Miguel Varas
El autor polifacético, José Miguel Varas, Premio Nacional de Literatura 2006, es capaz de concebir a los personajes más variados y los espacios más distintos, siempre, sin perder de vista las emociones de los protagonistas y la atmósfera del contexto en el que se desenvuelven, el humor, lo absurdo, la nostalgia, la historia.
En La novela de Galvarino y Elena, Varas cuenta con humor, ternura y precisión, la historia de una sencilla pareja que dedica sus afanes al viejo sueño de la conquista de un mundo más justo para todos. Sus escenarios son Coquimbo La Serena y Quinta Normal. Y sus personajes viven experiencias riesgosas, amables, duras, reconfortantes. Galvarino y Elena no tienen otro capital que no sea el trabajo de sus manos y una larga familia que no sólo es la propia, sino la gran mayoría humana.
La vida es una novela de desarrollo y desenlace imprevisible.; Según Dostoievski, "es más fantástica que la fantasía." En este libro queda demostrado. El autor de "El correo de Bagdad" reconoce con sus héroes la crónica sin adornos del pueblo chileno. Y aunque todo lo que cuenta es estrictamente real, ha escrito una novela entretenida, poética y cotidiana, optimista y asombrosa, profunda y cálida en su entrañable humanidad.
Sus cuentos son un prolífico registro del Chile pasado, pero también contemporáneo. Dan cuenta del rigor estilístico con que el escritor lleva a cabo su oficio. Uno de ellos nos recuerda lo cruel que se podía llegar a ser en el colegio. Otro refleja algo de la represión de González Videla. Los cuentos más nuevos van desde una insólita pero reveladora historia policial, hasta un perro que, además de todas las similitudes que existen entre las psiquis y el accionar humano y perruno, aspira a uno más: comunicarse con los hombres. Es muy probable que al terminar la lectura, algunos electores rápidamente acudan al diccionario en busca del significado de la palabra "dragoneante" y seguirán preguntándoselo, ya que el que lee el lenguaje utilizado dista mucho de ser el de la Academia, pues José Miguel Varas "no sólo es eminentemente verosímil en toda su obra, sino que por dentro y por sobre la literatura escribe las verdades que también otros chilenos hemos vivido" acota el poeta Armando Uribe Arce.
Luis Alberto Mansilla, escritor chileno