Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Municipalidad tiene cinco días para entregar plan de cierre de exvertedero

CIUDAD. Corte Suprema instruyó al municipio entregar el plan de cierre a más tardar el próximo miércoles. También deberán construir un cierre perimetral y disponer de guardias de seguridad antes de fin de mes.
E-mail Compartir

Pese a que el próximo 17 de mayo es el plazo fatal para cumplir con lo dictaminado por la Corte Suprema, respecto a apurar todas aquellas gestiones que permitan entregar el plan del cierre del exvertedero , el municipio se mantiene en completo hermetismo.

Fue recién durante el concejo del 13 de abril (tras una visita inspectiva por parte del concejo comunal al exvertedero) que el concejo comunal aprobó el plan de conservación del cierre perimetral, mediante trato directa, a fin de poder avanzar en parte de las gestiones comprometidas.

La municipalidad deberá presentar a la autoridad ambiental un plan de cierre del exvertedero La Chimba, el cual deberá cumplir todos los requisitos legales y administrativos que resulten pertinentes, para el cual, se indica, tienen un plazo no superior a 365 días.

Además de lo anterior, el municipio está obligado , antes del 1 de junio de este año, a implementar un servicio de vigilantes o guardias de seguridad, además de construir el muro perimetral, en cuestión.

Avances

Consultados por algunos avances en estas materias, tanto a la Secretaria Comunal de Planificación (Secoplan), como la Dirección de Desarrollo Comunal (Dideco), declinaron detallar parte de las gestiones u avances en dichas tareas.

Sobre el punto, el concejal Ignacio Pozo, manifestó que "no nos ha llegado ningún antecedente que indique algún tipo de avance. No obstante, puedo dar fe de que están en un proceso licitatorio, porque se aprobó el muro (conservación del cierre perimetral). El 12 de abril fuimos a terreno, entonces se aprobó el 13 de abril, todo el cierre perimetral de la Chimba, los más de 810 metros lineales (...) también se subió la licitación de los guardias, porque se quiere hacer paralelo, construir el muro e inmediatamente implementar los guardias, para que estén en el control una vez listas las obras".

Al respecto, el concejal Luis Aguilera, manifestó que "vemos con preocupación, la escasa importancia que ha demostrado el alcalde Jonathan Velásquez con la sentencia de la Corte Suprema, pues no nos ha convocado para ver el plan de cierre que debe tener concretado el 1 de junio 2023. El alcalde debe recordar que no está sobre la ley y que las sentencias son para cumplirse, sobre todo si con esta se cuida el bienestar y la salud de los vecinos del norte de nuestra ciudad".

Limpieza

Al respecto, el consejero regional Víctor Guzmán, y presidente de la comisión de Salud y Medioambiente confirmó algunos de los gestiones en curso entorno al exvertedero. "Se ha llamado a licitación para el cierre y los guardias por parte de la municipalidad. La DPR terminó la limpieza de los alrededores. Ahora viene impedir que se vuelva a ensuciar. La municipalidad tiene 15 días a partir del 3 de mayo para el cúmplase que le dio la Corte de Apelaciones de Antofagasta", señaló Guzmán.

"El martes en la sesión de la comisión se nos informará de esos avances. Lo único oficial ha sido entregado por la DPR que ha informado el fin de los trabajos. De la municipalidad no hemos sido notificados de su avance. Se lo hemos solicitado para el martes próximo", agregó.

Cabe indicar que de acuerdo a la información dada por l DPR, la primera etapa de limpieza permitió remover más de 6 mil toneladas de basura, escombros y objetos voluminosos.

Respecto de la culminación de la primera etapa de limpieza, a cargo de la DPR, en distintas calles colindantes del exvertedero, el también consejero regional, Fabián Ossandón, explicó que hay intenciones de realizar otra limpieza en el sector. No obstante todavía no se cuenta con una fecha definitiva para su realización.

"Tengo entendido que sí va a haber una segunda etapa de limpieza en el sector por parte de la DPR, ahora para poder conocer todos los detalles, hace algunos días atrás, junto a la comisión de Salud y Medioambiente del Core, acordamos citar nuevamente a la delegación, al gobierno, y al municipio, para poder conocer qué se va a realizar respecto a estos temas y las acciones que van a determinar cada uno. Por lo mismo estamos citando e invitando a la delegación para que también nos informe qué es lo que se viene. La idea es poder poner en relevancia las acciones en paralelo, de los compromisos que solicitamos incluso antes que cualquier otro organismo público", explicó el consejero regional.

Asimismo, manifestó que "esperamos que sea así y que finalmente se cumplan los plazos dados por la Corte Suprema. Nosotros lo hemos dicho en todos los términos. Cuando asumió el alcalde Velásquez su estrategia con el exvertedero era desentenderse de eso, y después llegó todo lo que hicimos como concejos regionales, impulsando el tema (...) hoy estamos todos expectantes. Esperando si el municipio cumple con lo que el máximo tribunal le está ordenando, y de lo contrario, imagino que abogado que lleva la causa, tendrá que tomar las determinaciones necesarias, que la misma ley faculta para lograr que el fallo se cumpla".

Al respecto el consejero Ossandón subrayó que el desarrollo de estos proyectos, debe estar planificado por al menos 20 años, en los términos previstos en el artículo 55 del Reglamento sobre condiciones sanitarias y de seguridad básicas en los rellenos sanitarios.

Nueva colisión vehicular en Avenida Salvador Allende

E-mail Compartir

Un nuevo accidente vehicular se registró la tarde de ayer en Avenida Salvador Allende de Antofagasta, y en la que una vez más tuvo participación un camión.

De acuerdo a la información preliminar entregada por testigos, la colisión entre el camión y otros tres vehículos menores se produjo en dicha avenida con la intersección de calle Domingo Sarmiento.

Producto de la emergencia, se reportó solo a un lesionado, quien se encontraría fuera de riesgo vital.

Desde Bomberos indicaron que las labores se concentraron fundamentalmente en la limpieza del derrame de combustible que quedó en el lugar, producto del accidente y en la evaluación de los lesionados.


Detienen a menor en Liceo: Hirió a alumna con arma cortopunzante

Carabineros de Antofagasta detuvo en el Liceo Marta Narea, a una menor acusada de herir a otra estudiante con un elemento cortopunzante.

La víctima, también menor, fue trasladada a un centro asistencial, resultando con lesiones menos graves ya que, según lo establecido, se trata de un corte.

En tanto, la menor víctima fue detenida y pasará a control de detención de acuerdo a lo dispuesto por el fiscal de turno.