Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Duras sanciones podrían recibir el Monumental y las barras de Colo Colo y la "U"

SUPERCLÁSICO. Universidad de Chile anunció acciones legales contra los responsables de las agresiones y exigió disculpas formales a club popular.
E-mail Compartir

Un contundente informe arbitral entregó el juez Cristián Garay, quien fue el encargado de conducir el encuentro del domingo entre Colo Colo y Universidad de Chile en el estadio Monumental.

Entre los aspectos más destacados de dicho informe se encuentra el lanzamiento de una contapluma (abierta) al campo de juego durante el segundo tiempo del partido que terminó igualado sin goles.

"Al minuto 74, lanzan desde el sector Cordillera, al terreno de juego una cortapluma abierta, mientras estaba recibiendo atención médica el jugador de Universidad de Chile José Castro", señala Garay en uno de los párrafos.

Posteriormente agrega que "al minuto 88, desde el sector Caupolicán, se encienden bengalas y se lanzan fuegos artificiales dirigidas hacia la tribuna Magallanes, donde se encontraba el público visitante".

El árbitro también denunció acciones violentas por parte de los hinchas de U. de Chile. "Al minuto 90+5, desde el sector Magallanes, donde se encontraba la parcialidad visitante, lanzan piedras al terreno de juego. Entregando los proyectiles a los representantes de la ANFP".

Finalmente, Garay también detalló algunos problemas de organización: "el segundo tiempo comenzó con 4 minutos de atraso por demora en el ingreso del terreno de juego de ambos clubes y además por dificultades operativas al momento de retirar la manga inflable del túnel local".

Estos incidentes podrían significar duras sanciones para Colo Colo y el estadio, además de las barras, por el comportamiento de sus integrantes.

Posibles sanciones

El Código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP explicita que el club organizador debe cumplir con las exigencias de la Ley de Violencia en los Estadios.

De acuerdo a esto, los castigos podrían ir desde una amonestación o multa desde las 10 a las 100 Unidades de Fomento. También podrían sufrir la prohibición de ingreso de público a los estadios, de una a cinco fechas.

La suspensión del estadio, si en los incidentes participaron adherentes del equipo local, que podría ir de una a cinco fechas.

También la realización de partidos sin público de una a cinco partidos.

23 años sin ganar en el Monumental cumplirá U. de Chile en 2023. La última victoria fue en septiembre de 2001.

193 partidos han jugado Colo Colo y la U por el Torneo Nacional: 89 victorias albas, 48 azules y 56 empates.

Garin y Tabilo buscan doblete histórico en el Masters 1000 de Indian Wells

TENIS. Este martes enfrentan a Alejandro Davidovich (28°) y Frances Tiafoe (16°)
E-mail Compartir

La única y última vez que dos chilenos llegaron a los octavos de final de un torneo Masters 1000, fue en 2007 cuando Fernando González y Nicolás Massú se enfrentaron por el pase a la ronda de los ocho mejores en Roma.

Cristian Garin (97°) y Alejandro Tabilo (187°) podrían mejorar esa marca, si ambos se imponen en los duelos de hoy martes en el californiano torneo de Indian Wells.

Pero con un mérito extra, ambos jugadores llegaron provenientes de la qualy y a un cuadro de 96 jugadores y no 64 como 2007. Es decir, han debido jugar cinco partidos para llegar a esta instancia.

Cristian Garin enfrentará a un viejo conocido, el español Alejandro Davidovich Fokina (28°) con quien se ha enfrentado en dos ocasiones. En 2020 victoria para el chileno en la segunda ronda del ATP de Santiago y en 2021 triunfo para el hispano en la segunda ronda del ATP de Amberes. Un jugador potente con un sólido juego de fondo de cancha, pero que este año no ha tenido resultados destacables.

Tabilo en tanto, se verá las caras con el estadounidense Frances Tiafoe (16°) con quien ha jugado en sólo una ocasión. En 2020 sufrió una derrota en la qualy del ATP de Newport. Tiafoe es un jugador muy peligroso y pasa por su mejor deportivo. Este año ganó la United Cup con Estados Unidos y en 2022 alcanzó las semifinales del US Open, cayendo ante Carlos Alcaraz. También fue finalista en el ATP 500 de Tokio y Estoril.

Ambos tenistas chilenos de seguir avanzando podrían enfrentarse en una eventual semifinal, aunque para ellos tendrían que dejar en el camino a jugadores de la talla de los rusos Daniil Medvedev (6°),Andrey Rublev (7°), el alemán Alexander Zverev (14°) o el británico Cameron Norrie (12°).

Pero Garin y Tabilo no son los únicos chilenos con vida en el torneo. En el cuadro femenino de dobles, Alexa Guarachi Mathison (49°) junto a la neozelandesa Erin Routliffe (34°) intentarán avanzar a los cuartos de final ante la brasileña Luisa Stefani (30°) y la canadiense Gabriela Dabrowski (6°).

Jugadores condenaron incidentes y admitieron que hubo buen fútbol

FÚTBOL. El volante Esteban Pavez dijo que unos pocos van sólo a delinquir.
E-mail Compartir

Unánimes fueron las críticas al rendimiento futbolístico que mostraron Colo Colo y Universidad de Chile en el Superclásico del fútbol chileno en el estadio Monumental, críticas que fueron compartidas por algunos jugadores, quienes reconocieron que no se exhibió el mejor fútbol.

"Estamos todavía buscando la mejor versión de Colo Colo. Nos ha costado. Fue un partido opaco para el público y adentro lo sentí de la misma forma. La U no quería regalar nada, reventaron todo el rato la pelota", afirmó el mediocampista y capitán de Colo Colo, Esteban Pavez.

El mismo jugador al mismo tiempo reconoció que los incidentes opacaron lo ocurrido en la cancha y que el principal afectado es el club. "Es lamentable por un par de hinchas que viene a delinquir al estadio. El club hará todas las investigaciones posibles para sancionarlos, porque nos afecta a nosotros", concluyó Pavez.

El día después del encuentro otros jugadores reaccionaron a través de sus redes sociales. Como fue el caso de zaguero albo, Ramiro González, quien señaló que "no fue el mejor partido, pero siempre buscamos el arco rival y fuimos el único equipo que buscó GANAR (con mayúsculas) en todo momento".

El arquero de Universidad de Chile, Cristóbal Campos hizo un reconocimiento a la hinchada azul que asistió al Monumental. En uno de sus posteos, publicó una foto aérea de la barra, con un mensaje que decía "Fuera de todo...el aguante que tuvieron hoy".

¿Que viene para ambos equipos? Colo Colo visita el próximo sábado a Cobresal en El Salvador por la novena fecha, mientras que Universidad de Chile recibirá el domingo a O'Higgins de Rancagua.