Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Elvis Crespo: "Estoy abierto a otros estilos musicales"

MÚSICA. Al celebrar sus 25 años de carrera, se refiere además a Bad Bunny y anuncia su disco número 21.
E-mail Compartir

Agencias

El cantante puertorriqueño Elvis Crespo, que se dio a conocer al mundo con "Suavemente" en 1998, dice que está abierto a nuevos estilos en la actual etapa artística de su vida, sin renunciar a sus raíces como músico de merengue.

"Estoy abierto a otros estilos musicales", señala a Agencia Efe el artista de 51 años, nacido en Nueva York y de padres puertorriqueños, que asegura que en los últimos años ha renunciado a su zona de confort para probar en géneros lejos del merengue en el que se crió en la década de 1980.

Crespo está inmerso en la celebración de los 25 años de su carrera. Hoy, por ejemplo, actúa en San Agustín, Florida, Estados Unidos.

"En ese concierto presentaré todos mis clásicos y también algunas de las últimas canciones", destaca el cantante, que en abril de 1998 llegó a todo el mundo latino con su primer disco de estudio y la canción que le da nombre, "Suavemente", álbum que recibió una nominación al Grammy al Mejor Álbum Latino Tropical Tradicional.

"El merengue sigue siendo un género actual porque se adapta a los tiempos y a las nuevas generaciones", destaca el caribeño, tras asegurar que República Dominicana, donde tiene su origen este ritmo, "mantiene fresco" el estilo musical con el paso de los años.

Ser genuino

"Creo que la clave de haberme mantenido todo este tiempo en el panorama musical es el haber sido genuino", sostiene Crespo, quien se formó musicalmente en la orquesta de Willie Berrios de su Puerto Rico natal.

"Lo genuino es lo que se queda", dice el puertorriqueño, que se felicita además porque Bad Bunny lanzara hace meses un video musical para su canción "Neverita" de su último álbum, "Un Verano Sin Ti", que recuerda al que décadas atrás realizó Crespo con motivo de la famosa "Suavemente".

"Me siento agradecido si con ese video me trató de homenajear", subraya el artista sobre un trabajo en el que su compatriota imita claramente la ropa y movimientos del original de la canción de Crespo.

"Me siento joven y en un momento de mi vida en el que puedo hacer cosas nuevas", detalla, después de recordar que celebró los 10 años de carrera con un concierto en Las Vegas, las dos décadas de trayectoria en Chile y ahora acaba de conmemorar los 25 años en Puerto Rico.

"Llenamos el lugar, gracias a Dios", dice sobre un histórico concierto en el que interpretó temas legendarios como "Nuestra canción" o "Para darte mi vida" de un total de 29 temas que finalizaron con la canción más esperada de la noche.

Nuevo disco

Crespo adelanta que ya hay nuevo disco, el número 21 de su carrera, del que no quiere adelantar novedades, pero dice que se adentra en nuevas experiencias musicales, aunque, aclara, "el merengue siempre estará ahí".

También avanza que quiere completar las celebraciones de sus 25 años de carrera con conciertos en las ciudades de Miami y Nueva York, aunque no da fechas.

El cantante tiene palabras de elogio hacia sus compatriotas que también triunfan en el mundo artístico, salidos de una isla, dice, de "100 x 35" millas, como popularmente se refieren los puertorriqueños a su territorio.

"Nosotros siempre decimos que lo que triunfa en la isla luego lo hace en todo el mundo", subraya sobre una lista de cantantes interminables que desde hace décadas llevan el nombre de su país por todos los rincones del planeta.

Residente en Miami desde hace más de 15 años, Crespo destaca que quiere continuar su carrera con fuerza durante los próximos años y que además de su mercado tradicional de países hispanos también quiere ganar público entre los latinos de Estados Unidos.

Ben Affleck busca el "aspecto humano" al impulsar talentos

CINE. Estrenará el filme con Matt Damon que dirige.
E-mail Compartir

En un momento marcado por la huelga de guionistas de Hollywood, el actor Ben Affleck habla de los problemas de la industria audiovisual y del surgimiento de su productora Artists Equity, que busca impulsar de forma justa el talento de los artistas.

"Lo importante no es el capital y las ganancias, sino el aspecto humano", dice a Agencia Efe el intérprete, quien recientemente estrenó el filme "Air", la primera cinta de la compañía que lidera junto con su amigo, el también actor Matt Damon.

Affleck confiesa sentir empatía por la lucha de los escritores de Hollywood, quienes el pasado 1 de mayo comenzaron una huelga indefinida para exigir mejores condiciones de trabajo ante los cambios que ha afrontado la industria del entretenimiento en los últimos años.

"Para nadie es un secreto que el 'streaming' ha cambiado la economía de este negocio. Una de las razones por las que empecé esta empresa era para tratar de impulsar el talento de los artistas y darles la compensación adecuada por ello", explica.

Aunque las producciones en las que está trabajando actualmente ya tienen los guiones escritos y están en una fase avanzada del proceso de realización, teme que el conflicto se agrave y cause los mismos daños que huelgas similares en el pasado.

"Todo sería más dramático para nosotros si estuviéramos trabajando en series de televisión, pero sin guionistas no podemos desarrollar nuevos proyectos ni se pueden llevar a cabo reescrituras, lo que es peligroso para la industria", apunta.

Damon y Affleck vivieron el primer éxito de sus carreras en 1997, cuando ambos escribieron y protagonizaron el filme "Good Will Hunting", que tuvo dos nominaciones a los Oscar.

Casi tres décadas más tarde, volvieron a trabajar juntos en "Air", que llegará a Prime Video el 12 de mayo, una cinta sobre el origen de la línea de zapatillas Air Jordan que retrata el reto de Sonny Vaccaro (Damon), un empleado de Nike que busca cerrar un trato comercial con el entonces novato Michael Jordan.