Empleo de la minería aumentó un 15,4% en la región en último trimestre
La minería, de acuerdo al último informe del INE, continúa liderando la creación de empleos en la Región de Antofagasta, es así que durante el trimestre móvil noviembre 2022 - enero 2023, registró un crecimiento de un 15,4%, pasando de 52.850 personas ocupadas en el periodo anterior observado, a 60.980 trabajadores en el último registro, lo que refleja un alza en 8.130 nuevos puestos de trabajo en esta industria regional.
Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, sostuvo que "la creación de nuevas fuentes laborales en el ámbito minero ha sido de relevancia para impulsar la economía de la región. Es fundamental que la generación de empleo en el sector priorice la contratación de mano de obra local y al mismo tiempo genere mayores oportunidades para las mujeres, quienes si bien han ganado terreno en el rubro, aún falta lograr una mayor integración femenina al mundo laboral luego del negativo efecto que se generó durante la pandemia".
Creció 22% en el 2022
El gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Álvaro Merino, por su parte, destacó que el empleo promedio en el sector minero creció 22% en el año 2022, pasando de 222 mil puestos de trabajo en el 2021 a 271 mil el año pasado, esto es, un aumento de 49 mil ocupados en minería. Asimismo, resaltó que el empleo en el sector minero aumentó 13,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre móvil noviembre 2022-enero 2023 alcanzó a 273.000 ocupados, mientras que en igual periodo, doce meses atrás, llegaba a 240 mil.
Junto a lo anterior, Álvaro Merino también destacó que la ocupación femenina en la minería creció 45% en los últimos doce meses, pasando de 23.600 puestos de trabajo, un año atrás, a 34.150 en la actualidad, representando el 12,5% del empleo minero. La ocupación masculina, en tanto, creció 10% en el mismo periodo.