Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Antofagasta goleó 4-1 a San Marcos y subió al segundo lugar en el torneo Ascenso

FÚTBOL. Los "Pumas" mostraron un sólido desempeño y arrasaron al cuadro ariqueño. Anotaron Rodrigo Contreras en dos ocasiones, Luis Guerra y Bruno Pérez.
E-mail Compartir

Deportes Antofagasta continúa consolidando su buen momento en el torneo de Primera B tras sumar un nuevo triunfo como local en el Estadio Zorros del Desierto. En esta ocasión fue una goleada 4-1 a San Marcos de Arica en un encuentro válido por la fecha 14 del campeonato.

Los pumas impusieron su dominio desde el mismo inicio del partido, ya que la primera cifra vino a los dos minutos por medio de Rodrigo "Tucu" Contreras quien aprovechó un buen pase a ras de piso por parte de Bryan Hurtado que lo dejó en solitario ante el portero rival.

Parecía que los locales aumentarían la cuenta ya que mantuvieron un ritmo intenso de ataque durante los primeros 10 minutos. Sin embargo pronto apareció el empate visitante de forma inesperada. A los 11, Felipe Báez ejecutó un tiro libre directo al arco desde el sector izquierdo cuando todos esperaban un centro, el cual desorientó al arquero Tomas Gimenez tras un desvío en el defensa Cristian Díaz.

Tras eso el enfrentamiento se volvió intenso, con los jugadores de San Marcos usando los disparos a distancia como su mejor arma. Gimenez fue exigido a los 19' ante otro tiro libre peligroso de Báez, y a los 30' volvió a estirarse para rechazar un disparo de larga distancia por parte de Guillermo Avello.

Pero esta tendencia se interrumpiría a los 37', cuando el árbitro Mathias Riquelme cobró penal a favor de Antofagasta tras un bloqueo de Brayams Viveros con la mano ante un disparo de Luis Guerra. Contreras ejecutó la pena máxima para retomar la ventaja.

El segundo tiempo fue tenso con San Marcos buscando activamente el empate. Sin embargo, tras un tiro libre mal ejecutado, los pumas robaron el balón y aplicaron un contragolpe rápido que finalizó Guerra a los 72' para el tercero.

La última cifra fue obra del joven argentino Bruno Pérez en los descuentos, producido tras un certero paso de Adrián Cuadra. Tras recibirlo, el anotador entró al área con velocidad y, tras evadir a un marcador, definió de manera certera para cerrar definitivamente el partido.

Con esta victoria, Antofagasta quedó momentáneamente en el segundo lugar de la tabla con 25 puntos, a dos del líder San Luis de Quillota. El próximo desafío para los dirigidos por John Armijo es la visita a Deportes La Serena, uno de los equipos que está en la parte alta del campeonato, para cerrar la primera rueda del torneo. El partido está programado para el próximo domingo a las 12:30 horas en el Estadio La Portada.

Freire y O'Higgins

E-mail Compartir

Cuando nos enorgullecemos de nuestra democracia y nos atrevemos a tildarla de "ejemplar", debemos tener sumo cuidado, al igual que para comer pescado, como lo sentencia el adagio. Es cosa de hurgar en episodios de nuestra historia, para comprobar que esa afirmación tiene sólidos matices de falacia. Ejemplos los hay por cientos.

Pero bastarán estos dos, para ser consistentes con lo que afirmamos.

En el siglo XIX, dos ilustres proscritos, O'Higgins y Freire, comían el amargo pan del destierro. A Bernardo O'Higgins, reconocido como "el padre de la patria", se le rehabilitó por ley del 7 de octubre de 1842. El Director Supremo de la naciente república de Chile, debió dejar el mando ante las presiones de sus adversarios. Estuvo largos años desterrado en el Perú, país que contribuyó a liberar del yugo ibérico, con la primera escuadra nacional. Y por esa ironía del destino, el dictamen se cursó sólo 17 días antes de su muerte, sin que tuviese el consuelo de saber que se le había hecho justicia en vida.

El caso de Ramón Freire fue más decidor. Se acogió a la Ley de Amnistía dictada el 23 de octubre de 1841, durante la presidencia de Manuel Bulnes. Pero su peregrinación fue dolorosa: Fue desterrado a Juan Fernández y desde allí zarpó a Sidney. Luego a Tahíti y desde la Polinesia a Cobija, entonces territorio boliviano. Pero el presidente Prieto y su ministro Manuel Montt, consideraron "peligroso" tenerlo cerca de Chile y presionaron para que lo enviaran a Sucre, capital de Bolivia.

Sin fortuna y sin recibir sueldo durante doce años, fácil es imaginar las penurias que este glorioso caudillo había sufrido en aquellas dolorosas andanzas. Años más tarde, con la intención de resarcir el daño moral provocado a tan ilustre patriota, el pueblo de Santa Rosa, en el valle del Huasco, fue bautizado como "Freirina", nombre que perpetúa eternamente lo que Ramón Freire hizo por este Chile que lo envió al destierro.

Vale la pena meditarlo. Los devaneos y titubeos de esta democracia que nos enorgullece tienen muchas páginas negras, que nos enrojecen de solo leerlas.

Jaime N. Alvarado García. Profesor Normalista - Periodista

Verstappen no tiene mayores dificultades para ganar en Mónaco

FÓRMULA 1. El neerlandés lideró de principio a fin. Alonso llegó segundo.
E-mail Compartir

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que salió desde la pole, reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer el Gran Premio de Mónaco, el sexto del campeonato, que se disputó en las calles de Montecarlo; donde el español Fernando Alonso (Aston Martin) volvió a brillar y concluyó segundo, logrando su quinto podio de la temporada.

Verstappen, de 25 años, que busca un tercer título seguido, firmó su trigésima novena victoria en la F1, la cuarta de la temporada y la segunda en el principado de la Costa Azul, por delante del doble campeón mundial español, de 41; que sumó, con otra brillante actuación, su podio número 103 en la categoría reina.

La carrera más icónica del campeonato, que empezó en seco y terminó con el pavimento mojado; que tuvo momentos en los que, a causa de la lluvia, se rozó el caos; tuvo al francés Esteban Ocon (Alpine) dando la sorpresa al completar el podio.

Tras la prueba, "Mad Max" lidera el Mundial con 144 puntos, 39 más que su compañero, el mexicano Sergio Pérez, que -tras accidentarse en la primera ronda de la calificación (Q1)- arrancó último y concluyó decimosexto.

Alonso, con 93 puntos, confirmó su tercer puesto en un campeonato en el que, por detrás de los muy superiores monoplazas de la escudería austriaca -con pleno de triunfos en las primeras seis carreras-, se ha convertido en la gran sensación.