Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Denuncian indiscriminado robo de agua en distintos espacios públicos de la ciudad

SEGURIDAD. Vecinos del sector norte, relataron que los hurtos se producen, principalmente, durante la noche. Registros audiovisuales muestran a diversos sujetos extrayendo agua desde áreas verdes.
E-mail Compartir

Fue mediante redes sociales, que diversos vecinos del sector norte, específicamente del condominio Brisas del Norte, denunciaron el robo indiscriminado de agua potable, perteneciente a los sistemas de regadío de las áreas verdes municipales.

De acuerdo con el relato de los vecinos, y diversos registros audiovisuales, es durante la noche cuando se producen la mayor cantidad de hurtos de agua, los cuales son realizados por individuos en vehículos que en tan solo unos minutos son capaces de llenar bidones de gran volumen.

La situación, explican los residentes del condominio, se ha ido agravando con el paso de los meses, producto de la inacción por parte de las autoridades y la continua llegada de gitanos y limpiadores de autos.

Así lo explicó Sergio Toro, residente del condominio al sostener que "desde que están los gitanos y los limpiadores de auto acá al frente, hemos tenido este problema. Por un lado, los gitanos roban agua y además se bañan acá mismo, en las instalaciones que están afuera del condominio Brisas del Norte. Es algo recurrente, de casi todos los días (...) durante la noche, el tema es más complejo aun, ya que traen hasta herramientas y con camionetas a sacar agua, y son bidones grandes, no estamos hablando de los pequeños".

Agregó que "cuando llamo a Carabineros, me han dicho que no pueden hacer nada, ya que el agua que están utilizando es de mantención municipal, no del condominio; el administrador del condominio dice lo mismo, que eso es un problema de la calle, de la municipalidad; nadie hace nada, los que cuidan los autos, sacan agua e incluso se instalan con sombrillas en ese lugar. Ninguno de ellos paga impuesto, somos nosotros, pero nadie dice o hace algo al respecto".

Además de este punto, las denuncias y registros audiovisuales, también muestran acciones similares en la avenida Pedro Aguirre Cerda, a la altura de Pérez Canto, o frente al colegio Eagle School.

Denuncias

Al respecto, el concejal Luis Aguilera manifestó que "la empresa privada debe generar las denuncias y querellas respectivas en el ministerio público para que se investiguen y sancionen, según corresponda, a quienes indiscriminadamente destruyen sus matrices con la finalidad de robar agua, perjudicando así a muchos vecinos con los cortes de suministro, incluso, generando potenciales aluviones con la caída de agua que se produce con estas acciones".

Consultado por esta situación, el consejero regional Fabián Ossandón, emplazó al municipio a tomar cartas en el asunto, considerando su obligación de supervigilar los contratos en la mantención de los espacios y áreas públicas.

"La persistencia del robo de agua en las plazas públicas es una situación lamentable que genera preocupación y frustración en la comunidad. Es necesario que las autoridades competentes, como la municipalidad tomen medidas para abordar este problema y proporcionen canales de denuncia accesibles para los ciudadanos. Además, es importante tener en cuenta que el robo de agua puede estar relacionado con las personas en situación de calle. Por lo tanto, también es necesario abordar esta problemática desde una perspectiva social y humanitaria para garantizar el acceso al agua a todas las personas".

Hasta el cierre de esta edición se intentó contactar tanto con representantes de la municipalidad y de la empresa Aguas Antofagasta, para consultar por esta situación, pero los esfuerzos resultaron infructuosos.