Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Biden planea presentarse a la reelección, pero aún no está listo para anunciarlo

EEUU. El actual presidente dijo que va a competir en las elecciones de 2024. LOUISVILLE. Reprochó que no reformen leyes que regulan la posesión de armas.
E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer en una entrevista a la NBC que su plan es presentarse a la reelección en noviembre de 2024 aunque aún no está listo para hacer el anuncio oficial.

"Planeo presentarme, pero aún no estamos preparados para anunciarlo", dijo Biden al programa "Today", antes de presidir el acto del lunes de Pascua en los jardines de la Casa Blanca.

El mandatario lleva meses mencionando su intención de volver a presentarse, aunque no ha hecho aún el anuncio oficial.

En su último discurso sobre el Estado de la Unión, pronunciado en febrero justo en la mitad de su mandato, Biden no hizo referencias a su posible candidatura, pero sí dejó clara su intención de seguir gobernando y de estar con ganas de continuar más allá de 2024.

El rival de Biden en las elecciones de 2020, el expresidente Donald Trump, sí hizo oficial su candidatura a las primarias republicanas para ser el candidato de su partido a la Casa Blanca.

Trump acaba de convertirse en el primer expresidente imputado penalmente, por pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para ocultar que mantuvieron relaciones y evitar que la noticia saliera a la luz en la campaña de 2020.

Dalai Lama se disculpa tras la indignación que causó video en el que besa a un niño en la boca

CONTROVERSIA. El líder budista tibetano le pidió además al menor que "chupe" su lengua. Imágenes fueron criticadas por organismo de derechos de los niños.
E-mail Compartir

El Dalái Lama se disculpó ayer tras la viralización de un video en las redes sociales en el que pide a un niño que "chupe" su lengua durante un evento, después de besarlo en la boca, desatando gran controversia y numerosas críticas.

"Circula un video que muestra un encuentro reciente, en el que un chico joven le pregunta a su santidad del Dalái Lama si puede darle un abrazo. Su santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras han causado", dijo el líder budista en un comunicado.

Las imágenes muestran al Dalái Lama besando al joven en los labios durante un acto y en presencia de otros adultos, para acto seguido decir "Chupa mi lengua".

Segundos después, el líder espiritual tibetano señala su boca y saca la lengua.

El Dalái se encontraba con un grupo de 120 estudiantes que habían recibido su título universitario.

"Desde que vine a vivir a la India, he podido conocer a todo tipo de personas, incluidos eruditos y científicos, interesados en los métodos para lograr la paz mental que nos ha mantenido vivos", les dijo el Dalái Lama a los jóvenes , publicaron los medios locales.

Cuando daba su discurso, fue que el niño lo interrumpió y él, en consecuencia, lo hizo subir al lugar en donde estaba.

"Su santidad a menudo toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa, incluso en público y ante las cámaras. Lamenta el incidente", insistió su oficina.

El video, difundido ampliamente en redes sociales, causó repudio entre algunos internautas que calificaron la actitud del Dalái de "repugnante" y "absolutamente malsana".

Controversia anterior

Ni los besos en la boca ni chupar la lengua forman parte de las tradiciones del pueblo tibetano, al menos no en los datos disponibles.

Sin embargo, en el Tíbet es conocido que las personas suelen mostrar su lengua como una forma de saludo.

"Para los tibetanos sacar la lengua simboliza que nunca se pronunciarán cosas negativas de esa persona", explicó CNN.

Una ONG de derechos del niño con sede en Delhi, "Haq: Center for Child Rights", señaló en un comunicado que condena "toda forma de abuso infantil". "Algunas noticias se refieren a la cultura tibetana sobre mostrar la lengua, pero este video ciertamente no trata sobre ninguna expresión cultural e incluso si lo es, tales expresiones culturales no son aceptables", reproduce CNN.

"El mundo admira a los líderes religiosos para que tomen una posición y lideren contra la explotación y el abuso de los niños a través de sus acciones y palabras", se lee en el documento.

Otra polémica

Fue en julio de 2019 que también debió ofrecer disculpas tras decir en una entrevista con la BBC a modo de broma que si una mujer llegara a ser Dálai Lama, tendría que ser "muy atractiva".

Después, a través de un comunicado difundido por su oficina, señaló en la ocasión que "respondiendo a una cuestión sobre si su propia reencarnación podía ser una mujer, y sugiriendo que si lo fuera tendría que ser atractiva, Su Santidad realmente no quería ofender".

En la misma entrevista comentaba el tema de la migración africana en Europa cuando dijo dijo que ese continente debería acogerlos y ofrecerles educación y capacitación. Pero en última instancia, dijo, los migrantes deberían regresar a "su propia tierra" y que solo a "un número limitado" se les permita permanecer.

"¿Toda Europa se convertirá eventualmente en país musulmán? Imposible ¿O país africano? También imposible", agregó. "Es mejor mantener a Europa para los europeos", señaló y se desató la polémica.

Lhamo Dondhup, nombre original del decimocuarto Dalái Lama, huyó junto a miles de compatriotas a India a principios de 1959 tras la dura represión china contra el fallido levantamiento popular de Lhasa, capital del Tíbet.

Desde entonces, continuó la lucha por la libertad de su pueblo, aunque siempre "oponiéndose sistemáticamente a la violencia", motivo por el cual le fue concedido el Nobel de la Paz en 1989.

EE.UU.: Presidente carga contra republicanos por nuevo tiroteo con 4 muertos

E-mail Compartir

El presidente estadounidense, Joe Biden, arremetió ayer contra los republicanos del Congreso y les reprochó que no hayan reformado las leyes que regulan la posesión de armas de fuego para evitar tiroteos como el que se produjo en Louisville , Kentucky, y que dejó cuatro personas fallecidas y ocho heridas, entre ellas dos agentes de policía.

"Una vez más, nuestra nación está de luto tras un acto de violencia armada sin sentido. Jill y yo rezamos por las vidas perdidas y que se han visto afectadas por el tiroteo de hoy", afirmó el mandatario en Twitter.

"Demasiados estadounidenses están pagando con sus vidas el precio de esta inacción. ¿Cuándo actuarán los republicanos en el Congreso para proteger a nuestras comunidades?", añadió el mandatario.

Biden ha pedido repetidamente a los conservadores, que controlan la Cámara Baja, que se prohíban las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, que permiten a quien porta un arma matar a un gran número de personas sin tener que detenerse a recargar balas.

Estados Unidos aprobó en 1994 un veto federal a las armas de asalto en el país, pero en 2004 expiró sin que el Congreso lo renovara.