Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Región reporta fuerte aumento de atenciones de urgencia por covid-19

PANDEMIA. Los pacientes se incrementaron en un 85% durante la semana pasada. Las autoridades hicieron un llamado a vacunarse en cuatro nuevos centros para prevenir un repunte de casos.
E-mail Compartir

Poco después de cumplir tres años desde la llegada del coronavirus a la segunda región, se puede decir que la situación de la enfermedad en muchas aristas se encuentra controlada. Sin embargo, se suelen presentar tendencias que apuntan a que aún se debe mantener una cierta precaución ante potenciales repuntes de la pandemia.

Una de esas tendencias se presentó tras la salida del último informe semanal de atenciones y hospitalizaciones de urgencia, presentado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). Según este, durante la semana entre el 6 y el 12 de marzo se registraron 356 ingresos a causa del Covid-19 en la región de Antofagasta, superando ampliamente los 193 que ocurrieron la semana anterior.

Esto equivale a un alza del 84,5% de las urgencias atendidas en solo siete días, siendo además el tercer porcentaje más alto del país en ese periodo de tiempo, solo por detrás de Magallanes y Aysén. Ahora bien, más allá de lo alarmantes que suenan estas cifras, es necesario destacar que ninguno de los casos tratados derivó en hospitalización, existiendo sólo 13 de estos en lo que va de año.

Por otra parte, la cantidad total de atenciones de este tipo en la región desde inicios de año es de 827, siendo drásticamente inferior a los 1.516 pacientes atendidos en urgencias en las primeras diez semanas del 2022. Pero en términos de curvas, la del año pasado iba en descenso, mientras que la de este año está tomando una elevación que se viene dando progresivamente desde inicios de febrero.

Categorización

Al desgranar la estadística dada por el DEIS según comunas, se puede ubicar a Calama como la ciudad con más urgencias registradas durante la semana pasada, con 140, manifestando un crecimiento de un 53,8% en comparación al periodo entre el 27 de febrero y el 5 de marzo. En segundo lugar se instaló Antofagasta con 115 casos, teniendo un 82,5% de aumento en los atendidos.

Tocopilla fue la zona con mayor crecimiento, llegando a 60 atenciones que equivalen a un incremento del 400% en comparación a la semana anterior, cuando solo habían 12 casos. San Pedro de Atacama registró 15 atenciones, Mejillones 13, María Elena 10 y Taltal las 3 restantes, con el caso particular de que esta comuna no tuvo urgencias relacionadas con Covid-19 en las dos anteriores semanas al catastro.

En términos de grupos etarios, la gran mayoría de los afectados fueron adolescentes y adultos. El segmento entre 15 y 65 años fue el que más recurrió al servicio, con 251 personas acudiendo a urgencias. Por el lado infantil, se registraron atenciones hechas a 61 niños entre 5 y 14 años.

Vacunas

Fenómenos como el que se detallan muestran que la amenaza del coronavirus no se encuentra superada del todo. Como forma de difundir la mantención de la precaución frente al Covid-19 es que las autoridades regionales anunciaron ayer la apertura de cuatro centros permanentes de vacunación, los cuales fueron instalados por medio de un financiamiento proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, consistente en 308 millones de pesos.

"Estamos dando una muestra concreta que desde la Delegación Presidencial hubo una preocupación y gracias a eso, y gracias al apoyo del Gobierno Regional, hoy podemos decirle a la gente de Antofagasta y Calama que van a existir refuerzos en cuanto a dispositivos de vacunación pero también refuerzos en las comunas de Taltal, Mejillones y Tocopilla", indicó el Seremi de Gobierno, Pablo Iriarte.

Estos centros se ubicarán en Calama y en Antofagasta. En la primera, se reinstalará el punto de vacunación en el Mall Plaza, al que se agregará uno nuevo en la Feria Modelo. En la capital regional también volverá a funcionar el vacunatorio ubicado en el estacionamiento del tercer piso de su Mall Plaza, así como también se dará inició a un nuevo lugar en las dependencias del Jumbo Norte.

La iniciativa es parte del plan regional de vacunación extramural que está desarrollando la Seremi de Salud en conjunto con el GORE con el fin de que las vacunas alcancen los rincones más apartados de la región, así como también aumentar su cobertura en la población.

"Es posible volver a contagiarse y, si no se tiene las vacunas, que se pueda enfermar gravemente y llegar a una cama crítica. Por lo mismo, se hace necesario responsabilidad y compromiso de todos para cuidarnos. Vamos a ser una región que se cuida en la medida que cada uno se comprometa", aseguró el gobernador Ricardo Díaz.

"Tenemos que llegar bien protegidos a los meses de mayor frío y hoy nuestra cobertura de vacunación con dosis bivalente está solo en 24%, mientras el promedio nacional ya supera el 28%. La dosis anual bivalente nos protege efectivamente contra la cepa original del Coronavirus y también contra las variantes de Omicron que circulan mayoritariamente en nuestro país", advirtió la Seremi de Salud, Jéssica Bravo.

Colapso del sistema de agua potable en edificio de la DPR y Gore obligó a trasladar atención de público

TRÁMITES. Debido a la emergencia ahora el Gobierno Regional se encuentra atendiendo en calle Arturo Prat 470, piso dos.
E-mail Compartir

Hace un par de días el gobierno regional junto a la delegación presidencial y las secretarías regionales ministeriales, organismos que comparten el edificio de la ex intendencia, tuvieron que desalojar el lugar debido a una compleja falla en el sistema de agua potable.

Según explicaron desde el gobierno regional, pese a una serie de arreglos no han podido retomar sus funciones, principalmente, por la antigüedad del recinto y la consiguiente fatiga del material. "Ante la lamentable situación el GORE se encuentra atendiendo en calle Arturo Prat 470, piso dos", indicaron en un comunicado.

"El edificio de la ex intendencia de Antofagasta actualmente alberga a varios servicios públicos, entre ellos al Gobierno Regional, pero pese a su gran relevancia, no cuenta con mejoras profundas en infraestructura y sistema de alcantarillado y eléctrico, entre otros, lo que ha generado que por años se presente una serie problemas que obstaculizan la gestión diaria de los servicios y la atención al público", agregaron.

Por lo anterior, el GORE trasladó las atenciones al público, entrega y recepción de correspondencia más consultas sobre proceso de postulación a los concursos FNDR 8% (que se encuentra abierto hasta el 31 de marzo), a calle Arturo Prat #470 segundo piso, desde las 09:00 a las 13:00 horas.

Al respecto, el gobernador regional Ricardo Díaz fue enfático en señalar que lamenta que "en esta región no se hagan las inversiones necesarias para que el sector público pueda trabajar como corresponde. Tenemos hoy que el edificio del gobierno regional donde trabaja la delegación presidencial y distintas seremis no cuenta con un sistema de agua potable y, por lo mismo, no permite trabajar en el lugar".

Por último, Díaz reconoció que los trabajos de reparación están demorando más de lo estimado, principalmente, por la antigüedad del edificio lo que agudiza aún más el problema. "Efectivamente nos estamos demorando más de lo que se estima porque la infraestructura del edificio es muy antigua, no está normalizada la energía eléctrica, los ascensores no cumplen la norma actual, el tema del agua se produce porque el sistema de bombas tiene que ser cambiado completamente y eso inhabilita la posibilidad de atención al público. Entonces, si bien hay recursos que se pueden usar del gobierno regional, lamentablemente en esta mirada centralista para todo hay que pedir autorización a la Dirección de Presupuesto, pero aquí hay una urgencia, se necesita atención, se necesita que DIPRES habilite los recursos. En el caso de nosotros necesitamos un sistema de arriendo para nuevas dependencias mientras se conserva ese edificio", concluyó el gobernador.