Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Teresa Ramos: la destacada actriz antofagastina que brilla en nueva serie de Amazon

STREAMING. Luego de 60 años dedicados a la actuación teatral, hoy la artista local llega a 240 países con la nueva producción chilena llamada "Sayen".
E-mail Compartir

Hace algunos días se estrenó con éxito "Sayen", la primera trilogía de acción grabada en Chile, realizada por Fábula Producciones junto a la cadena mundial Amazon Prime Video.

La producción dirigida por el director chileno-estadounidense Alexander Witt, fue grabada mayoritariamente en la región de La Araucanía y cuenta con un elenco de renombre, con actores y actrices como Rallen Montenegro, Alejandro Trejo, Loreto Aravena, Eduardo Paxeco, Roberto Cayuqueo, Camilo Arancibia, Arón Piper, Roberto García Ruiz, y Enrique Arce.

Siendo parte del elenco destaca la gran actriz antofagastina Teresa Ramos, quien con más de 60 años dedicados a la actuación teatral, hoy vive nuevas experiencias siendo partícipe de esta mega producción, en la cual debió interpretar a Ilwen Lemunko, la abuela de la protagonista, una machi muy respetada y querida en su pueblo.

Al respecto, la actriz antofagastina afirmó: "me sorprendió ser llamada para participar del casting y poder participar de esta gran cinta, que además está producida por Amazon y Fábula. Realmente fue una sorpresa, porque comúnmente no se llaman a actrices o actores de regiones para ir a actuar a estas obras, son pocos los que lo han logrado, generalmente se hace entre Santiago. Que me llamaran fue un tremendo halago y desafío".

Experiencia

En cuanto a su experiencia, comenta que ha sido "realmente increíble trabajar con un gran equipo de actores, toda gente muy joven, pero con harta experiencia en cine. También las condiciones en las que se hizo el trabajo fueron realmente increíbles, se contaba con excelentes equipos de la productora Amazon y Fábula, entonces era casi como un lujo, la parte tecnológica era realmente impresionante. En la parte de producción había mucha gente, cerca de 200 personas trabajando, entonces la responsabilidad también era mayor".

Además, relata que uno de los mayores retos fue aprender mapudungún. "Fue bastante difícil aprenderlo porque es totalmente distinto al castellano, también la fonética es diferente. El mapudungún es algo que se ha ido traspasando entre generaciones, no es tan fácil encontrar un libro o de su fonética, felizmente tuvimos un profesor que nos preparó durante el periodo previo y eso nos ayudó mucho".

A ello, Ramos indicó que "fue un lindo trabajo, salí muy enriquecida y aprendí mucho, agradezco toda la generosidad de los compañeros con los que me tocó actuar porque me cuidaron mucho, ya que yo soy una persona mayor, así que tuvieron un cuidado especial conmigo. Me sentí muy cómoda, yo creo que eso ayudó también a que yo pudiera dar lo mejor de mí dentro de la actuación".

Avant premier

Para la aplaudida actriz nortina, esto representa uno de sus más grandes proyectos y a pesar de no ser muy conocida por gente del medio, la recepción del público en la Avant Premiere, según describe, fue increíble. Mucha gente se acercó a felicitarla por su actuación y la pasión que le entregó al personaje, ya que a más de alguno lo conmovió.

La destacada actuación junto a sus compañeros de elenco se está emitiendo ya en 240 países a través de las pantallas del streaming de Amazon Prime Video.

"Sayen", cuenta la historia de una mujer mapuche que descubrirá una peligrosa conspiración liderada por una empresa que busca adueñarse de las tierras de su familia, con el fin de conseguir un valioso mineral.

Artista hizo brillar la Luna sobre Miami

ARTE. Luke Jerram hizo una réplica gigante basada en fotos de la NASA.
E-mail Compartir

Una resplandeciente luna brilló en todo su esplendor la noche del jueves sobre el parque Ponce Circle en Coral Gables, una ciudad residencial del condado de Miami-Dade, gracias al evento "Moon over The Gables" (Luna sobre los tejados).

La impresionante instalación "Museo de la Luna" del artista londinense Luke Jerram es una réplica de 7 metros de diámetro que ofrece una vista realista del vecino celestial más cercano de la Tierra, debido al uso de imágenes de alta resolución de la NASA tomadas a la superficie lunar.

A una escala aproximada de 1:500.000, cada pulgada (2.54 cm) de la escultura representa 12.87 km de la superficie lunar, explicaron los organizadores.

El orbe resplandeciente, suspendido casi con el brazo extendido, constituye un telón de fondo mágico en medio de la vegetación y las fuentes de agua del histórico parque de esta ciudad de ambiente español.

"Estamos celebrando un evento muy importante y especial para la ciudad, que por los últimos 100 años se ha enfocado en el arte, la historia y la cultura", declaró a Efe el alcalde de la ciudad, Vince Lago.

Además, "nuestra oferta cultural está dirigida a la comunidad con orientación familiar en un ambiente alegre y muy seguro", agregó e invitó a las familias a salir a disfrutar de la noche bajo la luna en una ciudad que no es ajena a las lunas llenas.

La exposición de arte itinerante internacional llega a Miami gracias a la Fundación Comunitaria de Coral Gables y la Alcaldía de la ciudad, el mismo equipo que trajo el año pasado la experiencia "Umbrella Sky" que consistía en paraguas de diferentes colores colgados a los largo de toda una calle.

"La idea surgió de la fundación para crear un ambiente ameno y de enseñanza a los estudiantes de la ciudad de Coral Gables, indicó Adriana Verdeja, miembro de la Junta de la Fundación Comunitaria de Coral Gables.

El imperdible espectáculo de la "Luna sobre los tejados de Coral Gables" no consiste solamente en la instalación temporal de la obra de arte "Museum of the Moon", sino que ofrecerá música en vivo y actividades para toda la familia.

La luna de Luke Jerram, que probablemente hará presencia durante los últimos días del espectáculo, según comentó el alcalde, saldrá a iluminar la ciudad de Coral Gables todos los jueves, viernes y sábados al atardecer del 9 al 25 de marzo.

Becky G lanza un canto sin lamentos a una infidelidad

MÚSICA. Grabó con dominicano Omega.
E-mail Compartir

Becky G lanzó ayer al mercado el sencillo y video que grabó con el intérprete de merengue Omega "El Fuerte", mientras trabaja en su primer disco de música regional mexicana con el que quiere rendir tributo a sus abuelos inmigrantes, y a su "querido México".

"Arranca" es el contagioso merengue con fusión de ritmos que grabó con el dominicano, que se suma así a la larga lista de artistas latinos con los que la premiada cantante ha grabado y que incluyen a Daddy Yankee, Bad Bunny, Ozuna, Prince Royce o Natti Natasha, entre otros.

Becky G señaló en entrevista con Efe que el propósito de la colaboración es "seguir demostrando" que es una cantante que no se encasilla en un sólo género musical.

Fue un amigo dominicano quien le recomendó grabar con Omega. Recordó que cuando tenía 15 años y cantaba en inglés su amigo le dio mucho apoyo porque ella tenía vergüenza, "no de cantar en español, sino por el acento".

"Me siento muy agradecida por esos momentos que compartí con él porque fue mi inspiración", señaló la premiada artista de 25 años.

El video fue grabado el pasado mes en Boca Chica con un equipo de producción compuesto solo por mujeres dominicanas. "Fue una experiencia tan bonita, un honor porque la gente es muy humilde, (estaban) muy emocionados", señaló además en entrevista en la sede de su discográfica Sony Music en Nueva York.

Infidelidad sin lamentos

"Arranca" habla de una ruptura por infidelidad del hombre en el que la mujer no se detiene a lamentarlo. Los temas que graba Becky G van desde rupturas, empoderamiento de la mujer y también de sexo. La intérprete reitera que no considera que sean controvertidos y que "es decisión de la mujer expresarse como quiera".

"Mi hermana y yo practicábamos deportes y nunca nos dijeron no puedes hacer eso porque eres mujer. Creo que en la vida eso me ayudó mucho porque en esta industria no hay mucho espacio para nosotras", argumenta y sostiene que si fuera hombre no se le harían señalamientos por el contenido de los temas.

"No importa el idioma, no importa el estilo del género, creo que es importante demostrar que las mujeres podemos hacer todo y más", afirma.