Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

MOP licita proyecto de reposición del Liceo Politécnico C-20 de Taltal

LLAMADO. Seremi Pedro Barrios invitó a empresas constructoras a participar del proceso, cuyas obras consideran una inversión superior a los $10 mil millones.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura, llamó a licitación las obras de reposición del Liceo Politécnico C-20 de Taltal, las cuales consideran una inversión de más de 10 mil millones de pesos y que brindará una cobertura a 715 alumnos desde séptimo básico a cuarto año medio.

Lo anterior fue dado a conocer por el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, quien destacó que esta es una iniciativa que mejorará significativamente este emblemático establecimiento educativo de Taltal, el cual tiene más de 40 años de existencia y que ha visto incrementada su demanda de matrícula.

"Esta licitación es de mucha importancia para el desarrollo educativo en la comuna de Taltal. Vamos a reponer completamente este liceo que es muy antiguo", comentó.

El seremi además invitó a las empresas constructoras a participar de este proceso licitatorio. "Son sobre 10 mil millones de pesos financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para construir un liceo nuevo, de aproximadamente 9 mil metros cuadrados para la comunidad escolar de este liceo", expresó Barrios.

Proyecto

El proyecto considera una propuesta que no solo subsanará los problemas estructurales actuales, sino que contempla una intervención en aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, comedor, estacionamientos, cancha cubierta y patio descubierto. Cabe resaltar que estos últimos podrán ser accesibles a la comunidad en general, según la disponibilidad de la jornada escolar y las actividades propias de la comunidad educativa.

Asimismo, el diseño del proyecto incluye manejo bioclimático y optimización energética mediante incorporación de energías renovables.

La invitación es a las empresas a participar del proceso licitatorio de un proyecto relevante para la comuna de Taltal y sobre todo para la comunidad educativa del Liceo Politécnico. El plazo para participar de la licitación se extiende hasta la primera semana de junio de 2023.

"Esta licitación es de mucha importancia para el desarrollo educativo en Taltal. Vamos a reponer completamente este liceo que es muy antiguo".

Pedro Barrios, Seremi de Obras Públicas

Senadora Núñez gestionó cámara hiperbárica

TALTAL. Pescadores artesanales habitualmente se ven afectados por el "síndrome de descompresión".
E-mail Compartir

La senadora Paulina Núñez y el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, anunciaron la próxima llegada de una cámara hiperbárica a la comuna. Se tratará del primer instrumento médico de este tipo en la ciudad, el que será utilizado para tratar los efectos de la descompresión que suelen sufrir los pescadores cuando ascienden demasiado rápido a la superficie en sus labores de buceo. En estos casos, el cambio de presión puede provocar la formación de burbujas de nitrógeno en el cuerpo, lo que puede generar dolor y otros síntomas más serios.

La cámara hiperbárica, que administra oxígeno al cuerpo humano a través de la inhalación de aire en un ambiente presurizado, servirá también para atender otras dolencias comunes, como el pie diabético, heridas crónicas, sordera súbita o intoxicación por monóxido de carbono, entre otras.

"Estamos muy orgullosos de poder anunciar esta cámara hiperbárica en Taltal, que es fruto de un trabajo en equipo que realizamos junto a la embajada de Estados unidos, a través del Programa de Asistencia Humanitaria de la Oficina de Seguridad del Comando Sur, USAF, y también con el municipio. Como nortina y desde mi corazón agradezco a quienes hicieron posible este anhelo para esta hermosa comuna", manifestó la senadora Paulina Núñez, quien además cumple con esto con un compromiso de campaña que había asumido con la comuna de Taltal.

Desde el municipio, en tanto, el alcalde Guillermo Hidalgo manifestó que "este tipo de tratamiento puede ser crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en el mar y por esto estamos comprometidos a proporcionar la mejor atención posible".

Se espera que la cámara hiperbárica llegue a Chile en el mes de junio, instancia en que la también visitarán Taltal sus donantes, que esperan reunirse con los pescadores de la comuna y todos los futuros beneficiarios.

"(La gestión) es fruto de un trabajo en equipo que realizamos junto a la embajada de Estados unidos".

Paulina Núñez, Senadora (RN)

"Este tipo de tratamiento puede ser crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en el mar".

Guillermo Hidalgo, Alcalde de Taltal