Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Hoy sigue búsqueda

ALGARVE. A 16 años de su desaparición.
E-mail Compartir

Las autoridades concluyeron ayer en la tarde el primer día de búsquedas en un embalse del Algarve, Portugal, por la desaparición de la niña británica Madeleine McCann hace 16 años, que se realizan de forma reservada.

Las operaciones fueron interrumpidas a mitad de la tarde debido a la tormenta y la lluvia intensa que cayó sobre la presa de Arade y serán retomadas hoy.

Un fuerte dispositivo policial se desplegó junto a este embalse, situado a unos 50 kilómetros de Praia da Luz, donde fue secuestrada la niña, y que era un lugar frecuentado por el principal sospechoso de la desaparición, el alemán Christian Brueckner.

Decenas de efectivos participan en las pesquisas, conducidas por la policía portuguesa con la presencia de agentes ingleses y a petición de las autoridades alemanas.

Los agentes fueron ayudados por perros en las búsquedas, que se realizan tanto en tierra, donde se instalaron varias tiendas para apoyar las operaciones, como en el agua del embalse, con embarcaciones y buzos.

Desde la distancia, pudo verse cómo las autoridades recogieron varios objetos.

También estuvieron sobre el terreno decenas de periodistas de varios países para seguir las búsquedas, sobre las que apenas trascendió información oficial de las autoridades.

La policía Judicial se limitó a confirmar las diligencias y señaló que no divulgará información hasta que haya novedades.

Ya se había realizado una búsqueda en la presa de Arade en 2008 por parte de investigadores privados, que encontraron una bolsa con huesos, pero eran de animales.

Maddie desapareció el 3 de mayo de 2007, cuando tenía tres años, de la pieza donde dormía con sus hermanos pequeños en un complejo turístico. Tras años de búsqueda, la indagatoria se centra en Brueckner, un ciudadano alemán que residía en el Algarve en el momento de la desaparición y que cuenta con un amplio historial de crímenes por abusos sexuales y pederastia, algunos de ellos en Portugal.


de Madeleine McCann


en embalse portugués

AMLO agradece al Congreso peruano por declararlo "persona non grata"

POLÉMICA. El mandatario de México dijo que es un "orgullo" la determinación.
E-mail Compartir

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, agradeció ayer que una comisión del Congreso de Perú lo declarara "persona non grata" y reiteró que ese nombramiento es un "orgullo" para él.

"Muchas gracias, muchas gracias por declararme 'persona non grata' porque me sentiría yo mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder (Dina Boluarte) me entregaran una condecoración o me aplaudieran. A lo mejor me produciría vergüenza, me sentiría muy mal", aseveró el mandatario.

El gobernante mexicano respondió así a la decisión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano que aprobó el lunes una moción de rechazo a las declaraciones de López Obrador sobre asuntos internos de Perú y planteó al pleno del Legislativo que lo declare "persona non grata" en el país andino.

La moción recibió 11 votos a favor, 1 en contra y tres abstenciones de los integrantes del grupo de trabajo legislativo, quienes rechazaron las "inaceptables declaraciones" del jefe del Ejecutivo mexicano, quien hace unos días llamó "usurpadora" a Boluarte.

Perú agradece a chile

Por otro lado, el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Ignacio Higueras, agradeció a Chile por el apoyo público del Gobierno para que Perú reciba de México la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, algo a lo cual López Obrador se ha negado a realizar argumentando, con el apoyo de Colombia, que Dina Boluarte es una gobernante "ilegítima".