Secciones

Armada de Chile celebró nuevo desfile en homenaje a las Glorias Navales

TROPAS. Acto cívico estuvo acompañado por escuadrones de la Fuerza Aérea, Ejército y Carabineros.
E-mail Compartir

Ayer se realizó el tradicional desfile del día de las Glorias Navales de la Armada de Chile acompañado de la ceremonia de conmemoración del 144 aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa. La actividad, que tuvo lugar frente al monumento de Arturo Prat, en calle Avenida Grecia, inició pasadas las 11 de la mañana y contó con la participación de autoridades regionales, seremis y diversas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden Público.

A diferencia del desfile realizado durante el 2022, tanto la comunidad como los efectivos que participaron del desfile, lo hicieron sin la característica mascarilla, la que marcó un cambio en las restricciones sanitarias, puesto que incluso se compartió la chicha en cacho entre las autoridades presentes.

Actividad que fue destacada por el contraalmirante Rodrigo Peñaranda Pedemonte, director del Programa de Investigación y Desarrollo de la Armada, quien expuso que, "estamos felices de que se retome con fuerza porque esta es una actividad absolutamente ciudadana que convoca a todo el país. Arturo Prat es el héroe de todos los chilenos y es una belleza poder compartirlo como marino, poder sentirlo y poder sentir el patriotismo de todos los ciudadanos de Antofagasta, de esta ciudad histórica y tan importante para Chile que también entrega la connotación que corresponde".

"Creo que este nuevo aniversario lo que hace es reforzar la relevancia que tiene el mar para el desarrollo de Chile y en esta ciudad puerto que es un lugar en donde fluyen las mayores exportaciones de todas las riquezas de Chile hacia el resto del mundo", agregó el contraalmirante.

Vuelta a la normalidad

Sentir de patriotismo que se evidenció en la comunidad asistente, pues desde antes del inicio del desfile, ya se encontraban asentados detrás de las vallas papales. Sin embargo, tuvieron que esperar hasta cerca de las 12 horas para que finalmente se iniciara el recorrido, situación que mantuvo ansiosos a los asistentes, así lo evidenció la autoridad local, el alcalde Jonathan Velásquez, quien comentó que, "esta actividad, la que se retoma después del tiempo de la pandemia de no realizarse bien, pudimos ver que la gente estaba ansiosa de los saludos, las ofrendas florales y todo lo demás, pero la gente quería rápido de que comenzara el desfile, eso es lo que reúne a toda la gente y la verdad le gusta mucho".

Otra de las autoridades que estuvo presente fue el delegado presidencial (s), Cristóbal Orellana Osorio, quien manifestó que, "estoy muy contento de que ya podamos volver casi la normalidad con respecto de los desfiles en honor al 144 aniversario del combate naval de Iquique y Punta gruesa, así que muy agradecido y contento de poder estar retomando esta actividad. Fue un excelente e impecable como siempre, se pudo visualizar a toda las fuerzas armadas y especialmente la Armada de Chile. Pero también muy contento de la convocatoria de la ciudadanía, la que poco a poco se va acercando y cada vez más va creciendo el interés por este tipo de actividad".

Igualmente, como parte de las actividades del mes del mar, durante el sábado 20 y domingo 21, el Puerto de Antofagasta permitió a la comunidad antofagastina conocer de cerca la historia y rol que cumple la Armada en la región, por medio de dos fragatas, Prat y Condell. Se trató de un recorrido de conmemoración por el norte de Chile que realizó la tripulación de la Escuadra Nacional con diversas fragatas que se desplegaron en ciudades como Arica, Iquique, Antofagasta y Coquimbo.