Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Sin público y sin goles: pura decepción en el empate entre la U y Cobresal

TORNEO NACIONAL. Azules y mineros sufrieron expulsiones durante el encuentro: fue la única emoción en el partido.
E-mail Compartir

Universidad de Chile y Cobresal empataron 0-0 en el cierre de la decimocuarta fecha del Torneo Nacional en un partido sin público, sin goles y con muy poco que rescatar si se piensa que eran dos equipos que pelean en la parte alta de la tabla.

El duelo se disputó en una tarde fría y completamente silenciosa, ya que los azules cumplían con la primera de cuatro fechas de castigo a puertas cerradas tras los incidentes que impidieron que el clásico universitario en Concepción pasara de los 30 minutos de juego.

Además la U sufrió la ausencia de Lucas Assadi, su gran figura esta temporada, tras la expulsión en la derrota ante Coquimbo Unido, que había roto una larga racha de duelos sin perder del local. Y al frente tenía a un equipo minero que pelea por la punta del torneo. En resumen, no era un desafío fácil para un equipo que ha luchado por cada puntito que tiene en la tabla y aspiraba a quedar tercero.

Los dos equipos salieron con una actitud ambigua: al ataque, pero con muchos resguardos defensivos. Un par de acciones en cada arco causaron cierto peligro en los primeros 10 minutos de juego y no hubo más intentos durante el resto del primer tiempo. A Cobresal un empate le acomodaba para mantenerse como escolta y los universitarios temían cometer errores en la salida y quedar mal parados.

Con esa actitud tímida de ambos se fue el primer tiempo con tan poca acción como la que había en las tribunas.

Zona roja

Tras el descanso el equipo de El Salvador salió con mucho más ímpetu y arrinconó a los universitarios en el arco defendido por Cristóbal Campos. Waterman, Lezcano y Camargo hicieron sufrir a la defensa local, pero sin concretar el dominio.

En la otra área el arquero Leandro Requena se congelaba cuando el volante de la U Darío Osorio (quien entró para reemplazar a Assadi), recibió su segunda tarjeta amarilla y salió expulsado. Y el DT Mauricio Pellegrino también vio la tarjeta roja.

Con 15 minutos por delante, el visitante tuvo el impulso de volcarse sobre el pórtico azul. Sin embargo, este golpe doble despertó a la U, que con un hombre menos se dio cuenta de quetenía que atacar.

Nicolás Guerra tiró al arco, Israel Poblete también lo intento, Cristián Palacios despertó para moverse en el área minera hasta que lo sacaron a 10 minutos del final.

En la desesperación por intentar la búsqueda del triunfo, a los 88 minutos el cuerpo técnico azul hizo entrar a Emmanuel Ojeda, convaleciente de una lesión, pero nada resultó.

La expulsión de Guillermo Pacheco en el visitante fue la única emoción en los 8 minutos de tiempo extra. Y al final se repartieron un punto cada equipo que mantuvo a los mineros en el segundo lugar y a la U le permitió subir un puesto por diferencia de goles.

Alexis brilla: lo llaman "el padrino" y su club le dedica una canción

FRANCIA. Video del chileno con el tema "Me gustas tú". En España ganó el Betis.
E-mail Compartir

Los hinchas del Olympique de Marsella pueden pasar alegrías o rabias con el equipo, que sigue peleando por meterse en la Champions League de la próxima temporada, lucha que tienen con el Lens para obtener el segundo lugar tras el Paris Saint-Germain, pero lo que es transversal en el puerto francés es la felicidad que sienten por tener a Alexis Sánchez.

Con goles y llevando la batuta en cada partido, el máximo artillero de la selección chilena ha tenido a sus 34 años uno de sus mejores años en Europa, Tras la victoria por 3-1 sobre el Angers, con un gol y una asistencia del tocopillano, le volvieron a caer elogios al por mayor.

Foot Mercato escribió: "¿Qué sería del Olympique de Marsella sin él? Muy diferente. Por enésima vez, el chileno fue ultravalioso para su equipo. Cada uno de sus tiros fue eficiente. Partido tras partido, confirma que es el padrino de OM. Su salida al final de la temporada sería una gran pérdida".

Maxifoot le dio la nota máxima y manifestó que "el delantero chileno ha vuelto a responder. Sin ser ostentoso, fue notablemente eficiente, empató rápidamente desde corta distancia y luego entregó una buena asistencia para Payet en el segundo gol. Fue quirúrgicamente preciso, una vez más".

Pero no fueron solo los diarios quienes le expresaron su aprobación; las redes sociales oficiales del club le mostraron su cariño con una canción: editaron un registro de su anotación sobre Angers con la canción "Me gustas tú" del francohispano Manu Chao con el mensaje "Maravilla astuto. Nuevo gesto de clase de Alexis para revivir a OM y anotar su gol número 18 de la temporada en azul y blanco".

Lakers-Nuggets y Celtic-Heat: comienzan las finales de conferencia en la NBA

BÁSQUETBOL. Esta noche (20:30 horas) es el primer partido de esta serie.
E-mail Compartir

Hoy se inicia la disputa de las finales de conferencia en la NBA en una temporada que ha tenido los playoffs más parejos de los últimos años: ninguna de las cuatro semifinales mostró un dominio cómodo para alguno de los equipos y por ello tres se resolvieron en seis partidos y la última en el máximo de siete.

En el primer choque que comienza esta noche (20:30) para definir al campeón del oeste este definirán su finalista para ir por el título nacional los Denver Nuggets del serbio Nicola Jokic, que tuvo el mejor registro de la temporada en esta conferencia con 53 triunfos y 29 derrotas. Para llegar a esta definición dieron cuenta de los Phoenix Suns por 4-2.

Al frente tendrán a Los Angeles Lakers, que tuvieron una temporada mediocre (43-39) y debieron jugar los play-in para meterse en la postemporada. Sin embargo, bajo la batuta del incansable LeBron James eliminaron por 4-2 el fin de semana al campeón reinante, Golden State Warriors, a quienes no les alcanzó con el extraordinario Stephen Curry.

En el este la confrontación se inicia mañana (20:30) y será entre Miami Heat y Boston Celtic, que también llegaron con realidades opuestas. Los de Florida fueron octavos en su conferencia (44-38) y vencieron 4-2 a New York Knicks. Y Boston terminó segundo (57-25) y debió jugar siete encuentros para superar por 4-3 a Philadelphia 76ers.