Secciones

Plan de fiscal preferente en Calama logra primera detención de peligroso delincuente

FISCALÍA. Se trata del primer detenido como parte del trabajo especial que se desarrolla para identificar y formalizar a autores de crímenes violentos.
E-mail Compartir

Tras mantenerse prófugo de la justicia por casi nueve meses, funcionarios de la PDI coordinados por el fiscal preferente de Calama, Cristian Aliaga, detuvieron ayer miércoles a un sujeto de 30 años, imputado por un homicidio frustrado ocurrido en 2022 en la capital de la provincia del Loa.

Se trata de la primera detención que se practica como parte del trabajo especial que se lleva adelante en Calama para aclarar delitos violentos registrados en el último tiempo, el cual fue ordenado por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, y cuenta con apoyo de un equipo multidisciplinario dispuesto por la PDI.

El detenido fue formalizado el mediodía de ayer por el delito de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego, quedando en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.

Audiencia

Según datos conocidos en la audiencia de formalización, el 3 septiembre de 2022, el imputado llegó hasta un domicilio de calle Camarones de Calama, donde disparó en dos oportunidades contra su víctima, ocasionándole lesiones de gravedad que pudieron incluso ocasionar su muerte de no mediar atención médica oportuna.

El fiscal Cristian Aliaga manifestó que el detenido registra cinco condenas anteriores por diversos delitos y está conectado con otros hechos de violencia registrados el último tiempo en Calama, los cuales también son investigados por el equipo especial.

Además de ser formalizado por el homicidio frustrado de calle Camarones, el detenido entró a cumplir una condena de 3 años 1 día por una causa anterior en Antofagasta.

La detención fue destacada por el Fiscal Regional, Alberto Ayala Gutiérrez, como el primer resultado exitoso del equipo especial integrado por PDI y Ministerio Público, para la investigación de causas que se encuentran sin responsables o con diligencias pendientes en Calama.

"Este el primer detenido que tenemos en el marco de este trabajo especial que estamos realizando con la PDI, por instrucciones de nuestro Fiscal Nacional. Se trata de un detenido que era buscado por su responsabilidad en un caso que causó gran conmoción en su momento y que pese a los esfuerzos desplegados no habíamos podido ubicar hasta ahora", dijo el fiscal regional.

Alberto Ayala destacó que esta primera detención, es un buen precedente para el trabajo investigativo que se viene desarrollando en las últimas dos semanas y debiera ser seguido, muy prontamente, por avances similares en otros casos.

Reuniones

Justamente esta semana, el fiscal Alberto Ayala se reunió en Calama con el fiscal Cristian Aliaga y el equipo especial de la PDI que investiga homicidios en esa ciudad, con quienes revisó el avance de distintas investigaciones de alta relevancia.

Respecto al trabajo desarrollado, el fiscal regional planteó que, luego de una primera etapa de trabajo minucioso de recopilación de antecedentes y lectura de carpetas, "actualmente ya se están desarrollando las primeras diligencias que esperamos nos conduzcan a buenos resultados en un breve plazo".

Por su parte, el fiscal Cristian Aliaga señaló que durante estas semanas "hemos ido avanzando en posicionar a distintos imputados en el lugar de los hechos y la etapa siguiente será comenzar a solicitar autorizaciones para la detención de muchos de ellos con la finalidad de formalizarlos".

Aliaga manifestó que el trabajo con el equipo especializado de la PDI deja un balance positivo, por cuando además perfilar nuevas líneas de investigación, se ha podido avanzar en la consolidación de ciertos avances investigativos que ya existían, pero que debido a las cargas de trabajo habituales y el aumento que han registrado algunos delitos, no se habían materializado

En tanto, el subprefecto Patricio Fuentes Sierra, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Calama de la PDI, explicó que, gracias a una continua coordinación con Fiscalía "logramos identificar algunas investigaciones que ya teníamos bastante adelantadas, las cuales a futuro nos llevarán a conseguir resultados óptimos".

La estrategia aplicada por la PDI, es la de reforzar los equipos de trabajo en unidades como la de Calama, a través de este grupo que se suma a las labores que viene realizando el Grupo de Homicidios que se encuentra permanentemente en la capital loína. Esto, con el objetivo de investigar los casos más complejos.

Fundación Kennedy enviará informe de los daños que generó auto al Humedal La Chimba

DENUNCIA. Estos antecedentes serán remitidos a Fiscalía.
E-mail Compartir

La Fundación Kennedy, encargada de la administración y protección del Humedal La Chimba, realizará un informe de los daños que generó el vehículo que ingresó de manera clandestina al sector del humedal y que quedó atrapado en el lugar.

Estos documentos serán entregados a la Fiscalía para argumentar la denuncia en contra del conductor del vehículo.

Según explicó Natalia Fierro, coordinadora de proyectos de la fundación, este sector corresponde a un santuario de la naturaleza y que tiene una vital importancia para la comunidad y el ecosistema. "Los autos causan un perjuicio a la conservación del humedal no solo por querer entrar de manera no autorizada, sino que destruye parte del hábitat del ecosistema (…) lo que se registro fue el deterioro del hábitat que se genera para el corredor de Atacama que es una de las especies protegidas por el decreto 14 del Ministerio de Medioambiente que no solo declara como santuario sino a la fundación como administrador", indicó.

Desde la fundación indicaron que se hicieron las respectivas gestiones a través también de la gobernación marítima, municipio y seremi de Medioambiente. "Entendemos que desde Seremi entregaron antecedentes a la Bidema y la municipalidad está internamente evaluando la multa".

Fierro recalcó que, "esperamos que no vuelvan a cometer estos actos porque generan perjuicios para la recuperación de estos espacios".

Amplían detención de imputado que disparó contra un carabinero en Antofagasta

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se realizó el control de detención del imputado que disparó en contra de un funcionario policial en la comuna de Antofagasta.

El Juzgado de Garantía decretó la ampliación de la detención de imputado por atentado contra la autoridad y porte ilegal de arma de fuego.

Además, se fijó para el día viernes a las 12.00 horas audiencia de formalización.

Según los antecedentes, durante la mañana de ayer fue detenido un sujeto que disparó a un carabinero de la subcomisaría norte.

La información entregada por Carabineros, da cuenta que el individuo fue descubierto con un chaleco antibalas y dos pistolas.

Ante la detención, el hombre disparó a la altura de la cabeza del funcionario policial pero no logró herirlo.