Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Rusia advierte que responderá "con suma dureza" a nuevas incursiones fronterizas

GUERRA. Líder de saboteadores dijo que penetraron 42 km.
E-mail Compartir

Rusia advirtió a Ucrania de que responderá "con suma dureza" ante futuras incursiones fronterizas como la del lunes en Bélgorod, que ha dejado en evidencia la desprotección de las regiones limítrofes rusas.

"Ante tales acciones por parte de terroristas ucranianos, en adelante también reaccionaremos con celeridad y con suma dureza", alertó el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, quien reiteró que más de 70 saboteadores fueron eliminados en la operación "antiterrorista" en la que se destruyeron varios blindados enemigos.

El ataque fue reivindicado por el Cuerpo de Voluntarios Rusos y la Legión Libertad para Rusia, conformados por "patriotas" rusos que luchan junto al Ejército ucraniano en la guerra y cuyo fin es acabar con el "régimen" de Vladimir Putin.

Denís Nikitin, líder del Cuerpo, afirmó en Járkov que en el ataque los paramilitares llegaron a penetrar "42 kilómetros" en territorio ruso.

Aseguró que sus combatientes controlaron varias localidades de Bélgorod durante un día, y negó haber perdido decenas de compañeros de armas como afirmó el Ministerio de Defensa.

El ataque, en el que fallecieron dos civiles y resultaron heridos otros 12, obligó a la evacuación de 550 personas. Además, dos soldados rusos murieron por el impacto de tres proyectiles Uragán contra una guarnición militar situada a 10 kilómetros de la frontera.

Una sesión en el parlamento boliviano terminó en golpes y patadas

E-mail Compartir

El Parlamento de Bolivia evitó entre golpes e insultos la censura al ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, quien compareció a una interpelación por la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, detenido a fines del año pasado por la crisis de 2019.

La interpelación entró en mayor tensión cuando un grupo de legisladoras opositoras con varios carteles intentaron acercarse al ministro, pero fueron obstruidas por sus colegas mujeres del MAS que rompieron los letreros y después comenzaron las agresiones mutuas con forcejeos, tirones de cabellos, golpes y patadas.

El vicepresidente del país y presidente del Legislativo, David Choquehuanca, intercedió para retomar la calma en la sesión y el ministro se limitara a responder las preguntas.

En 2021 ocurrió un incidente similar cuando un legislador del MAS y otro de la oposición se enfrentaron a golpes.