Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Profesores denuncian problemas de aseo y limpieza en primer día de vuelta a clases

PREPARACIÓN. Tras el regreso de los docentes se pudo constatar que algunas unidades educativas a cargo de la Cmds presentan problemas de ornato debido a la acumulación de desechos en diversos pasillos y canchas. Sindicato de Profesores denunció la situación a la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

"Hasta el momento, lo que yo he visto está en perfectas condiciones, hoy (ayer), fui con equipo de mi gabinete y también con el equipo de la Cmds a supervisar en terreno de que se estén cumpliendo todas las normas (...) no sacábamos nada con limpiar la semana pasada, porque esta semana se iba a volver a ensuciar". Así, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, aseguró durante el concejo municipal realizado ayer, que los 60 establecimientos municipales de la Cmds, estarían listos y en condiciones de recibir a los más de 40 mil estudiantes que a partir de mañana, inician el año escolar 2023.

No obstante, y de acuerdo con el relato de diversos docentes y la presidenta del Sindicato de Profesores de la enseñanza municipal en Antofagasta, Ivette Gareca (quienes el día de ayer volvieron a los establecimientos para preparar la llegada de los alumnos), la situación expuesta por el alcalde, no se podría aplicar a todos los recintos educacionales, ya que en algunos se logró constatar la presencia de diversos animales muertos (palomas y ratas), además de paredes, pasillos y canchas repletas de excremento de paloma y baratas.

"Hemos tenido algunas denuncias el día de hoy (ayer), de algunos establecimientos que estaban sucias, donde no se había realizado la limpieza, de hecho en uno de ellos (D-75), se les pidió a los profesores ir con overol para apoyar la limpieza (...) a esta altura, todas las escuelas deberían haber estado operativas, con una limpieza como corresponde, pero vemos que eso no es así. Hemos sabido de otros casos en la D-129 y la F-78. Todavía no sabemos el estado de todos los colegios, el día viernes vamos a tener una reunión con los delegados para saber en qué condiciones recibieron sus establecimientos. Hay algunos que estaban muy sucios", dijo.

Denuncia

La dirigenta manifestó que producto de la situación, se ingresó una denuncia a la seremi de Salud, a fin de que se pueda inspeccionar los recintos.

"Ingresamos esta denuncia debido al estado sanitario en el que estaba la escuela D-75. Más que pedirle explicaciones a la corporación, esperamos que las autoridades pertinentes puedan fiscalizar y los multen también, porque es la única manera de que la corporación entienda que las cosas tiene que estar bien hechas. Esperemos que se acerquen al establecimiento y a la inspección de trabajo, ya que no son condiciones para que los trabajadores estén, además que se les pidió hacer aseo, y esa no es su función", dijo.

Una experiencia similar relató la profesora Iris Núñez, de la escuela F-85, al explicar que su escuela tampoco está en las mejores condiciones para recibir el año escolar. "La corporación comenzó a hacer la limpieza recién el 24 de febrero. Lo auxiliares recién entraron hoy y no están dando abasto para limpiar toda la suciedad que se generó en estos dos meses; la corporación debe mandar equipos de limpieza, pero no lo hace. Seguimos con el mismo drama que el año pasado, cuando pasó lo mismo también al inicio de clases (...) hoy (ayer), vimos de todo, fecas de palomas, de gatos, de ratones, la cancha está asquerosa ya que hace un par de día se echó a perder una bomba del baño y el agua cochina se apozó en la cancha".

Agregó que "esto no es culpa de la dirección del colegio, incluso el mismo director se puso a limpiar y eso no corresponde; si esto no mejora mañana (hoy), si no vienen a limpiar desde la Cmds, voy a informar a mis apoderados, para que vengan a ver en qué condiciones está el colegio y que ellos decidan".

En tanto, Lorena Yueng profesora de Lengua y Literatura del Instituto Superior de Comercio, manifestó tras asistir al establecimiento, que "las condiciones no cambiaron mucho desde el año pasado. El establecimiento estaba bastante sucio, la corporación nuevamente no se hizo cargo del aseo este año (...) hoy (ayer), fueron a revisar las dependencias del recinto, junto al alcalde, pero no sabría decir si van a limpiar; la sala de profesores estaba llena de fecas de gatos", dijo.

Informe y fiscalización

Ante esta situación, el concejal Luis Aguilera solicitó de un informe a la municipalidad a fin de conocer el estado actual de los establecimientos educacionales. Aguilera además solicitó detalle de las gestiones que se realizaron para llevar a cabo el mantenimiento de los recintos.

En tanto, el concejal Waldo Valderrama, quien presiden la comisión comunal de Educación, manifestó que a contar del lunes, comenzará a fiscalizar cada recinto educacional, a fin de saber el real estado de las escuelas para la vuelta a clases.

"Me llegaron varias denuncias por parte de los profesores respecto a que algunos recintos estarían en condiciones no deseables, por decirlo de una forma. No obstante, este es el primer día de la vuelta de los docentes, así que esperaré el día lunes para, y en mi cargo de presidente de la comisión comenzar un proceso de fiscalización por los establecimientos, junto con los concejales que se quieran sumar. Para poder conocer la situación real de los recintos, con tal de hacer las denuncias correspondientes. Hay que recordar que el año pasado se llegó a un acuerdo de un plan de mejoramientos de los establecimientos, pero hasta el día de hoy no sabemos si han avanzado en esas mejoras", dijo.