Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Dirigentes de Evópoli critican a directiva regional por indefinición ante procesos eleccionarios

POLÍTICA. En una carta firmada por integrantes de la directiva, se hace hincapié en que la parcialidad no contaría con potenciales candidatos a alcalde.
E-mail Compartir

Cinco miembros de la directiva regional de Evópoli emitieron una carta abierta a través de medios de comunicación y redes sociales, en la cual se expuso un balance de la situación del partido respecto a su posición en la contingencia política local. Los dirigentes llaman a los líderes de la parcialidad a realizar un análisis profundo tras la no presentación de candidatos en la reciente elección de consejeros constitucionales, de cara a tener una posición clara ante los comicios municipales de 2024.

"A medio año de haber elegido una directiva de consenso y bajo el escenario de resultados concretos que hoy tenemos, creemos necesario evaluar con pragmatismo el hecho que hoy no tenemos un candidato que nos represente para las municipales del 2024, no solo por el escenario político actual, sino porque además, sería un error que, por aspiraciones personales, el sector terminase dividido", expresa la misiva.

Algunos de los autores de la carta profundizaron en sus motivaciones por revelar esta reflexión al público. Se plantea que la discusión de opciones para la elección edilicia se habría comprometido con anterioridad a las votaciones de consejeros, pero que ha sido postergada para beneficiar lo que ellos consideran "intereses personales".

"En el último tiempo no necesariamente se han respetado los acuerdos ni los consensos adoptados en su momento, inclusive antes del último proceso eleccionario constituyente. La carta es una respuesta a la demora en avanzar en gestiones partidarias tomadas en conjunto, pero sí apreciamos una premura en acciones o gestos personales que nos involucraron a todos como directiva regional", contó el secretario regional del partido, Patricio Contador.

"Esto fue planteado en instancias formales y privadas. Es más, los integrantes de la directiva que firman la carta fuimos los que solicitamos esta instancia inmediatamente sabidos los resultados del 7 de mayo. Además levantamos las inquietudes de militantes que compartían la misma preocupación de no sentirse representados", agregó a su vez el vicepresidente regional Vladimir Meza.

Respuesta

En tanto, la presidenta regional de Evópoli, Yantiel Calderón, reaccionó con molestia ante la publicación de la carta, manifestando que el llevar este desacuerdo a nivel público provoca una distracción de las problemáticas en las cuales se debe enfocar el partido.

"Es una carta que fue firmada por una minoría debilitante, con algunos que pertenecen a la directiva, y que yo lamento mucho, porque creo que ellos participan en instancias suficientes como para plantear esto de otra manera y en otras circunstancias. Creo que es súper lamentable que tengamos que vernos involucrados en esto porque la razón de ser de Evópoli es refrescar la política, y estas son prácticas que la verdad yo no valido", señaló Calderón.

Respecto al planteamiento de la falta de candidatos municipales, la presidenta aseguró que aún no era el momento dada la contingencia.

"Llegar a la municipalidad es un deseo político permanente ya que por medio de ella se solucionan problemas, y hoy nuestra comunidad está aquejada con una muy mala administración. Pero antes de proponer nombres tenemos que tener muy claro el diagnóstico, y ver quienes son las personas adecuadas. Al final lo que vale es hacer una buena propuesta".

Cabe indicar que en la elección municipal del año 2016, la directiva regional apoyó como candidato a concejal independiente al actual alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez.

Abiertos al diálogo

Ante esta respuesta, los autores de la carta declararon su decepción por los argumentos entregados por la directiva regional.

"El análisis de la presidenta regional no es el correcto, ya que los últimos resultados han estado alejados de nuestras proyecciones. No tener diagnósticos claros a estas alturas, después de dos resultados tan contundentes (plebiscito de salida y elecciones de consejeros) nos parece a lo menos ingenuo e irresponsable".

Pese a ellos, los militantes de Evópoli mantienen su disposición a dialogar para solucionar el conflicto.

"Al ser una directiva de consenso nuestra premisa es siempre agotar las instancias de diálogo, pero que necesariamente se sustentan en la confianza, el respeto, proyectos comunes y donde nuestro interés superior debe ser esta región y su gente".

En esa línea, la presidenta regional de la colectividad Yantiel Calderón, expresó su apertura a conversaciones.

"El diálogo se mantendrá abierto ya que se trata de militantes, pero no me parece que pongan este tipo de temas en la mesa, cuando hay cosas más importantes que atender", precisó.

Seremi de Salud habilita nuevos puntos de vacunación en Antofagasta

E-mail Compartir

A partir de hoy y hasta el viernes, dos nuevos puntos de vacunación estarán habilitados en Antofagasta. Se trata de los vacunatorios del Líder Espacio Urbano y en el Jumbo Sur (frente al Estadio Regional) con horarios de atención de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 18.30 horas, respectivamente.

La información fue entregada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Jéssica Bravo, quien puntualizó que estos puntos, implementados con personal de la propia Autoridad Sanitaria se suman a los permanentes ubicados en el Jumbo Norte y Mall Parque Angamos (cercano al campus Coloso de la Universidad de Antofagasta) los que prestan sus servicios de lunes a viernes de 11.00 a 18.30 horas.

Fin de semana

La personera además detalló que, por este fin de semana, se abrirá un punto en la Vega Central de 09.45 a 15.00 horas, mientras que el domingo se instalarán en la Playa Llacolén, aprovechando la clausura del campeonato de Bodyboard, con horarios de 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

La seremi de Salud recordó que además de estos puntos se encuentran los Cesfam y el Estadio Escolar, a cargo de la Atención Primaria, entidad responsable del éxito de ambas campañas.

Con escritores nacionales y extranjeros Filzic 2023 abre hoy sus puertas

E-mail Compartir

Hoy a las 10:00 de la mañana comienza uno de los eventos multiculturales más importantes y masivos del país, hablamos de la Feria Internacional del Libro Zicosur, el cual desde el 2011 transforma a Antofagasta en epicentro de la literatura nacional, congregando además a Premios Nacionales y escritores -este año- provenientes de Argentina, Perú y Cuba.

Nueva versión de Filzic que se extenderá hasta el domingo 4 de junio en el sitio cero de Puerto Antofagasta, lugar hasta donde arribarán autores como Carla Guelfenbein, Francisca del Solar, Guillermo Parvex, Eric Goles, la periodista Mónica González y el Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier, entre otros.

Actividades que tendrá lugar en un recinto ferial de más 6 mil 700 metros cuadrados, que contempla tres escenarios y cerca de 200 expositores, además de un stand medioambiental que este año fue rebautizado como "Galpón verde".

Pero uno de los hitos más esperados de Filzic, al menos en su primera semana, es el denominado Carnaval de los Colores, que este año reunirá a 25 agrupaciones provenientes de todo el norte de Chile. Cabe señalar que el sorteo que determinará el orden de salida de las agrupaciones tendrá lugar hoy a las 11:00 horas en el recinto ferial.

La información de actividades, fechas y horarios se encuentran en www.filzic.cl y en las redes sociales de la feria.