Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes
Pandemia

Covid: relato de una sobreviviente

SALUD. El libro "La batalla épica de Chile en pandemia" (Ediciones Universidad San Sebastián), de la periodista Lilian Olivares, contiene 28 testimonios de personas que sobrevivieron a la pandemia de covid-19.
E-mail Compartir

Terminaba febrero y las vacaciones en el sur, ese 2020. Daniela venía llegando al céntrico departamento donde se había mudado poco antes con su pololo, Valentín, porque iba a entrar a la Universidad Alberto Hurtado y le quedaba más cerca.

No fue precisamente algo parecido a una "previa" de Luna de Miel la que vivió con Valentín en el departamento. Estalló el Covid y vino el encierro, y a su pareja se le acentuó el trastorno ansioso al punto que tuvo que congelar su carrera de Educación Diferencial (...)

Había crecido en la casa de sus abuelos, en la Villa Santa Elena, en la comuna de El Bosque de la Región Metropolitana. La vivienda tiene dos pisos. En el primero residían la May y el Lelo; en el segundo, sus padres Silvana Neira, de 65, Carlos Bustos, de 64, dos de los cuatro hijos del matrimonio y una nieta.

Daniela Bustos Neira regresó por primera vez a la casa familiar después de cuatro meses, en julio, a abrazar a la May, su abuela, en el día de su cumpleaños.

-Tenía mucho miedo del traslado del departamento a la casa. "Si mis abuelos se enferman por mi culpa...", temía. Pero partí con guantes y mascarilla. Al llegar, antes de entrar a la casa me desvestí en el patio, metí la ropa a la lavadora y me duché (...)

-El último día de marzo me empecé a sentir resfriada. ¡Uy, la May me resfrió!, pensé. Ya, me voy a tomar un Tapsin caliente y se me va a pasar. Y al día siguiente me dolía todo. Sentía que se me estaban quebrando las piernas, me pesaba el cuerpo, me dolía tanto la cabeza que no podía abrir los ojos.

Me molestaba la luz, tenía fiebre. Me levanté a la mitad de la noche y me acosté con mi mamá, que me puso paños tibios. Al otro día amanecí sin fiebre, pero me dolía mucho el cuerpo, insoportable.

Cuando me fui a meter a la ducha era tanto el dolor que sentía que el agua me golpeaba y hería el cuerpo. ¡Lloraba! Salí de la ducha y le pedí a mi papá que me llevara al SAR (Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución). Ya se habían abierto estos espacios donde llegaba gente solo con posible Covid. Así que le dije que me dejara afuera, para que no se contagiara, y entré.

En el SAR le hicieron un test de antígeno y le pidieron que esperara.

-Pasaron menos de 30 minutos y la enfermera me dijo "tienes Covid, saliste positivo" (...) Nos van a decir que somos leprosos, no nos van a querer vender pan", bromeábamos, pero jamás nos imaginamos lo que iba a venir después. Yo no me quise despedir de nadie, no quise abrazar a nadie. Mi papá sí me abrazó, mientras me decía "no importa". Y se acercó mi mamá y me fue aabrazar y no la dejé. En realidad me hubiera gustado hacerlo, porque esa fue la última vez que la vi.

Fue el 2 de abril de 2021 (...)

Pasaron tres días y su madre despertó a Belén para decirle que la abuela se estaba muriendo.

Bajaron al primer piso y la May estaba morada, con apremio respiratorio.

(Extracto del libro "La batalla épica de Chile en pandemia", capítulo "Sin tiempo para llorar lo vivido")

Daniela Bustos, uno de los relatos más conmovedores del libro.