Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Educación en jaque

Uno de los principales motivos que tienen los padres a la hora de preferir un colegio subvencionado de uno público es el alto nivel de paro que estos últimos tienen debido a que se generan gigantescos vacíos de conocimiento en los estudiantes.

Gabriel Mora Fundación para el Progreso


Un respiro para las PYMES

El compromiso alcanzado por las PYMEs y el ministro Marcel de mantener la tasa de impuesto en 10% este año y subirla a 12.5% el próximo es una buena noticia para las PYMEs. Si bien se llevarán una importante carga producto del alza del salario mínimo, el actual contexto de aumento de costos, incluidas las expectativas de alza de cotizaciones de cargo del empleador, mayores exigencias de capital de trabajo producto de la implantación de IVA al segmento de empresas de servicios.

Juan Pablo González CEO de Maxxa


Reciclaje

Normalmente se asocia el reciclaje a la vida moderna y se escuchan frases como: "las nuevas generaciones tienen muy asumido el concepto de reciclar".

Rodrigo Serrano Wisetrack Corp


Ley de Transparencia

¿Y por qué tanta negativa de la USACH para entregar al Consejo para la Transparencia (CPLT), los antecedentes académicos, cursos de pregrado, posgrado, publicación de estudios y papers de los últimos 5 años, de la ex presidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncon, llegando incluso a presentar un reclamo de ilegalidad contra la CPLT ante la Corte de Apelaciones de Santiago?

El lema principal de la CPLT es promover el contenido del derecho de acceso a la información pública y la transparencia en la función pública, según su propio sitio web.

Luis Enrique Soler Milla

en Twitter:

E-mail Compartir

@GabrielBoric: El Royalty Minero será Ley! Gracias a un acuerdo transversal, aprobamos un proyecto que permitirá distribuir mejor la riqueza que generamos entre todas y todos. Avanzamos en descentralización y en la entrega de más recursos para todas las regiones de Chile.

@Sonami_Chile: Tras la aprobación de la nueva ley de #royalty minero en la @Camara_cl, desde #SONAMI pedimos incentivos para la inversión.

@cgajardop: Celebro que este royalty se haya aprobado de manera casi unánime en el Congreso. Ustedes eran muy jóvenes pero hace una década el Royalty se redactó por un abogado de SQM en una propuesta que hizo llegar al gobierno Pablo Longueira. Ese hecho hoy día está siendo juzgado como cohecho.

@ivanmoreirab: Entonces los que votamos a favor no somos ni traidores ni comunistas como nos trataron algunos parlamentarios y simpatizantes de la ultra derecha. Por votar a favor para algunos sería que Moreira es comunista-pinochetista. El Royalty no era tan malo.

@MarcelaHernando: Valoro el diálogo y el trabajo legislativo que permitió llegar a acuerdos, logrando una ley robusta que se hace cargo de la demanda de justicia territorial en nuestro país. #RoyaltyParaChile.

@agustinromerole: La conclusión es simple. El impuesto del Royalty al gran minería de un 46,5% nos deja fuera de competencia con otros países mineros, siendo un país poco atractivo para traer nuevos inversionistas al país en un escenario ya complejo para la economía.

#royalty