Estudiante chileno gana torneo de debate en Tacna
COMPETENCIA. En encuentro Trinacional organizado por el Instituto del Debate.
Los días 27, 28 y 29 de abril la ciudad fronteriza de Tacna, Perú, fue sede de un encuentro trinacional de debate, denominado 'Escuela Debate', organizado por el Instituto Debate, con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, Países Andinos. Esto se desarrolló en dependencias de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman de la misma ciudad.
Debido a que la delegación chilena era pequeña se tomó la decisión de presentar una dupla binacional. Fue así como el equipo binacional quedó conformado por Vicente Correa Reyes (Chile) y Belén Maira Limón (Bolivia) quienes se coronaron campeones de dicha competencia.
Escuela
La Escuela de Debate tiene como objetivo capacitar a jóvenes de distintas ciudades de Bolivia, Chile y Perú en el arte del debate y la oratoria, fomentando el pensamiento crítico y la argumentación sólida.
La beca con la que los alumnos pudieron participar en el encuentro, consistió en capacitación, alojamiento en el Hotel Bolívar de Tacna y alimentación. Para ello, los participantes deberían realizar sus postulaciones a través de los formularios publicados en el sitio web: http://www.escueladebate.com
Los becarios de esta edición mostraron su satisfacción de participar en las actividades de la escuela, donde aprendieron técnicas de debate y oratoria de la mano de expertos en la materia. Además, tuvieron la oportunidad de participar en el 1er Torneo Trinacional de Debate, en el que competirán contra otros becarios de la región para demostrar sus habilidades argumentativas.
El formato de debate realizado fue en modo de "zigzag", consistente en cinco turnos, la cual parte con: exordio y argumentación; preguntas; refutaciones; defensa y conclusión y cierre.
La jornada comenzó el primer día con la capacitación a cargo del director del Instituto Debate, Lic. José Luis Feliciano Chipana y los dos días tuvieron el trascendental torneo.
Cabe destacar el desempeño que el presidente del Foro Nacional de Oratoria de Chile (Fonochi) Daniel Castillo Sandoval participó en calidad de juez hasta las semifinales.
El presidente de Fonochi manifestó que la instancia es una plataforma de aprendizaje en la disciplina y que se espera replicar en el país para la edición XV, con la colaboración de los actores de la región de Antofagasta y las diferentes casas de estudio.