Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Agrupación antofagastina entrega ayuda a localidades afectadas por incendios

SOLIDARIDAD. Por medio de autogestión, la Fundación "Mujeres cumplen sueños trazados" llenó un bus con más de 200 cajas de mercadería, llevando víveres y ropa a damnificados en Guarilihue, Coronel y Santa Juana.
E-mail Compartir

La jornada del martes fue agitada para Paola Alcayaga. Acompañada por un grupo de colaboradores de la agrupación que preside, "Mujeres cumplen sueños trazados", comenzaron la mañana partiendo desde Guarilihue, donde pasaron buena parte del lunes, hacia Coronel. Posteriormente se les permitió el paso a Santa Juana, y concluyeron su recorrido en Colinco.

En todos los lugares el objetivo era el mismo. Entregar la ayuda que la fundación había recolectado para las víctimas de los incendios forestales que han afectado al sur de Chile durante las últimas semanas.

"Nosotros nunca habíamos salido fuera de la región antes de esto. Hemos hecho campañas a nivel local: en San Pedro de Atacama le hicimos campaña a los bomberos cuando necesitaron agua y ayuda. Fuimos a Taltal cuando ocurrió el aluvión, y así hemos estado presentes cuando se nos necesite. Y viendo la magnitud de esto, no nos podíamos quedar tranquilos", indicó la también emprendedora.

El impacto que el desastre dejó en Alcayaga, su familia y compañeras fue tal que decidieron hacerse presentes de la manera más directa posible. Tras una campaña en la cual se reunieron más de 200 cajas de mercadería, se realizaron las gestiones para conseguir un bus que las llevara a las zonas afectadas desde Antofagasta.

Más allá de lo intimidante que puedan resultar 30 horas de viaje acumuladas por la carretera a lo largo del país, la disposición de este grupo fue lo suficientemente poderosa para que no les importase. Lo primordial, señalan era estar para quienes lo habían perdido todo.

Autogestión

"Mujeres cumplen sueños trazados" lleva 14 años de existencia, a la cual pertenecen vecinos del sector Costa Laguna, miembros de la Asociación de Ramaderos de Antofagasta y emprendedores de la feria Rica Aventura, entre otras instituciones.

"Han pasado alrededor de 1.500 mujeres por organización y actualmente, incluyendo algunos varones que han estado activos, somos entre 500 y 600 personas", explicó Alcayaga respecto a la composición de este colectivo.

Lo usual para ellos es poder armar sus campañas de ayuda de manera autogestionada, con aportes puntuales de algunos privados, muchos de ellos Pymes. Fue el caso para esta cruzada, con los apoyos externos yendo de manera específica a pagar el bus que los transportó. A su vez, también hubo preocupación para organizar el material con el fin de facilitar su entrega.

"Hicimos campaña por 8 días a principios de mes, y junto a mis colegas y mi familia nos dábamos el trabajo de ordenar toda la cooperación. Hicimos pack de limpieza, canastas familiares, distribuimos la ropa por tallas y dejamos un espacio para lo que fuera de mascotas. Ayer (lunes) en Curanilahue nos contaron que es la primera vez que recibían ayuda de manera tan ordenada", relató la presidenta.

Este detallismo fue algo que tanto rescatistas como autoridades locales agradecieron, considerando una petición que les hicieron al grupo a su llegada: "Los bomberos nos han pedido que entreguemos a las familias de forma directa y no en los puntos de acopio, porque está la posibilidad de que ahí las cosas no les puedan llegar".

Vivencias

El estar en terreno también les dio la posibilidad a Alcayaga y compañía de interactuar directamente con los damnificados, así como también el conocer de primera mano el interminable esfuerzo de bomberos por controlar el desastre. Los integrantes más jóvenes de la comitiva que viajó incluso organizaron un espectáculo infantil, buscando dar una alegría a las personas que más han sufrido el siniestro.

"Uno no puede evitar emocionarse. A mi personalmente me impactaron las historias de la gente, como perdieron todo, y el sacrificio de los bomberos. Pero también he visto sonreír a los niños que ayudamos, a los abuelitos que han perdido todo reírse un rato, a pesar de sufrir por esta tragedia. El lograr sacarles la pena por al menos un segundo es impagable", expresó la dirigente.

Sin embargo, la presidenta de la agrupación también apunta a la necesidad de más ayuda gubernamental, considerando que ya se llevan varios días en una situación de emergencia y que ha bajado la difusión del desastre a través de los medios.

"A los bomberos les faltan un montón de cosas. Están trabajando a toda hora y el agua escasea por grandes cantidades. Imagínate que nosotros que somos una organización pequeña, somos capaces de este tipo de cosas. ¿Cómo no podrán los demás? ¿Dónde están? Acá las autoridades no han venido", indicó Alcayaga.

Salud confirma que 52 mil personas han recibido la dosis bivalente en la región

PANDEMIA. Esa cifra representa un avance del 21,8%, aun bajo el promedio nacional que ya llega al 26%.
E-mail Compartir

Un total de 52 mil 734 personas ya recibieron la dosis anual bivalente contra Covid-19 en la región de Antofagasta. Así lo informó el gerente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de la Seremi de Salud, Christian Lombardi, quien recordó que desde hace unos días se amplió el criterio de aplicación para esta vacuna.

"Además de los grupos priorizados con anterioridad, la fórmula bivalente ya está disponible para todas las personas que tengan la primera y segunda dosis, siempre y cuando hayan transcurrido más de 16 semanas desde la última inoculación", explicó Lombardi.

Asimismo, -agregó- "quienes tengan tercera o cuarta dosis, pueden recibirla cumplidas 24 semanas de distancia de la última dosis suministrada".

En esa línea, la autoridad hizo un llamado a la comunidad regional para que concurra a los centros de vacunación antes que lleguen los meses de más frío en la zona, como una forma de estar mejor preparados y protegidos.

"Debemos recordar que dentro de algunas semanas las temperaturas comenzarán a descender, especialmente en la Provincia del Loa, lo que se suma a la aparición de distintos agentes patógenos que comienzan a posicionarse como la Influenza, Parainfluenza y el Sincicial, entre otros".

Avance campaña

Respecto del progreso de la campaña de vacunación con la dosis bivalente, ya se han vacunado 52 mil 734 personas en la región de Antofagasta.

"Esa cifra representa un avance del 21,8%, aun bajo el promedio nacional que ya llega al 26%, por lo que insistimos a la comunidad que acuda a los centros de vacunación disponibles para esta campaña", reiteró Lombardi.

Finalmente, recordó que en lo que va del año son 32 las personas fallecidas con Covid-19 en la región de Antofagasta.

"Eso demuestra que la pandemia no se ha acabado. Entonces, además de la vacunación es necesario mantener las medidas de autocuidado, sobre todo en los grupos más vulnerables como son los adultos mayores y enfermos crónicos: uso de mascarilla, distanciamiento social, lavado de manos y privilegiar los espacios ventilados", concluyó.

Modifican días para renovar o sacar licencia de conducir en Antofagasta

E-mail Compartir

La Dirección de Tránsito y Transportes de la municipalidad de Antofagasta implementó una nueva forma para poder renovar o sacar licencia de conducir. Esto, explicaron desde el municipio, con el objeto de mejorar la atención de los contribuyentes que acuden al Edificio Consistorial para efectuar dichos trámites.

Las renovaciones de licencias de conducir de cualquier clase y el reconocimiento recíproco para países como Perú, Ecuador, Colombia, España y Corea del Sur serán los días lunes, miércoles y viernes.

Mientras que los días martes y jueves, se destinarán exclusivamente para la obtención de licencias de conducir.

A su vez, los duplicados se podrán solicitar de lunes a viernes a partir de las 11.30 horas.

adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad, contarán con horario especial de atención a partir de las 11.30 horas asistiendo el día que corresponda según el trámite a realizar.

El departamento de licencias de conducir hará entrega de los números de atención a partir de las 8.00 horas.