Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Tendencias
  • Opinión
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Servicios
  • Deportes

"Soy el tipo más feliz del planeta. Hago lo que quiero y quiero lo que hago"

LITERATURA. Pronto a cumplir 73 años, el laureado escritor Hernán Rivera Letelier anuncia la publicación de su libro autobiográfico. "La vida oculta de un escritor".
E-mail Compartir

El talquino más pampino, así se podría definir al escritor Hernán Rivera Letelier, quien nació en Talca pero ha pasado la mayor parte de su vida en el norte de Chile, lugar que le ha inspirado su obra.

En entrevista con El Mercurio de Antofagasta, adelanta que en julio de este año, casi al mismo tiempo de cumplir 73 años, publicará un libro autobiográfico que está alejado de la típica vida pampina que suele relatar, No obstante, asegura que tiene dos libros más, que verán la luz el año 2024 y 2025 respectivamente, y esos sí seguirán siendo nortinos.

El 2019 Hernán Rivera Letelier tuvo dos infartos cardíacos, a lo que se agregan casi 10 años desde que le diagnosticaron Parkinson, una enfermedad que ha ralentizado su trabajo de escritor y que determinó decidiera alejarse de las entrevistas televisadas y radiales, sin embargo, reafirma que escribirá hasta "morir con las botas puestas".

¿En qué ha estado trabajando últimamente?

-Estoy trabajando full time en un libro que va a aparecer en julio: "La vida oculta de un escritor". Es un libro que me salió no sé de dónde, porque cuando lo escribía no sabía si era novela, cuento, ensayo, crónica, no tenía idea, pero que me quedó bueno. Post-pandemia lo empecé y creo que me demoré como un año. Es autobiográfico, habla de mí y cómo nacen mis novelas. También tengo dos libros ya escritos para publicarlos, pero este de ahora no es sobre la pampa, es sobre mis libros. Los que tengo inéditos son sobre la pampa.

¿Cómo fue su inicio con las editoriales?

-Fue como un cuento de hadas porque lo que me pasó a mí no le ha pasado a ningún otro escritor. Escribí "La Reina Isabel cantaba rancheras" y la mandé a un concurso en Santiago, para el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, llegaron 220 novelas y la mía les ganó. Se me acercaron cuatro editoriales que querían publicar el libro. Empecé a negociar quién daba más y al final me quedé con Planeta, pero eso de que cuatro editoriales anden detrás de un escritor es inédito, nunca se había visto. El cambio de editorial sucedió cuando estaba escribiendo "El Fantasista". Se me acercaron los de Alfaguara, me ofrecieron el oro y el moro y me cambié.

¿Y qué puede comentar de la última película que le hicieron a su libro "La contadora de películas"?

-Se filmó en Pedro de Valdivia y María Elena. Ya se terminó de filmar y editar. Está lista. Quedó elegida para participar del Festival de Cannes este año y después se estrenará a público, aún no se sabe cuándo. Participé en el guió. Está precioso, conserva el espíritu de la novela y creo que va a ser un éxito completo. Estuve en el rodaje, vi algunas escenas y me maravillé.

Me han hecho cuatro películas de mis libros. Los brasileños hicieron "El Fantasista", los franceses me hicieron "Fatamorgana de amor con banda de música". En México se está haciendo "El arte de la resurrección", y ahora "La contadora de películas", que es una producción francesa-española-chilena, así que estoy un poco acostumbrado a que mis novelas se lleven a cine. Es una sensación muy bella porque yo era un cinéfilo empedernido cuando niño y soñaba siempre con hacer una película. No he hecho una película, pero de mis novelas las están haciendo ya, eso es precioso. Y mi favorita es la que acaban de hacer, porque quedó tan buena que yo creo que se va a ganar el Óscar.

¿Podríamos decir que a través de sus libros está cumpliendo uno sueño de niño de ser actor, por ejemplo?

-Claro. Uno cuando escribe es como un actor. Hace el personaje de todos los que aparecen en el libro. He sido un bandido, un galán, un asesino, un detective, una niña, un soldado. Todos mis personajes tienen algo de mí, el autor cuando crea un personaje le pone siempre algo de sí mismo. Y siento una satisfacción enorme que mis libros, que se escribieron hace como 30 años atrás, aún se lean, se estudien en los colegios y se vendan.

¿Ser escritor es la mejor decisión que ha tomado en su vida?

-Es la mejor decisión pero no fue de "me voy a convertir en escritor", sino de cuando descubres que tienes cierto don. A los 18 años descubrí que tenía un talento para escribir, me aferré a él y no paré nunca más. He recibido tantos premios, pero el último es el más importante, el Premio Nacional de Literatura. Soy el tipo más feliz del planeta porque hago lo que quiero y quiero lo que hago.

¿Y cómo se dio cuenta que tenía este don?

-A los 18 años conocía nada más que la pampa y Antofagasta. Había entrado a trabajar a la mina a los 15 años y a los 18 se produjo la revolución juvenil en el mundo, el movimiento hippie. Me cancelé en la empresa y fui a recorrer el mundo con una mochila al hombro. Anduve cerca de cinco años y en estas andanzas descubrí que escribía y no escribía mal. Me sentía bien haciéndolo. Empecé escribiendo poemas como 15 años, después pasé al cuento corto, después los cuentos se fueron alargando y escribí "La Reina Isabel cantaba rancheras". Se publicó y pasé de proletario a propietario.

¿Cómo vivió el Día del Libro?

-Fui a dar una charla en el Centro Cultural de Providencia. A Machalí también y di una charla con tanta gente, que en ningún viaje había visto tanta gente junta escuchando a un escritor. He recorrido 40 países. Este año después del premio estuve en Concepción, Curicó, Chillán, La Serena, Rancagua, Calama, he recorrido casi todo el país.

Rihanna será Pitufina en nuevo filme "Los Pitufos, la película"

CINE. La cantante adelantó en la CinemaCon que será la voz del pequeño personaje azul.
E-mail Compartir

La cantante de pop Rihanna apareció en la CinemaCon, la cita de negocios más importante de la gran pantalla, para dar a conocer que será la voz de Pitufina en la nueva cinta "Los Pitufos, la película".

"Intenté conseguir el papel de Papá Pitufo, pero no funcionó", dijo la cantante de "Umbrella" durante el encuentro de los distribuidores de cine que se celebró en Las Vegas esta semana.

Según información de medios locales, Rihanna también escribirá y grabará canciones para el filme híbrido de acción real y animación de Paramount Animation, del cual también será productora.

La cantante, que recientemente brilló por su actuación en la más reciente Super Bowl, apareció en el Hotel y Casino Caesar's Palace, donde se está llevando a cabo el evento, vestida totalmente de mezclilla y presumió que está a tres meses de dar a luz el que será su segundo hijo.

En la presentación, la cabeza de Paramount Animation, Ramsey Naito, también adelantó que el filme tratará temas de identidad y abordará lo que es ser un pitufo.

Esta no es la primera vez que Rihanna presta su voz para un proyecto de animación. En 2015 la cantante de Barbados interpretó a Gratuity "Tip" Tucci en la película "Home". Además, la intérprete de "Rude Boy" también fue parte de filmes como "La Gran Estafa 8", "This Is the End" o "Battleship".

Este año ha sido muy gratificante para la cantante de 35 años, que regresó a los escenarios después de una larga pausa.

Además de protagonizar el evento deportivo más esperado del año, Rihanna tuvo una emotiva actuación en los Oscar, con el tema "Lift Me Up" de la cinta "Pantera Negra: Wakanda Forever", que le valió su primera nominación a los premios de la Academia de Hollywood.