Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Municipio trabaja en mejoras en Balneario Municipal tras vertimiento de aguas servidas

CIUDAD. Sector de playas permanece cerrado desde el 22 de marzo pasado, tras vertimiento de aguas servidas en sector de playa.
E-mail Compartir

El cierre del Balneario Municipal, tras una emergencia ambiental activada por el vertimiento de aguas servidas, se ha extendido por labores de limpieza en algunos sectores de playa activados por el municipio de Antofagasta, en momentos en que tanto la autoridad sanitaria como marítima levantaron las medidas de restricción preventivas.

El cierre del balneario lo informó la seremi de Salud el 22 de marzo pasado, luego de una serie de denuncias por derrames de aguas residuales. Esta contingencia se originó debido al colapso del sistema de alcantarillado, que causó el escurrimiento de vectores contaminantes hacia la zona de duchas ubicadas a la intemperie en el sector suroeste del balneario, como también hacia la zona de playa por el desnivel que presenta el lugar.

Debido a esta contingencia, la autoridad sanitaria aplicó un sumario al municipio de Antofagasta como responsable de estas instalaciones, a la vez que se plantearon una serie de exigencias sanitarias. Entre estas se incluyeron una labor de limpieza y sanitización del sector y de la arena afectada. A esto se agregó un programa permanente de mantención del sistema de alcantarillado para evitar episodios del mismo tipo.

El 27 de marzo pasado, en tanto, desde la seremi de Salud informaron que se levantaba la medida de cierre preventivo del perímetro del Balneario Municipal de Antofagasta. Una medida que se informó a la autoridad marítima, tras los resultados de las muestras de agua de mar de la zona que determinaron carga microbiana dentro de los rangos establecidos por la norma chilena.

"La municipalidad ha hecho llegar, en virtud de los requerimientos que se les hizo, una serie de trabajos que tuvo que efectuar para regularizar la situación de saneamiento del área del balneario. Dentro de estos trabajos, está el destapar el sistema de alcantarillado que estaba muy colapsado", comentó Pasme Seleme, funcionaria de la unidad de control de alimentos y saneamiento de la autoridad sanitaria.

El cierre del Balneario Municipal ha acarreado una alta disminución del público habitual que transita por el sector. Un impacto que ha causado bajas en ventas de locales comerciales de la zona, que ha variado desde un 30% a 50%, comparado a un período normal del funcionamiento de este espacio. Mientras los locales del inmueble del Balneario Municipal, un recinto denominado como edificio del Casino que data de 1938, han permanecido cerrados como medida preventiva.

En uno de estos locales, que permanecía abandonado, el alcalde Jonathan Velásquez (Ind) en marzo del año pasado encabezó un operativo de limpieza y posterior cierre. El lugar lo ocupaban desconocidos para pernoctar, en un espacio con condiciones de alta insalubridad y focos infecciosos. Desde este recinto abandonado también emanaba un continuo flujo de aguas servidas, a pasos de un local donde se expende comida con mesas de atención en el sector peatonal.

Concesión municipal

En tanto, sobre el cierre del Balneario Municipal, la autoridad marítima también informó del levantamiento de esta medida. "Efectivamente existió una restricción de acceso preventiva, derivada por la seremi de Salud, que duró hasta el 27 de marzo. Cuando nosotros tomamos levantamiento de esta restricción se ofició el mismo 27 de marzo al alcalde de la Municipalidad de Antofagasta, que se deben levantar todo tipo de restricciones que existan en la playa con respecto al acceso a las personas", dijo el capitán de corbeta y capitán de Puerto de Antofagasta, Alfredo Acevedo.

"Sí existe un decreto supremo, que le otorga a la municipalidad de Antofagasta, la concesión del sector de playa. Por lo tanto, ellos también ejecutan trabajos de mantención, de reparación y de restauración de los lugares que se pudieran haber visto afectados de alguna forma en el incidente. Lo que hoy existe es que ellos (municipio) están realizando algunos trabajos de reparación, dentro de lo que compete a su autorización marítima, pero no existe ninguna restricción al acceso a las personas por parte ni de la autoridad sanitaria ni de la autoridad marítima", agrega.

Según vecinos del sector próximo al Balneario Municipal en un área del paseo peatonal colindante a un local de comida rápida ubicado, en el lado sur del balneario, también resultan habituales las filtraciones de aguas servidas.

Mejoras en balneario

En sesión del concejo Municipal de Antofagasta junto con informarse que se mantiene "judicializado el edificio" del Casino, la administradora municipal y alcaldesa (S), Yessael Leiva, detalló ayer que se han focalizado los trabajos en la reparación del sistema de cámaras.

"Luego de eso la seremi de Salud nos levantó la restricción una vez que le llegaron las muestras de agua y arena, que tomaron para ver cuál había sido la afectación respecto del rebasamiento de las cámaras. Luego de aquello la Capitanía de Puerto nos dio la autorización parcial de abrir la playa, no toda, con una serie de condiciones. Una de esas condiciones tenía que ver con el cambio de arena, reparar todo el sector de las duchas y además con intervenir los lugares, por condición sanitaria, que están abandonados en el sector, y entiendo que no están dentro de la judicialización".

"Eso es lo que estamos trabajando ahora", detalló Leiva, quien precisó que este requerimiento también considera una intervención de los locales comerciales abandonados en el sector.

MOP estima que transitarán más de 85 mil autos por las rutas el fin de semana largo

E-mail Compartir

La seremi de Obras Públicas estima que más de 85 mil vehículos transitarán por la región de Antofagasta. Por ello, el jefe de la cartera, Pedro Barrios, dio a conocer el plan de contingencia vial debido al próximo feriado de Semana Santa.

"Pese a que se espera una cifra muy similar a la del feriado de Semana Santa del 2022, este número sigue siendo mayor al flujo normal, la que llegaría a más de 85 mil vehículos transitando por las rutas de la región, lo que significa un aumento de más del 60%, en comparación a un fin de semana normal", indicó el seremi del MOP.

Rescatan a mascota de ocho meses que habría sido maltratado por una mujer

E-mail Compartir

A partir de una denuncia, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural Antofagasta, rescataron a un cachorro que había sufrido lesiones producto de golpes que habrían sido provocados por una mujer.

Tras la denuncia realizada los detectives de la unidad especializada llegaron hasta el inmueble donde vivía el can de 8 meses.

En el lugar, se pudo constatar que el animal presentaba diversos golpes, realizados al parecer con la hebilla de la misma correa de paseo, por lo que se detuvo en situación de flagrancia a una mujer que, quedó apercibida según el art. 26 del Código Procesal Penal.

Detienen a mujer que se hacía pasar por asesora del hogar para perpetrar robos

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos Metropolitana Oriente lograron la detención de una mujer imputada de robos en Santiago, Antofagasta y Calama. Ilícitos perpetrados mientras trabajaba como asesora del hogar.

De acuerdo con los antecedentes entregados por PDI, la mujer publicaba sus servicios como asesora del hogar a través de las redes sociales, una vez que ganaba la confianza de las víctimas, aprovechaba la instancia para suministrarles un fármaco hipnótico y sedante para inhabilitar a los integrantes del núcleo familiar a fin de registrar las dependencias y sustraer diferentes especies de valor y dinero para luego huir.