Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La UC y Audax buscan un cupo en la fase de grupos de Copa Sudamericana

INTERNACIONAL. En el estadio El Teniente de Rancagua, con los itálicos como locales, se enfrentan los dos equipos chilenos por el torneo continental.
E-mail Compartir

Desde las 19:00 horas en el estadio El Teniente de Rancagua, Audax Italiano recibirá a Universidad Católica en el partido único por la primera fase de la Copa Sudamericana 2023.

A pesar de que los itálicos ganaron el sorteo de la localía, el Bicentenario de La Florida no cumplía con los requisitos de Conmebol, por lo que jugarán en la región de O'Higgins en una cancha que ambos equipos conocen bien, ya que la han utilizado en distintas ocasiones.

Al duelo llegan en momentos muy distintos, considerando que la UC acumula tres partidos consecutivos ganando y sólo tiene una derrota en el Campeonato Nacional, donde suma 16 puntos y es líder.

Por otro lado, Audax vive un presente delicado debido a que apenas tienen una victoria en el torneo local y fue el 29 de enero contra Deportes Copiapó. Están en el penúltimo lugar de la tabla con 5 unidades.

De hecho, una de sus últimas caídas fue contra los cruzados en polémico partido donde los dirigidos de Ariel Holan ganaron por 2-1, pero que estuvo marcado por los fuertes encontrones entre los futbolistas de ambos equipos y las expulsiones tanto de jugadores como de integrantes de los cuerpos técnicos.

El volante de Universidad Católica, Ignacio Saavedra, que vio la tarjeta roja en ese duelo, comentó sobre este compromiso que "no hay favoritos, Audax no es local en su cancha, pero no creo que haya favoritos. Sí llegamos con un envión anímico después de ganar el viernes en un partido complicado (contra Ñublense), pero son partidos únicos, y hay otros condicionamientos, entonces será muy importante que cada uno saque lo mejor de sí para poder llevarnos el partido".

"Audax es un equipo que propone, ese partido (del torneo) nos permitió conocerlo más, y ahora tiene el ingrediente de que es muere, muere por lo que será súper intenso", complementó el futbolista formado en la precordillera, que se perfila como titular para esta tarde.

Sobre las virtudes de los itálicos, profundizó que "ellos juegan muy bien, con buenos jugadores, pero nosotros nos preocupamos de lo que debemos hacer nosotros, de marcar nosotros los tiempos del partido, y de prevenir lo que puedan hacer ello. Tienen a Marcelo Díaz, un jugador importante, a (Matías) Sepúlveda, y más allá de prevenir lo que hagan, debemos estar atentos a lo que nosotros tenemos que hacer y a tener el control del partido".

"Somos un equipo ofensivo y a partir de eso, debemos estar atentos para no quedar descompensados y en ese sentido ha habido una mejora y siempre estamos viendo cómo podemos mejorar eso", indicó sobre el equipo de Holan.

El otro enfrentamiento de la primera fase de Copa Sudamericana será el jueves entre Cobresal y Palestino a las 19:00 horas. Al igual que Audax, los mineros harán de local en el estadio El Teniente.

Fabián Castillo anticipa un Superclásico difícil por la solidez de la "U"

CAMPEONATO. Colo Colo recibe a los azules este domingo a las 18:00 horas.
E-mail Compartir

Como suele ser costumbre, la semana del Superclásico está cargada de novedades, declaraciones y algunas polémicas.

Pero esta vez comenzó suave, con comentarios del delantero de Colo Colo, Fabián Castillo, destacando las virtudes de Universidad de Chile y también las de su equipo.

"Creo que llegamos bien, mentalmente fuertes. Si algo caracteriza a este equipo es que no se vence fácil, que independiente del resultado que se dé, siempre estamos unidos. Eso es importante, es una temporada larga y no dependemos solo de los resultados de ahora sino que de lo que viene. Estoy feliz porque se ganó y eso era importante para nosotros", dijo el colombiano en radio Cooperativa.

De todas formas, el atacante dejó claro que "los clásicos son partidos aparte, que no puedes perder. Me ha tocado jugar muchísimos intensos, en Turquía un clásico muy intenso y se vive de manera diferente, especial, así que nada... esperamos estar a la altura de lo que es el clásico, más que nada yo que soy un jugador nuevo. Para mí, es algo especial y más que vamos a estar acá".

"Más que pensar en lo individual, trato de pensar en el grupo. Lo más importante es que el equipo saque el resultado positivo, uno como jugador va a tener momentos muy buenos y otros regulares y malos, pero lo más importante es que el domingo la gente se esté abrazando y podamos ganar el partido", añadió.

Por otro lado, resaltó que la "U" es "un equipo que juega bien, por algo está en la parte de arriba. Es un equipo que está sólido, pero vamos a hacer nuestro juego, a prepararnos lo mejor posible para derrotarlos. Es lo que quiere nuestra gente y lo que queremos nosotros, que al final del partido podamos salir contentos y satisfechos".

Piden aforo visitante

En la previa del diálogo entre Colo Colo y las autoridades locales, trascendió que el cuadro albo solicitará un aforo de 40 mil espectadores en el estadio Monumental.

Además, el Cacique intentará que puedan asistir dos mil fanáticos azules, aunque debe ser aprobado por motivos de seguridad.

Champions League: vida o muerte para el Chelsea ante un Dortmund en racha

EUROPA. A las 17:00 inician los duelos de vuelta de octavos de final del certamen.
E-mail Compartir

El Chelsea, el equipo que más invirtió en el último mercado pero sin obtener los resultados esperados, afronta desde las 17:00 horas una vuelta de los octavos de final de la Champions League de vida o muerte, pues es prácticamente lo único que le resta de temporada, ante un Borussia Dortmund que llega con ventaja de la ida (1-0) y en racha positiva.

Con apenas seis triunfos desde que Graham Potter sustituyó a Thomas Tuchel en septiembre, el DT figura entre los peores técnicos de la historia del Chelsea por números y si no accede a cuartos, no solo se quedará sin incentivos esta temporada, también puede que sin trabajo.

El Borussia Dortmund llega al partido de vuelta contra el Chelsea no sólo con la mínima ventaja que le da el 1-0 de la ida, sino también en medio de una racha de 10 victorias consecutivas que le ha dado seguridad a los dirigidos por Edin Terzic.

El Dortmund está empatado en la Bundesliga en puntos con el Bayern, que es líder sólo por mejor diferencia de gol.

En el último duelo, contra el Leipzig, el meta titular Georg Kobel tuvo molestias en el calentamiento y su suplente, Alex Meyer, hizo un muy buen partido lo que es sintomático de lo que está pasando de momento con el Dortmund. Los que vienen de la banca responden y el equipo sigue ganando.

En el mismo horario, el Benfica, fortalecido por el triunfo en la ida en terreno belga (0-2), y en una dinámica positiva, confía en certificar su pase a los cuartos de final de Champions ante un rival que llega en plena caída libre.

Frente al Brujas, el equipo portugués tiene todas las cartas en la mano: parte con ventaja en la eliminatoria, está en una racha de victorias, juega en casa y se enfrenta a un equipo con la soga al cuello.

A diferencia de sus rivales, los lusos se han mostrado intratables tanto en las competiciones domésticas como en las europeas.

Cuarto en la liga belga, el Brujas sólo ha sumado 2 victorias en sus últimos 16 encuentros, lo que ofrece un panorama muy complicado a su nuevo entrenador, el inglés Scott Parker.