Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Detienen a tres sujetos que portaban una subametralladora con silenciador en Antofagasta

FISCALÍA. Detenidos tenían en su poder dos pistolas, las que fueron remitidas a Labocar, además de chalecos tácticos y dosis de marihuana y ketamina.
E-mail Compartir

Macarena Saavedra Ledezma

Tres personas fueron detenidas por Carabineros en el sector centro norte de Antofagasta tras ser sorprendidos portando municiones, chalecos tácticos y armas de fuego, entre las que se encontraba una subametralladora con silenciador.

La diligencia, que se enmarcó en el 'Plan Calle sin Violencia', se trató de una fiscalización realizada por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales de la 2ª Comisaría de Antofagasta, quienes, al observar conductas extrañas en los pasajeros de un vehículo particular, procedieron a fiscalizar y a detener a sus ocupantes.

Los hechos

Según detalló la Fiscalía Regional en la audiencia de formalización, en el procedimiento de control uno de los sujetos detenidos descendió del vehículo con un objeto en el cinto de su pantalón, el que alertó a los efectivos policiales pues asemejaba un arma, mientras las otras dos personas, que estaban dentro del mismo vehículo, le entregaban un segundo objeto de similar apariencia.

Al notar la presencia policial, el imputado huyó ingresando a un domicilio en calle Rancagua, momento en que los funcionarios procedieron a fiscalizar el vehículo donde permanecían los otros dos imputados, detectando en su interior una bolsa con marihuana y otra con ketamina, tres celulares, dinero y un chaleco táctico con dos placas balísticas.

Los funcionarios dirigieron su atención al imputado que había ingresado al domicilio, quien fue detectado justo en momentos que ocultaba unos bolsos en el interior de una máquina betonera. Al revisar el contenido de los mismos, los efectivos descubrieron una subametralladora sin marca con un cargador y un silenciador, una pistola Smith and Wesson modelo 910 con un cargador y 15 cartuchos, y una pistola Bersa de fabricación argentina con un cargador con 5 municiones calibre 22. Al registro del inmueble se encontró en el living, un segundo chaleco táctico, similar al hallado en el auto.

Por ello, Carabineros procedió a la detención de tres ciudadanos chilenos de 19, 21 y 23 años, quienes poseen antecedentes penales por diversos delitos.

Formalización

El mayor Rodrigo Hidalgo, comisario de la Segunda Comisaría de Antofagasta, explicó el procedimiento e informó que, "se detectó ciertas conductas no típicas en un grupo de pasajeros de un vehículo que se estaba estacionando en el sector del cuadrante número 10, por lo que se procede a la fiscalización de los tres individuos y ellos, al ver la presencia de personal policial, uno se da la fuga, mientras tanto, otras dos permanecen en el interior del vehículo".

Sobre las armas, el mayor de Carabineros, explicó que, "personal de la Sección de Investigación Policial detectó al interior del vehículo dos bolsos en los cuales mantenían en su interior tres armas de fuego de alto calibre, siendo una de ellas una subametralladora con todos los implementos para silenciar el ruido, además de dos armas cortas de fuego, calibre 22 y calibre 9 milímetros. También un par de dosis de drogas que eran para consumo personal".

Asimismo, el mayor Rodrigo Hidalgo, indicó que, de ser usadas, las armas incautadas representan un grave peligro para la comunidad debido a su alto poder de fuego.

"Toda arma de fuego tiene un alto poder de ocasionar daño, dado el calibre que representan y que contienen cada una de estas armas, sí, efectivamente son alto por de fuego y eso causa mucho daño a las personas al ser usada. Una munición de 9 milímetros puede causar prácticamente la muerte".

Cabe indicar que en la audiencia de formalización realizada ayer la Fiscalía de Antofagasta formalizó a los individuos por los cargos de porte ilegal de arma de fuego, porte de arma de fuego prohibida, porte de munición y microtráfico de drogas, quedando en calidad de prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.

Por ello, el Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó 60 días de plazo para completar la investigación.

Plan de seguridad

En tanto, Pablo Iriarte, seremi de Gobierno, destacó la efectividad del plan de seguridad implementado en la región, pues señala que " solamente en el último mes, desde el 26 de abril en la comuna de Antofagasta se han hecho cerca de 2.800 controles de identidad. Hay seis detenidos que hoy día estaban en búsqueda y se han recuperado siete autos que estaban robados, encargados por robo, además de más de 2.000 controles vehiculares".

Además, Iriarte agregó que, "creo que es importante destacar que hoy día el gobierno tiene una política de fortalecimiento del Estado respecto a la delincuencia y el crimen organizado, pero también a través del 'Plan Calle sin Violencia' estamos interviniendo sectores que hoy día requieren ser intervenidos a través de la persecución penal y agilizando los procesos de condena".

PDI investiga segunda muerte de interno en cárcel de Antofagasta

DECESO. De acuerdo a los antecedentes, la víctima habría presentado problemas de salud anteriormente.
E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI inició una investigación al interior del Complejo Penitenciario de Antofagasta tras el hallazgo de un interno muerto al interior de su celda.

De acuerdo a la información entregada a PDI por el centro penitenciario, el individuo privado de libertad fue encontrado por personal de Gendarmería y anteriormente la víctima habría presentado problemas de salud.

De hecho, según las pericias, fue luego de ser atendido que habría sido derivado hasta el módulo, lugar donde fue encontrado ya sin signos vitales, dando aviso a personal médico quienes constataron su fallecimiento.

En el examen externo policial del cuerpo, los investigadores no observaron lesiones atribuibles a terceros, aunque la causa de muerte deberá ser determinada por la autopsia de rigor realizada por el Servicio Médico Legal, lugar donde fue trasladado el cuerpo.

Otro fallecido

El hecho se suma a la muerte de un reo de 40 años luego de ser atacado con un arma cortante por otro interno al interior del CDP, la semana pasada.

El incidente tuvo lugar durante el jueves 18 de mayo y abrió una investigación por parte de la BH de PDI.

Las primeras averiguaciones permitieron establecer que la víctima habría protagonizado un enfrentamiento con otro interno, quien presuntamente le propinó las heridas mortales. A través del análisis de pruebas, incluyendo el examen del lugar del suceso, el registro de cámaras de seguridad y testimonios de testigos, los investigadores lograron identificar al responsable del homicidio.

Hombre quedó en estado grave tras ser atacado con balines en Calama

E-mail Compartir

Con lesiones de carácter grave quedó un adulto tras ser atacado con una pistola de aire y balines comprimidos en el estacionamiento del hospital del Cobre. Esto en el marco de una discusión entre víctima y agresor ocurrida en ese centro asistencial de Calama.

El ataque fue confirmado por el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, quien contextualizó la agresión, "la que ocurrió en el estacionamiento del recinto asistencial tras una pelea previa que desencadenó estas agresiones".

"El agresor ingresó al hospital del Cobre para hacer uso de un cajero automático, pero lo hizo sin su barbijo. Es ahí cuando personal le pide que se coloque el cubre boca, lo cual no hizo caso e interviniendo un tercero que le exigió cumpliera la medida. Esto derivó en una discusión, para luego trasladarse al estacionamiento del recinto donde el ahora imputado sacó de su vehículo el arma de aire comprimido, disparando en cinco ocasiones a la cabeza de la víctima, quien terminó con una serie de heridas tipificadas como graves en ese centro asistencial".