Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Aeropuerto de Santiago: detienen a banda dedicada al contrabando de joyas

RED CRIMINAL. Fueron acusados por tráfico de drogas, contrabando y lavado.
E-mail Compartir

Las brigadas Antinarcóticos Aeropuerto y de Lavado de Activos Metropolitana de la PDI, coordinadas con Aduanas, detuvieron esta semana a una banda integrada por siete delincuentes acusada de tráfico de drogas, contrabando y lavado.

La investigación, llamada "Operación Insertos", demoró cinco meses y estableció que dos trabajadores de compañías que prestan servicios a diversas aerolíneas colaboraban con redes criminales dedicadas al suministro de droga a "correos humanos" con destino a Europa.

Asimismo, intentaban internar joyas evadiendo los controles aduaneros.

Los imputados crearon una sociedad pantalla para funcionar con una joyería en el centro de Santiago, donde vendían lo ingresado por contrabando.

Kilos de joyas

La PDI logró incautar al menos 36 kilos de joyas de plata, avaluadas en cerca de 30 millones de pesos.

En tanto, seis de los detenidos fueron derivados al primer Juzgado de Garantía de Santiago, que decretó prisión preventiva para tres de los imputados y arresto domiciliario para los otros tres integrantes de la banda.

Peñaflor: asesinan con arma de fuego a pasajero de bus

RENCILLA FAMILIAR. Grupo de entre cinco y 10 personas, parientes de su pareja, le dispararon y golpearon con objetos contundentes.
E-mail Compartir

Redacción

Una rencilla familiar dio origen al asesinato de un hombre de 38 años a bordo de un microbús en la mañana de ayer en Peñaflor, Región Metropolitana.

Según información preliminar de Carabineros, entregada por el mayor Leonel Muñoz, comisario de la 56 comisaría de Peñaflor, la víctima corresponde a un sujeto de Maipú, de nacionalidad chilena, y el hecho policial no se trataría de un robo, si no que de una discusión entre personas que se conocían previamente, y que se habría producido por un conflicto entre miembros de una familia.

El oficial de la institución policial agregó que la violenta situación ocurrió arriba de un microbús interurbano de la empresa Bupesa, que iba en dirección a Santiago desde Peñaflor a eso de las 10:00.

La víctima estaba siendo perseguida por un grupo de sujetos, premunidos con un arma de fuego, y objetos contundentes.

Mientras la víctima huía, habría decidió subirse al bus, en el que logró avanzar un par de cuadras, pero luego fue alcanzado por quienes estaban intentando atacarlo, que también se subieron al microbús interurbano.

"mi mamá los aleonó"

Según la pareja del fallecido, Melissa Soto, el hombre asesinado habría ido hasta su domicilio y, al encontrarse afuera, habría comenzado a tirar piedras para que ella saliera de la vivienda.

Dicha situación habría derivado en una pelea familiar y ella lo habría acompañado hasta el paradero para que se fuera.

"Y mi mamá los llamó a todos (familiares) para que vinieran. Llegaron en auto y se subieron a la micro con bates (...) llegaron en un auto Yaris y una Nissan, le pegaron con un bate en la cabeza y un balazo directo al corazón (...) mi mamá se encargó de llamarlos a todos, los aleonó para que le pegaran, pero lo mataron, mi mamá es la culpable también porque se les pasó la mano", relató la mujer ante los medios.

"Yo lo único que pido es justicia con mi hermano, mi sobrino, mi cuñado, porque entre todos lo mataron", cerró.

Soto sostuvo que su pareja había estado en la cárcel y que habían tenido problemas, pero que el hombre se había reinsertado en la sociedad e incluso se estaba sometiendo a terapias de salud mental

5 a 10 personas

Según el mayor Muñoz, el grupo que le dio muerte y que luego se fugó, era de entre 5 a 10 personas ". En el lugar del suceso el tránsito fue cortado para personal policial especializado de del OS-9 de Carabineros y de Labocar, quienes realizaron los peritajes de rigor.

Pymes advierten de pérdidas por IVA a los servicios

ASOCIACIONES. Gremios denuncian disminución de hasta 19% en utilidades.
E-mail Compartir

Un escenario económico desfavorable y hasta un 19% de pérdidas en sus utilidades denunciaron varias asociaciones gremiales de pymes, quienes aseguran que se debe al cobro del Impuesto de Valor Agregado (IVA) para todos las prestaciones de servicios que comenzó a regir desde el 1 de enero de este año.

Y es que a partir del 2023 estas debieron agregar un 19% al valor del servicio y emitir la documentación tributaria correspondiente, provocando efectos perjudiciales .

En este sentido, el vicepresidente de Conapyme, Héctor Sandoval, señaló a radio Bío Bío que "estas reglas poco menos que interpretativas, lo único que hacen es causarle daño a los más necesitados y a los clientes que generalmente también es gente de menores recursos".

Por su parte, la presidenta de la organización Unapyme, Gianina Figueroa, dijo que esta medida ha provocado una pérdida de un 19% de las utilidades de las pymes, " castigando a las empresas y a sus clientes por el aumento de precios: "Fue fácil para el gobierno y el parlamento meterle la mano en el bolsillo a la clase media y a las pymes, pero vaya que le cuesta hacerlo donde están las grandes utilidades de Chile".

En tanto, el vocero de Equifax, Ignacio Bunster, dio a conocer que gran parte de las empresas morosas son pymes, y aconsejó buscar asesorías contables "para hacerse cargo de este nuevo impuesto adecuadamente".

Cabe señalar que Equifax dio a conocer hace poco que de las 63 mil empresas que se sumaron a este pago de impuestos, el 82% de ellas son micro, pequeñas y medianas.

Asimismo, son 62 rubros que se sumaron a esta nueva ley, dejando exentos los servicios educacionales, los ingresos de las sociedades de profesionales y los servicios ambulatorios de salud.