Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Musicoterapia: colegio antofagastino impulsa innovador método educativo

EDUCACIÓN. El objetivo es estimular aprendizajes en los niños en forma más lúdica y entretenida a través del uso de la música como herramienta pedagógica.
E-mail Compartir

"Cuando nosotros hacemos música, se activan todas las partes de nuestro cerebro, es uno de los mejores ejercicios cerebrales. Más allá de la ejecución propiamente tal, es una terapia. La música reúne características sociales y emocionales que motivan el aprendizaje".

Así explica el profesor de Música y director del Colegio "Mi Hijo 2" de Antofagasta, Iván Adaos Bahamondes, sobre los beneficios de la Musicoterapia, una innovadora herramienta educativa que en estos momentos es aplicada en colegios de la capital regional y Calama con alentadores resultados.

El objetivo es estimular aprendizajes en los niños en forma más lúdica y entretenida, desde la escucha y los movimientos corporales, hasta la interpretación de instrumentos musicales en diferentes niveles educativos, potenciando así los procesos creativos de los estudiantes todas las semanas a través de los talleres de música.

Niños

En el caso de su establecimiento, el docente explica que esta metodología ha tenido un positivo impacto en los estudiantes que tienen problemas de conducta, de lenguaje y aprendizaje, motivando que esta terapia forme parte del proceso educativo y social.

Si bien la Musicoterapia es implementada desde hace algunos años a través de diferentes talleres, la pandemia de alguna manera conspiró para obtener mejores resultados, aunque se activaron otro tipo de acciones. Aquí las redes sociales jugaron un papel clave para estimular el proceso cognitivo durante este extenso periodo sin clases presenciales.

Iván Adaos también es el director del programa educativo "Sólo basta con Cantar", que cuenta con videos animados, tres producciones musicales y presentaciones en vivo, enfocado especialmente a niños entre los 3 y 7 años. Todo ello basado en contagiosas melodías y letras que invitan a los más pequeños a adoptar conductas positivas, aprender sobre un tema determinado e incluso mejorar su autoestima.

Inducción

En estos momentos, este profesor de Música realiza una inducción a 90 funcionarios de su colegio y en los próximos meses hará lo mismo con 60 personas del Colegio Santa Cecilia de Calama, estimulando de esta forma a las diferentes comunidades educativas y siendo pioneros en este ámbito en todo el norte.

El tema adquiere importancia para este establecimiento que cuenta con alumnos desde los tres a los 25 años con problemas de aprendizaje y que tiene a los talleres musicales como grandes agentes de cambios en todos los niveles.

"El impacto de la música es tremendo. Se eliminan las conductas negativas, los niños aprenden de manera mucho más fácil y reforzamos los contenidos positivos. La idea es que el cerebro absorba como una esponja y capte todos los estímulos de la música, con resultados que nos sorprenden", manifiesta.

Profesores

En este mismo contexto, la educadora especialista en Lenguaje del Colegio "Mi hijo 2", Ingrid Olivares Cornejo, dice que la Musicoterapia mejora el desarrollo de los niños de manera integral, estimulando el área de la comunicación, el lenguaje, reforzando la memoria, el trabajo en equipo y también siendo un aporte para la actividad física, tanto en los movimientos como en la coordinación.

Una opinión parecida tiene el fonoaudiólogo Diego Quintero, quien destaca que el éxito de esta terapia consiste en usar las respuestas y conexiones neurológicas de una persona con la música, lo que estimula cambios positivos en el estado de ánimo del alumno y en su proceso de aprender.

"Esto va desde cantar, tocar instrumentos, moverse o simplemente escuchar la música. Es una estrategia muy eficaz para entregar conocimiento, en especial a los niños y niñas, sobre todo aquellas que tienen necesidades especiales, a desarrollar aprendizajes que les son útiles", señala.

Experiencias

De hecho, Iván Adaos reitera que el éxito de esta metodología no sólo está referido a su colegio, sino también al mencionado programa educativo "Sólo basta con Cantar", cuyo último clip animado ya tiene más de 50 mil visualizaciones en Youtube, lo que grafica la importancia de la música y sus contenidos de manera entretenida.

Para el cierre del año escolar del año pasado, por ejemplo, más de 800 niños participaron de una masiva despedida musical, donde cada uno cantó, bailó o interpretó algún instrumento, incorporando a los padres en todo este proceso de aprendizaje.

¿Cuáles son los desafíos de la Musicoterapia? El profesor Adaos menciona que el objetivo es llevar esta terapia a más colegios de Antofagasta y la región, para así aprender más y mejor gracias al poder de la música, especialmente en las escuelas especiales de todo el país.

Cientos de mujeres asistieron a la segunda versión de la feria laboral

EMPLEO. La actividad contó con más de 500 puestos laborales para ofrecer a mujeres de la zona.
E-mail Compartir

Técnica eléctrica, asesora en Prevención de Riesgos, soldadora, asistente administrativa, encargada de bodega, entre otros, fueron los cargos a los que pudieron postular las más de cientos de mujeres que asistieron a la Segunda Feria Laboral de la Mujer.

La actividad fue organizada por la municipalidad de Antofagasta a través del Programa Casa de la Mujer y Diversidad y la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) y Espacio Urbano Antofagasta+.

La feria, realizada en el segundo piso del mall contó con la presencia de más de 18 empresas de la región, entre ellas: Equans, Sodexo, Ferrovial Servicios Chile, Compass Catering, Finning Chile, FAM América Latina, CSI, Metso Outotec, Xinerlink, Sociedad Inversiones Millao BErnal, SQM, Techint Chile, Embotelladora Andina, Besalco Maquinarias, entre otras.

"Estamos muy felices por la alta convocatoria que tuvimos en esta segunda versión de la Feria Laboral de la Mujer 2023. Sabemos que poner a disposición tantas ofertas laborales de empresas tan importantes para la región es una oportunidad única que puede cambiar la vida no solo de las mujeres sino también de sus familias. Promover este tipo de iniciativas es fundamental para nosotros ya que se alinea con el objetivo de ser el mall de los vecinos", comentó Marco Céspedes, Center Manager de Espacio Urbano Antofagasta+.

Junto con destacar el interés de las mujeres de participar en la convocatoria, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, resaltó la importancia de establecer alianzas que beneficien a la comunidad, especialmente en materia laboral. "Hoy estamos en un periodo de inestabilidad económica, tenemos cifras importantes de desempleo en el país y por eso es importante que se sigan manteniendo estos espacios para que las mujeres puedan tener oportunidades de trabajo que ayuden a su desarrollo personal o a mantener a sus familias".

Joven extranjero falleció tras ser baleado en pleno centro de la ciudad

E-mail Compartir

Un joven de nacionalidad extranjera, falleció este sábado tras ser atacado en la intersección de las calles Condell con Sucre. En el registro que está circulando en redes sociales, se puede apreciar cómo las personas que se encontraban en el lugar, trataron de ayudar a la víctima y lograron trasladarlo hacia un recinto asistencial.

Según lo informado por carabineros y el Hospital Regional de Antofagasta, cerca de las 05:00 horas de la madrugada del sábado, el joven ingresó al servicio de urgencias, presentando lesiones por un impacto balístico. Sin embargo, la persona ya se encontraba fallecida.

De momento, el fiscal de turno ya solicitó una investigación que estará a cargo del OS9 y Labocar de Carabineros, con la misión de esclarecer lo sucedido y dar con el paradero de los responsables de este ataque en plena vía pública.

Testeo descartó brote de sarna en colegio de Mejillones

E-mail Compartir

Mediante un comunicado el Director del Colegio Juan José Latorre de Mejillones, Lorenzo Rojas, detalló la negatividad en el testeo realizado tanto a estudiantes como funcionarios, por el posible caso de escabiosis (sarna).

Fueron más de 20 los estudiantes y 5 funcionarios, los que fueron evaluados por posibles síntomas y los cuales arrojaron resultados negativos. Además, la autoridad manifestó su molestia por el manejo que tuvieron los medios de comunicación en base a esta situación que comprometió al colegio.

Para finalizar, detalló que se realizó de igual manera una sanitización del recinto educacional que seguirán trabajando para mejorar los protocolos internos como también convocar a un Consejo Escolar para futuras acciones.