Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Congregación Salesiana visitó el colegio Don Bosco

AIA. Delegación romana destacó la trayectoria del establecimiento.
E-mail Compartir

Intercambiar experiencias y conocimientos, así como conocer en terreno la labor formativa de los alumnos, fue el propósito de una inédita visita realizada por parte de representantes de la Congregación Salesiana de Roma, Italia, que recorrió las instalaciones del Colegio TI Don Bosco Antofagasta, como parte del trabajo realizado por la Congregación Salesiana en Chile y la Asociación de Industriales de Antofagasta.

"Es importante generar estos espacios. Que la Congregación Salesiana de Roma haya podido conocer en terreno la importante labor que representa este establecimiento con sus alumnos y la comunidad, nos llena de orgullo", destacó Fernando Cortez, gerente general de AIA.

"El orden y el respeto que hemos podido observar, no solo se ve en la formación profesional que reciben estos estudiantes sino también en la formación humana y valórica. Eso es algo que debemos destacar, enseñanzas que forman personas de bien en nuestra sociedad", comentó Héctor Romero, representante de la Congregación Salesiana Roma, para el Cono Sur.

Recorrido

Durante la visita, los salesianos fueron guiados por las instalaciones y talleres formativos del establecimiento, interiorizándose en detalle cada una de las áreas en las que se imparten clases y donde se forman a los futuros profesionales.

"Es muy gratificante reunirnos, poder compartir la experiencia y la trayectoria del Colegio Don Bosco, enseñarles el impacto académico y social que hemos podido generar en miles de jóvenes, a lo largo de los años", sostuvo Juan Bustamante, padre director del Colegio TI Don Bosco Antofagasta.

"Ver lo que ha logrado este establecimiento en sus más de 20 años de trayectoria es espectacular; que congregaciones de otros países puedan verlo, habla de un prestigio que debemos destacar", agregó Monseñor Ignacio Ducasse, arzobispo de Antofagasta.

En el marco de esta visita, fue sostenida una reunión junto a representantes de la AIA para abordar planes de trabajo que enriquezcan la preparación de los estudiantes, destacando el impacto que ha generado en la comunidad y en sus estudiantes, los que a la fecha cuentan tres mil egresados.

"Es algo que debemos destacar, enseñanzas que forman personas de bien en nuestra sociedad".

Héctor Romero, Congregación Salesiana Roma

MOP realiza recepción de ofertas de la tercera concesión del Aeropuerto El Loa

E-mail Compartir

Las principales autoridades del MOP realizaron la recepción de ofertas técnicas y económicas para la tercera concesión del Aeropuerto El Loa que involucra una inversión de UF 2.650.000 (USD 104 millones), lo que permitirá triplicar la superficie del terminal actual para atender a más de 8 millones de pasajeros por año.

En el acto se presentó la propuesta del consorcio Sacyr-Agunsa, tras lo cual el 12 de mayo próximo se efectuará la apertura de su oferta económica. El proyecto de operación y futura ampliación podría ser adjudicado durante el segundo semestre de 2023, considerando en una primera etapa sólo la mantención y operación de la terminal, ya que la tercera concesión establece que la etapa de construcción debe iniciarse a los 4 años desde la recepción de las instalaciones preexistentes.

"El proyecto se enmarca en nuestro eje mejor servicio aeroportuario, ya que facilitará el transporte de pasajeros y de carga desde y hacia la región " señaló Juan Manuel Sánchez , director General de Concesiones.