Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Velásquez anuncia inversiones por más de $23 mil millones en educación municipal

CUENTA PÚBLICA. En tanto, concejales explicaron que pese a los anuncios, no se han realizado avances relevantes. Señalaron que proyecto de cuartel de Bomberos "Las Palmeras" fue despriorizado el 2021.
E-mail Compartir

Utilizando un formato audiovisual, que emulaba un reportaje televisivo (con testimonios de profesionales y usuarios, incluso), el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, presentó su segunda cuenta pública en dependencias de la municipalidad.

Durante el registro, que duró poco más de media hora, Velásquez habló de los diversos proyectos de mejoramiento realizados durante el año pasado en centros de atención primaria, como el proyecto de conservación del Cesfam Centro Sur (el cual tuvo un costo de más de $70 millones) y permitió reparar y conservar espacios comunes dentro y fuera del recinto, además de mejorar cielos y luminarias.

Asimismo, Velásquez detalló sobre proyectos en el sector de educación, y donde gracias a un convenio con el Ministerio de Educación, han podido realizar diferentes proyectos en recintos educacionales, mejorando el entorno de las salas de clases.

"Firmamos importantes acuerdos con el Mineduc, para intervenir con obras de mejoramiento Liceo Industrial, la Escuela D-73 República de Estados Unidos, Escuela D-90, República de Argentina, la Escuela Gustavo le Paige, entre otras (...) todos estos proyectos consideran una inversión cercana a los $23 mil millones, y se realizarán con fondos del FNDR y del Ministerio de Educación", precisó.

Seguridad

En cuanto a la seguridad y las gestiones municipales al respecto, el edil manifestó que "ingresamos a revisión, iniciativas por cerca de $3 mil millones, como el proyecto de televigilancia que asciende a más de $800 millones y el proyecto de alumbrado público para la población El Golf, con un valor cercano a los $200 millones. Además, desarrollamos con Secoplan una cartera de proyectos por más de $26 mil millones, en la que se incluye una nueva farmacia comunal para el sector norte, la habilitación de alumbrado público entre calle Elqui y Víctor Jara y la construcción de nuevos nichos para el cementerio general, entre otros".

Velásquez destacó los proyectos que desarrollan actualmente, como el mejoramiento integral del Parque de Los Eventos, el mejoramiento de la pista atlética del Estadio Juan López, la construcción de un Rescon para la ciudad y el ya anunciado Parque Acuático, además de la construcción de cuartel de bomberos, entre calle Las Palmeras y Cerro Moreno.

Cuestionamientos

Precisamente la iniciativa del cuartel de bomberos generó reacciones por parte del cuerpo de concejales.

"Este proyecto -explicó la concejala Karina Guzmán- fue despriorizado por el Gobierno Regional, a inicios de marzo de este año".

"Esta no fue una cuenta pública, fue como una presentación para la tele, con testimonios y todo. No vi muchos proyectos propios que sean relevantes y me llamó mucho la atención que nombró el proyecto del cuartel de bomberos de calle Las Palmeras, siendo que ese proyecto está despriorizado por el Gore, un proyecto que está muerto, no sé cómo lo menciona", dijo.

Agregó que "se reconocen los esfuerzos que se han hecho en poder solucionar el problema del exvertedero, pero hay que reconocer que la idea de hacerse cargo del exvertedero, había sido desechada por el alcalde en primera instancia; fue gracias a la presión que hicimos los concejales y los vecinos al respecto, que se logró retomar la concesión".

En la misma línea, el concejal Camilo Kong manifestó que "esto fue más como un cuento público, donde todo es bonito y perfecto y en realidad no es muy diferente de lo que ha ocurrido durante los años anteriores. Llevo con esta, la séptima cuenta pública y es más de lo mismo. No hay autocrítica al respecto. Además fue un poco despersonalizada en el sentido de mostrar un vídeo donde no hay una exposición en vivo del alcalde, donde demuestre que sabe acerca de las cosas que está haciendo. No esperaba mucho más".

Acotó que "gran parte de los proyectos de mejoramiento en las escuelas y liceos, no se hubiesen abordado si no hubiera existido presión desde las comunidades educativas. No hay una visión de ciudad, por eso vemos iniciativas desperdigadas".

Sustancial

Respecto de algunas propuestas presentadas por el jefe comunal, el concejal Luis Aguilera fue crítico. "Fue una cuenta de regular a mala, si tuviera que ponerle nota se queda con un 3.94. El alcalde presentó casi pura continuidad de proyectos de administraciones anteriores (luminarias, obras en general). Nuevamente se nombra el Parque Acuático que, como sabemos, presenta escaso avance. Además se anuncia un Rescon comunal que está mal diseñado y sobre una servidumbre de fuerzas armadas, motivo por el que se encuentra detenido el proyecto".

Aguilera comentó además que "en materia de cultura y deporte destacan más las actividades de las corporaciones que las municipales y respecto a salud y educación, nombró solo proyectos de conservación y mejoras pero nada sustancial. Los profesores siguen esperando que sus demandas y petitorio, que lleva un año, sea abordado por la autoridad comunal como corresponde".

Al respecto la presidenta del Sindicato de Profesores Ivette Gareca explicó que "los proyectos que presentó el alcalde, si bien no dejan de ser buenas iniciativas, no conversan mucho con nuestro petitorio, ya que muchos de esos proyectos de mejoramiento, son a largo plazo y hoy tenemos cuestiones concretas que hay que solucionar rápidamente, como el tema de los protocolos respecto a situaciones de violencia, el potenciar la salud mental de maestros y estudiantes, de toda la comunidad escolar. Eso todavía no tiene una respuesta concreta y son puntos que estamos exigiendo desde el año pasado".

Gareca acotó que "también habló de reforzar y potenciar las salas PIE, pero no dijo que hoy en los programas de integración escolar tenemos un hacinamiento tremendo, porque los espacios son chicos. Es importante que la generación de proyectos se haga en base al petitorio que dimos el año pasado".

Alcalde evalúa tomar acciones legales contra querella presentada por concejal

CONFLICTO. El edil Jonathan Velásquez, acusado de fraude al fisco, explicó que están evaluando recurrir a la justicia por "declaraciones irresponsables" en el caso.
E-mail Compartir

"Estamos estudiando de qué se trata, nosotros aun no hemos sido notificados respecto a la querella (...) como alcalde tengo toda la tranquilidad, toda la calma. Estamos viendo cómo va este proceso. Todas las personas están en su derecho de hacer una denuncia si algo no les gusta, pero nosotros también vamos a tomar acciones legales contra las declaraciones, quizás irresponsables, que hizo un concejal. Lo estamos analizando, pero en lo personal estoy tranquilo, yo asumí como alcalde para trabajar por la gente de la comuna", explicó Jonathan Velásquez.

Con estas palabras, el alcalde de Antofagasta respondió a la querella interpuesta en su contra, por el concejal Luis Aguilera, por los presuntos delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, debido a diversas irregularidades cometidas en el último contrato de recolección y disposición de la basura.

Según explicó, el polémico caso, responde a otros intereses. "El trabajo que yo he realizado como alcalde, es el trabajo que corresponde. Aquí hay muchas personas dolidas, de partidos políticos, que querían el sillón municipal y no han conseguido sacar su tajada como lo hacían antes en el municipio (...) no me puedo referir más al tema, pero está todo visado por el departamento de Control y se mandaron todos los antecedentes a los correos de los concejales".

Querella

Tras la admisión de la querella presentada por el concejal Luis Aguilera, el martes por parte del tribunal de garantía, los concejales Camilo Kong, Karina Guzmán, Norma Leiva, Waldo Valderrama y Paz Fuica, decidieron adherirse, con tal de esclarecer las presuntas irregularidades.

Sobre el punto, Aguilera manifestó que "nosotros hemos puesto todos los antecedentes en el Ministerio Público, que guarda relación con un contrato que se modificó después de su aprobación en concejo, el 16 de noviembre. Son contratos millonarios, por más de $500 millones en tratos directos".