Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Inician preparativos para recuperar fachadas de casco histórico de la ciudad

GESTIÓN. Jefe de la División de Planificación y Desarrollo del Gore, Pablo Rojas, detalló los plazos y meses en que comenzarán a pintar las fachadas de los más de 50 edificios a intervenir. Representantes del comercio dicen que es "un buen comienzo".
E-mail Compartir

Jonathan Villella C.

Pese a que los recursos para su ejecución -más de $629 millones-, fueron aprobados en junio del 2022 por el Consejo Regional, fue recientemente que el plan de Recuperación de Fachadas Zona de Conservación Histórica (ZCH) Antofagasta,mostró verdaderos avances. La iniciativa busca intervenir en total 53 edificios y locales comerciales del casco central, en el marco de las acciones que se realizan para recuperar el casco central.

Según explicó el jefe de la División de Planificación del gobierno regional, Pablo Rojas, será durante abril que comenzarán a oficializar las listas con los edificios a intervenir, esto tras diversas gestiones y demoras en las repuestas de los propietarios. Luego, en junio, y hasta septiembre, se va a realizar la intervención a las fachadas.

"El programa contempla la pintura de un total de 2.400 metros cuadrados dentro de la zona de conservación histórica, en el centro de la comuna de Antofagasta. Aun no hay una lista definida de las fachadas que vamos a intervenir, El subejecutor ha conversado con dueños pero las formalizaciones estarán durante este mes. Luego de los procesos previos, las fachadas van a comenzar a pintarse a inicios del mes de junio, terminando el programa durante el mes de septiembre", manifestó el encargado.

Asimismo, señaló que además de la pintura, se realizará el pilotaje de 400 metros cuadrados de letreros comerciales "con una propuesta normativa, para protección de áreas específicas, de acuerdo al valor patrimonial de los inmuebles y el sector (una propuesta de recomendaciones a nivel normativo para letreros y publicidad comercial). Adicionalmente, iniciaremos un proceso de diálogo con locatarias y locatarios del sector, y nos encontramos evaluando un aumento de metros cuadrados, sea en el proyecto original, o a través de una iniciativa adicional durante el primer semestre del año en curso".

Trabajo

Del mismo modo, Rojas comentó que para realizar las diferentes intervenciones, se realizarán capacitaciones y se abrirán puestos de trabajo para 38 personas, como incentivo al trabajo local.

"Se realizarán capacitaciones a 38 personas que van a participar del proceso como pintores y pintoras, por lo que la iniciativa va a generar empleo a personas que se encuentran desempleadas o subempleadas. Nos encontramos realizando un proceso de identificación de las comunidades que van a participar en las capacitaciones y ejecución del programa, poniendo énfasis en trabajar con personas de distintos sectores de la comuna y otras que habiten en el centro de la ciudad, poniendo foco en la inclusión y paridad de género", detalló.

Punto de partida

Para el representante de las Pymes en el casco central, Pablo Castillo, este plan es un buen punto de partida, siendo necesario para comenzar a recuperar el centro: "Es el principio de un cambio que es para mejor. Lamentablemente, con la última marcha del 8M, se dañaron bastante las fachadas, no entendieron que rayar las paredes no es señal de protesta, sino de daño a la ciudad. Este plan es el principio, es un granito de arena en la línea de recuperar el centro, porque sabemos que el lugar necesita una cirugía mayor, desde limitar la cantidad de rubros y potenciar aquellos que son legales, a desarrollar un mayor plan de fiscalizaciones y que involucre a todos los departamentos pertinentes, algo que sea en serio y a mediano plazo".

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez, manifestó que si bien esta es una buena iniciativa, advirtió que "no sé cuál va a ser el resultado de esto. No creo que este plan funcione tan rápidamente como se está planificando. Están pidiéndoles recién a las empresas, a las pymes que se inscriban, piden una serie de antecedentes, cuando muchas de las personas que están administrando los locales comerciales, son arrendatarios, no propietarios. Por lo mismo, veo bien difícil que se les esté informando a los propiatarios, y si lo hacen, ¿cuánto demora eso?", cuestionó Sánchez.

Subrayó que, "en mi opinión, esto sí es un avance, claro que sí, se va a lograr recuperar una parte de las fachadas, pero no sé si el cambio sea tan importante. Hoy (ayer) estuve dándome una vuelta por el centro y vi muchas Pymes, y otros locales similares, pero que no son empresas locales, ni socios nuestros (de la Cámara), sino empresas de cadenas, y donde dudo mucho que se estén contactando. Por eso me extraña mucho lo que se está haciendo acá, creo que el resultado final no será una recuperación propiamente tal, sino más bien la recuperación de algunas fachadas".

"El subejecutor ha conversado con dueños, pero las formalizaciones estarán en este mes, para comenzar a pintar en junio".

Pablo Rojas,, jefe D. Planificación Gore.

"Es el principio de un cambio que es para mejor, es un granito de arena, pero sabemos que el centro necesita una intervención mayor".

Pablo Castillo,, dirigente Pymes del centro.