Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tendencias
  • Deportes
  • Espectáculos

Antofagasta registro el verano más caluroso de los últimos 10 años

CLIMA. Estación meteorológica instalada en la UCN entregó información de altas temperaturas registradas en la capital regional.
E-mail Compartir

"Es el verano más caluroso de los últimos diez años en Antofagasta", destaca el académico del Departamento de Física de la Universidad Católica del Norte (UCN), Miguel Murphy González, quien analizó la información entregada por la estación meteorológica instalada al interior de esa casa de estudios superiores y que dio cuenta del aumento de la temperatura durante las últimas semanas en la zona.

El especialista en instrumentación indicó que en los últimos sesenta días se han registrado máximas que en promedio van entre los 22 y los 25 grados Celsius, con temperaturas que en algunos casos llegaron a los 31 grados, como la monitoreada el miércoles 8 de marzo pasado, cuya duración fue de aproximadamente una hora.

Sobre las causas de una temporada estival especialmente cálida en la zona, el académico explica que esto se debe a distintos factores. Entre los más relevantes menciona el paso por la región de masas de aire caliente provenientes del océano Pacífico, que fueron el detonante de lo ocurrido el 8 de marzo.

Otro elemento a considerar sería la transición del fenómeno de La Niña a El Niño; y, por último, sostuvo que no se deben olvidar los cambios motivados por el calentamiento global que afectan a todo el planeta.

Agrega que a partir de la llegada del otoño se debería experimentar una disminución gradual de la percepción de calor. Los vientos alisios harán que las tardes sean más frescas en la capital regional, aunque añade que no es posible asegurarlo con certeza.

"Es difícil hacer predicciones. En Chile las estaciones meteorológicas mar afuera son muy pocas, y la única forma de predecir de los meteorólogos es la interpretación de la información registrada por satélites".

En la actualidad, las tareas de monitoreo continúan en la estación ubicada en la UCN, la que forma parte de la red que aporta información a la Dirección Meteorológica de Chile. En el recinto están instalados diversos equipos que miden temperatura, humedad relativa, presión atmosférica, precipitaciones, y dirección y velocidad del viento.

Recomendaciones

El académico también entrega una serie de recomendaciones a la población para hacer frente a las altas temperaturas. Entre estas medidas menciona usar sombrero o gorro, no exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, hidratarse en forma permanente y usar bloqueador solar. "Un 'tip' es usar el gorro tipo vietnamita en forma de cono", explica.

En forma complementaria, indica que una forma para saber cuál es la mejor hora para visitar la playa, es aquella cuando la sombra que una persona proyecta en el suelo es mayor que su altura.

"En Chile las estaciones meteorológicas mar afuera son muy pocas, y la única forma de predecir de los meteorólogos es la interpretación de la información registrada por satélites".

Miguel Murphy González, Académico Departamento de, Física de la UCN

Banda dedicada al robo de clientes bancarios quedó en prisión preventiva

DELITOS. Imputados son tres hombres y una mujer, todos chilenos y con domicilio en Concepción. Fueron formalizados por robo por sorpresa.
E-mail Compartir

Cuatro sujetos detenidos el miércoles en pleno centro de Antofagasta en un procedimiento de la SIP de la Tercera Comisaría de Carabineros, fueron formalizados por el Ministerio Público y quedaron en prisión preventiva por los delitos de robo por sorpresa y porte de elementos para cometer el delito de robo.

La banda, integrada por tres hombres y una mujer, todos de nacionalidad chilena, se dedicaba al robo de clientes bancarios, a quienes identificaban y seguían para posteriormente quitarles el dinero. Así, ocurrió el lunes 13 de marzo, cuando, de acuerdo al relato entregado por el fiscal de turno en la respectiva audiencia, alrededor de las 13.30 horas, y previamente concertados, los cuatro individuos llegan a una sucursal bancaria ubicada en calle San Martín, donde la víctima, una mujer identificada como YVSP, había retirado una importante suma de dinero.

Entonces, con un miguelito artesanal compuesto de dos tubos metálicos, los imputados pinchan el neumático trasero izquierdo del vehículo en que se movilizaba la víctima, que era conducido por su esposo y se encontraba estacionado en la misma calle, tras lo cual inician el seguimiento del automóvil hasta que el conductor se detiene en una vulcanización ubicada en avenida Andrés Sabella para reparar rueda.

En momento, mientras la integrante femenina de la banda y uno de sus cómplices distraen a la pareja simulando también tener un desperfecto en su vehículo, otro de los imputados se apodera del bolso con el dinero ($7.614.959), que permanecía al interior del automóvil, en el área del copiloto, huyendo posteriormente del lugar.

Este hecho fue denunciado a Carabineros quienes, a partir del análisis de cámaras de seguridad, lograron determinar el modelo y la patente del automóvil en el que se movilizaban los imputados, así como las acciones realizadas por éstos para cometer el ilícito.

Detención

De esta manera, el miércoles 15 de marzo, alrededor del mediodía, personal de Carabineros observó la presencia del vehículo y los imputados nuevamente en el centro de la ciudad y al intentar fiscalizarlos en calle Baquedano con Latorre, estos huyen en dirección poniente, siendo detenidos finalmente en la esquina de Baquedano con San Martín en un operativo que contó con un amplio despliegue policial.

En poder de los detenidos Carabineros encontró un trozo de metal tubular de cinco centímetros afilado y puntiagudo, un trozo de cartón café en forma de rectángulo de diez por cuatro centímetros y una tapa de botella de bebida con un orificio en su centro del diámetro del trozo de metal tubular, todo lo cual permite fabricar un miguelito artesanal. Además, la policía halló un punzón de metal macizo en forma de lápiz, utilizado para pinchar neumáticos.

Adicionalmente, se incautaron las vestimentas que los imputados utilizaron para sustraer el dinero a la víctima del robo del lunes, dinero en efectivo y cinco teléfonos celulares, además de comprobantes de depósito de dinero.

Los detenidos fueron formalizados este miércoles por el delito de robo por sorpresa e infracción al artículo 445 del Código Penal (porte de elementos conocidamente utilizados para cometer robo) y quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.

En la audiencia de formalización se conoció que los integrantes de la banda registran domicilio en la ciudad de Concepción y tres de ellos (los tres hombres) poseen antecedentes penales.

El Juzgado de Garantía de Antofagasta fijó un plazo de investigación de 50 días.

Incautan armamento de guerra tras control policial en frontera

POLICIAL. Hay dos detenidos en este caso.
E-mail Compartir

A través de un control fronterizo efectuado por personal de Carabineros de la Segunda comisaría de San Pedro de Atacama, efectuado en un paso irregular, se detectó e incautó un cañón, y un silenciador para una uzi -armamento semi automático de guerra, así también tres cargadores y una pistola marca Glock, de fabricación austríaca, de 9 milímetros.

La información fue corroborada por el prefecto de Carabineros de El Loa, Alexei Chamblas, quien precisó que "en un procedimiento y detección de un móvil que pretendía llegar a San pedro de Atacama, personal policial procedió a su fiscalización, detectando tres cargadores, un silenciador y un cañón para uzi, así también una pistola de 9 milímetros, con alto poder de fuego".

Chamblas detalló que "en primera instancia y tras ser detectado el móvil que se dirigía a la comuna de San Pedro de Atacama, personal que efectuaba labores de control en el sector, procedió a controlar el vehículo del cual se preveía que se trataba de un ingreso irregular de ciudadanos extranjeros. En este se detectó a dos adultos que mantenían escondidas las armas y dispositivos en el vehículo, siendo detenidos inmediatamente dando aviso al Ministerio Público de esta situación".

Investigación

Sobre este hecho desde Carabineros precisaron que "una vez efectuado el procedimiento y detenidos los dos ocupantes del vehículos, estos fueron trasladados a Calama, para su custodia, y con ello iniciar la investigación -en curso- y con ello esclarecer el destino y también el origen de armas, cargadores y el silenciador, más el cañón, todos estos con la característica de alto poder de fuego y de guerra".

En cuanto a la situación de los dos detenidos se informó que "ambos están bajo custodia policial, esto mientras se proceda a la formalización de cargos, tanto por el ingreso irregular, como por tenencia ilegal de armas; y que deberán ser determinadas por el Ministerio Público de Calama", agregó el prefecto Chamblas.