Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Anuncian operativos de vacunación extramurales

E-mail Compartir

Dos operativos de vacunación extramurales en sitios de alta concurrencia de público programados para hoy tiene la Seremi de Salud en la capital regional.

Según comunicaron desde la secretaría regional, el Balneario El Trocadero y el supermercado Jumbo Angamos fueron los lugares escogidos por la autoridad que -junto al Colegio Médico de Antofagasta- impulsaron este trabajo colaborativo con el objetivo de mejorar la cobertura de vacunación tanto para Covid-19 como para Influenza.

Según detalló la seremi de Salud, Jessica Bravo, mientras en el balneario ubicado en el sector norte los equipos de vacunación trabajarán desde las 10 hasta las 13 horas, en el centro comercial ubicado frente al Estadio Regional lo harán desde las 15.30 hasta las 18.30 horas.

Cobertura

Bravo hizo especial énfasis en la necesidad de mejorar la cobertura regional en la campaña de vacunación contra Influenza, que está entre las más bajas del país.

"Es importante que nos vacunemos, porque así vamos a estar más protegidos, sobre todo ahora que se aproximan los meses más fríos del año. La vacuna quizás no va a evitar un contagio, pero sí va a impedir que la enfermedad se agrave", aseguró.

En la misma línea, la presidenta del Regional Antofagasta del Colegio Médico, doctora Pamela Shellman, invitó a la comunidad a prevenir los virus respiratorios mediante la vacuna contra la influenza y también la vacuna bivalente para el Covid-19.

"Estamos entrando en el periodo de otoño invierno, cuando se prevé un aumento de las enfermedades respiratorias fundamentalmente por virus y que afectan especialmente a la población de mayor riesgo, menores de 5 años, pacientes con cardiopatías congénitas, asmáticos y mayores de 65 con patologías crónicas. En ellos, la estrategia que más ayuda es la vacunación", aseguró.

Población objetivo

En detalle, la población objetivo para la campaña contra la Influenza está compuesta por el personal de salud (público y privado), embarazadas, crónicos hasta 64 años, mayores de 65 años, trabajadores de la educación y de granjas avícolas o criaderos de cerdos.

Asimismo, están considerados los niños desde los seis meses hasta los 5 años de edad y escolares entre Primero y Quinto Básico.

"Es importante que nos vacunemos, porque así vamos a estar más protegidos, sobre todo ahora que se aproximan los meses más fríos del año".

Jéssica Bravo, Seremi de Salud

"Estamos entrando en el periodo de otoño invierno, cuando se prevé un aumento de las enfermedades respiratorias".

Dra. Pamela Shellman, Presidenta regional Colmed

Director regional del Senama se reunió con Líderes Mayores 2022

E-mail Compartir

Una fructífera reunión sostuvo el director regional de Senama, Marco Rodríguez Pizarro, y la asesora jurídica, Carolina Luza, con los Lideres Mayores 2022 de Antofagasta, María Canihuante y Geraldo Jusakos.

En esta oportunidad, el Director expuso la amplia labor que realiza el Servicio en toda la Región, manteniendo centros de atención, clubes, talleres, servicio de acompañamiento para el Adulto Mayor, entre otros. Los concursos, paseos y viajes que se realizan a lo largo del año.

Por su parte, los Líderes Mayores expusieron que ellos fueron distinguidos con este título otorgado por la Fundación CONECTA MAYOR de la Universidad Católica, destinado a personas que, teniendo más de 75 años, realizan diferentes labores en beneficio de la comunidad en que viven. A María Canihuante la distinguieron por la labor cultural que realiza, mientras a Geraldo Jusakos lo eligieron por su amplia labor social.

"Los cuentos son una fotografía literaria del año"

CONCURSO. Las personas podrán enviar sus cuentos hasta julio para participar de "Antofagasta en 100 Palabras".
E-mail Compartir

Desde el 12 de abril y hasta el 10 de julio las personas podrán participar con sus cuentos en la edición número 14 de Antofagasta en 100 Palabras, popular concurso de cuentos breves de la región presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio.

Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, cuenta que "el día miércoles estuvimos en el Parque Brasil, lanzando la versión número 14 ya del concurso, que se ha transformado también en todo un emblema para la Región de Antofagasta, con casi 60 mil cuentos que han llegado".

"Estuvimos lanzando esta nueva versión en un espacio público, que nos pone muy contentos poder hacerlo después de tantos años de encierro", agrega. Además, comenta que llegaron más de 600 personas, quienes estuvieron con el escritor Hernán Rivera Letelier: "Él estuvo contando acerca de sus procesos creativos, sus inspiraciones, sobre lo que está escribiendo ahora. El público también le pudo hacer algunas preguntas. Firmó muchísimos libros, es como un rockstar".

Sobre el concurso, Camponovo dice que la convocatoria "va a estar abierta hasta el 10 de julio, y tenemos algunas novedades. Por ejemplo, vamos a tener un nuevo premio, que es al Mejor relato de la Memoria, es un nuevo premio que se abre en esta convocatoria". Esta nueva categoría consiste en reconocer aquellos trabajos que aborden los recuerdos y el pasado de la Región de Antofagasta y sus habitantes. Además, añade que "Vamos a tener también durante la convocatoria actividades muy entretenidas, empezamos a agendar los talleres de escritura creativa en colegios; vamos a hacer un recorrido patrimonial por el cementerio de Antofagasta; vamos a tener una charla magistral con Alberto Fuguet. Y otras de las novedades es que siempre premiábamos a un colegio que más cuento enviara, y ahora vamos a premiar a los tres colegios que más cuentos envíen".

Sobre el tipo de temas que podrían abordar los textos, Camponovo explica que "los cuentos siempre van reflejando lo que va ocurriendo en el año. De alguna manera son un espejo o una fotografía literaria de lo que va aconteciendo".

La convocatoria XIV de Antofagasta en 100 Palabras estará abierta desde el 12 de abril al 10 de julio, periodo en que cada participante, sin distinción de edad, sexo ni nacionalidad, podrá enviar hasta cinco cuentos a través del sitio web del concurso www.antofagastaen100palabras.cl.