Secciones

Terremoto 6,5 grados deja 13 fallecidos en Ecuador y uno Perú

CATÁSTROFE. Hay 126 heridos y cientos de damnificados en zona limítrofe.
E-mail Compartir

Al menos trece personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró este sábado en la provincia del Guayas, en la zona costera de Ecuador, según un reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos entregado al cierre de esta edición.

De acuerdo al Gobierno, la mayor parte de fallecidos se registró en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.

Medio centenar de viviendas resultaron afectadas y siete destruidas, de acuerdo con reporte general de la Secretaría de Gestión de Riesgos, que mencionó, asimismo, que 17 unidades educativas quedaron afectadas, al igual que 31 centros de salud.

Tras el sismo de 6,5 ocurrido al mediodía de este sábado, y que se sintió en 13 de las 24 provincias del país, se registraron tres más de magnitudes 4,8, así como 3,7 y 3,6, con epicentro en el extremo noreste de la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil.

Entre las afectaciones a infraestructuras se reporta colapso de fachadas, rotura de vidrios y fisuras en paredes, entre otros.

Asimismo, se registró el colapso del antiguo muelle de cabotaje, daños en el YAT Club Machala, y se registró la caída de líneas telefónicas, y falta de energía eléctrica en varios cantones de la provincia de El Oro.

Los aeropuertos de Guayaquil y Cuenca operan sin novedades y el sector hidrocarburos no registra novedades, por el momento.

El municipio de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, señaló que hubo dos colapsos estructurales, 44 colapsos arquitectónicos y un herido leve tras el sismo.

Durante la instalación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó que su Gobierno se activó con "carácter emergente" para brindar las atenciones necesarias a los afectados por el sismo.

Muerte en perú

En Perú, en tanto, una niña de cuatro años murió y decenas de personas más resultaron damnificadas tras el fuerte sismo con epicentro en Ecuador.

"Se confirma el fallecimiento de una menor de edad de 4 años, que fue trasladada al Hospital Regional de Tumbes, tras resultar herida producto de la caída de una calamina (parte de un techo de su vivienda", informó el Centro de Emergencia Nacional (COEN) en Twitter.

El organismo también señaló que un reporte preliminar indicó que en las tres provincias de la región Tumbes se identificó decenas de personas damnificadas y afectadas, así como viviendas destruidas, inhabilitadas y afectadas, además de centros de salud y otras infraestructuras.

Putin visita por sorpresa una fortificada Crimea en el aniversario de su anexión

GUERRA. Líder ruso llegó en auto, manejando, a una actividad en Sebastopol, solo 24 horas después de que la Corte de La Haya ordenara arrestarlo.
E-mail Compartir

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó ayer por sorpresa Crimea en el noveno aniversario de la anexión de la península, que Moscú fortifica a velocidad forzada ante el temor de que los combates que se libran en el este y sur de Ucrania se extiendan a ese territorio, que Kiev se propone recuperar.

El Kremlin mantuvo en secreto el viaje del mandatario hasta el último momento e incluso jugó al despiste: el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, anunció que hoy Putin solo tenía previsto participar por videoconferencia en la inauguración de un centro cultural.

Una visita en persona

El presidente ruso, sobre quien pesa desde el viernes una orden de arresto que dictó la Corte Penal Internacional de La Haya por posibles crímenes de guerra, visitó la Escuela de Arte y el centro infantil Korsun en Quersoneso, en las afueras del puerto de Sebastopol, la principal base de la Flota rusa del mar Negro.

Según el gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev, todo estaba dispuesto para la videoconferencia, pero finalmente el presidente llegó en persona.

"En auto. Él mismo venía al volante. En este día histórico el presidente siempre está con Sebastopol y la gente de Sebastopol. Nuestro país tiene un líder increíble", escribió el gobernador en Telegram.

Crimea se fortifica

Este jueves el líder de Crimea, Serguéi Axiónov, afirmó que tras los trabajos de fortificación que se llevan a cabo en la península, Ucrania no podrá hacerse con su territorio.

"Ellos (los ucranianos) entienden que no tienen ninguna posibilidad de tomar Crimea después de las medidas que se llevan a cabo por orden del presidente (Putin)", dijo Axiónov.

El líder crimeo destacó que los habitantes de la península comprenden la necesidad de que llevar a cabo estos trabajos y no se quejan por las incomodidades que pueden suponer.

"Desde luego no podemos dar detalles. Lo único que puedo decir es que las órdenes del presidente serán cumplidas y que los crimeos pueden estar seguros de que península tiene una defensa fiable", aseguró al periódico Izvestia con motivo del aniversario de la anexión.

Axiónov expresó su confianza en que las fortificaciones no serán necesarias, pero añadió: "Más vale prevenir que curar".

La flota del mar negro

De la misma opinión es, por lo visto, la Flota rusa del mar Negro, que este viernes efectuó ejercicios de sembrado de minas a lo largo del litoral de Crimea.

Según un comunicado de la Flota, el buque "Ingushetia" sembró minas de instrucción, sin carga explosiva, en las "rutas de posibles acciones de las fuerzas enemigas en las proximidades de la costa de la península de Crimea.