Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Fito Paez: "Viña forma parte de la experiencia carnal que tengo con Chile"

FESTIVAL. El argentino abre hoy la cuarta noche del certamen, que tendrá a Rodrigo Villegas en el humor y a Rels B en la música.
E-mail Compartir

Redacción

Ya pasó la mitad del Festival Internacional de Viña del Mar y su cuarta noche probablemente sea la más ecléctica.

Las dos primeras jornadas estuvieron dedicadas completamente al público joven con Karol G y Paloma Mami el domingo, Tini y Emilia el lunes, ayer disfrutaban los mayores con Alejandro Fernández y Los Jaivas. Pero hoy los números serán variados: abrirá el roquero argentino Fito Páez, cuyo primer disco ("Giros") ya tiene 38 años, y cerrará el cantante urbano español Rels B, quien tiene un público muy menor. Y al medio estará el humorista Rodrigo Villegas, quien se repite el escenario viñamarino tras haber actuado ante ese público en 2017.

En la jornada previa de esta nueva presentación en la Quinta Vergara, Fito Páez recordó con nostalgia que su primera venida al país fue como tecladista de Charly García durante la promoción del disco "Clics modernos" en 1980.

"Pasar por el Festival de Viña es siempre una experiencia extrañísima, porque está el fenómeno de la Gaviota que se escapa de las manos del protocolo. Siempre fue hermoso venir aquí. Viña forma parte de la experiencia carnal que tengo con Chile, forma parte de ese revolcón", expresó el autor de "Cable a tierra" y "11 y 6".

"Cargado de hits"

Durante el año pasado Fito Páez se dedicó a celebrar los 30 años de su disco más exitoso, "El amor después del amor", con múltiples conciertos por Argentina y también uno en Chile en diciembre.

La presentación del músico argentino hoy, según él mismo adelantó hace unas semanas, estará "cargada de hits", celebrando la que será la quinta ocasión en que pisa el escenario de la Quinta Vergara tras su debut como solista en el certamen en la edición de 2002.

Y también tuvo palabras para el género urbano con cuyo público lidiará y que domina esta versión del evento musical.

"Me da la sensación que son formas legatarias del rock (géneros como el trap), siento que forman parte de la familia, tienen la misma actitud, menos acordes, menos textos, pero la misma actitud. Los quiero, respeto, les tengo mucho amor. Forman parte de la tribu desesperada que no sabe qué hacer en este planeta y están intentando gritar lo que está pasando en el mundo y contarlo", dijo el artista durante la conferencia de prensa.

El humor

El comediante Rodrigo Villegas celebró el éxito que han tenido sus colegas en las primeras noches y reflexionó que "el humor es un escenario complicado y yo apelo a que toda la gente, independiente de su ideología, se ría".

Y sorprendió al reconocer que "en el humor siempre hay una víctima, porque si no hay víctima no existe el humor. La víctima tiene que ser uno y la gente se identifica con lo que le pasa a uno y esa es la idea de la transversalidad".

De igual manera, respecto de su presentación en la misma jornada que lo harán Fito Páez y Rels B, Villegas dijo que "los temas que yo abordo los conoce el público de Fito, conocen los tópicos".

Acerca de sus antecesores, aseguró entre risas que "cada uno tiene su estilo. Me alegro mucho que le haya ido bien a Pamela, sacó diez de diez. Debo confesar que me da un poco de miedo y presión, es como cuando ibas a disertar y el compañero hizo la media disertación. Ahí decías: '¿cómo arreglo esto?'".

Y sobre su debut en 2017 en comparación a la presentación de hoy, reconoció que se siente más relajado y que está controlando su ansiedad: "La mente genera escenarios catastróficos y prefiero no imaginarme nada, no sufrir por nada. De esa manera puedo controlar la ansiedad".

Debutante

A diferencia de sus dos compañeros de la noche, el español Rels B protagonizará su debut en la Quinta Vergara, aunque ya actuó en Chile el año pasado en el Movistar Arena.

Y al referirse a este show en Viña del Mar afirmó que "tengo una historia muy bonita con Chile. Vengo de conocer la escena underground en Chile y España, para luego saltar al Movistar Arena, lo que ya no cabía en mi cabeza el año pasado. Y ahora, llegar a Viña es increíble" reconoció Rels B.

Al ser consultado por la responsabilidad de representar al género urbano en una noche diversa, agregó que busca dejar la vara alta en el escenario: "Compartir el escenario con Fito Páez, sí que es un poco diferente. Es importante para mí que nos pongan de cara, para dar todo lo mío y subir en altura", aseguró el intérprete.

Respecto de sus vínculos con la música chilena, el cantante de 29 años afirmó que "la artista que más consumo en Chile es Paloma Mami, me encanta. A ver si le llega esto y me dice algo para hacer musiquita juntos".

Myriam Hernández y tema con Karol G: "Era su sueño"

COLABORACIÓN. El dúo tuvo un contraste con el show de Paloma Mami, quien cantó "Ultra solo" sin sus autores.
E-mail Compartir

Desde que se inició el ascenso del género urbano, las colaboraciones entre artistas se han popularizado en todo el mundo.

Siempre han existido, por cierto. Frank Sinatra y Elvis Presley cantaron juntos en 1960, Queen y David Bowie lo hicieron en 1981 y la historia es muy larga, pero ahora la cantidad de intérpretes para una misma canción hace que esta pueda ser interpretada por varias personas como propia, como pasó con uno de los temas más escuchados de los últimos años: "Despacito" de Luis Fonsi y Daddy Yankee.

Además, siempre se puede invitar a alguien más, como ocurrió en la primera noche del Festival de Viña del Mar, cuando la actual reina latina del género, Karol G, hizo subir al escenario a Myriam Hernández para cantar "El hombre que yo amo".

La artista colombiana afirmó que escuchó desde su niñez la música de la chilena gracias a su familia. Y ayer la exreina de Viña, exanimadora y varias veces artista estelar del certamen contó en radio Cooperativa que "a Karol la conocí por una llamada telefónica, por una amiga en común que es productora en Miami".

"En 2017 me dijo 'hay una chica que te ama, eres su influencia musical, está comenzando'. La llamamos y escuché un grito", afirmó la cantante chilena, que dijo que "después me envió un video en el que decía que algún día quería cantar conmigo 'El hombre que yo amo'. Me pareció tan lindo".

"Ahora su mánager llamó a mi mánager para plantear que Karol tenía deseo de cantar conmigo. Obviamente accedí de inmediato, cómo no iba a hacer que su sueño fuera realidad", contó Hernández.

Cara opuesta

Muy diferente fue lo que ocurrió con el show de Paloma Mami, quien cerró la misma noche en la Quinta Vergara: si bien la creadora de "No te enamores" y "Fingías" estaba sobre el escenario por derecho propio, también cantó "Ultra solo", con lo que se saltó una regla no escrita en este tipo de eventos: no interpretar el tema de otro artista que está en la parrilla.

Los más viejos se acordaron de la polémica de la versión 1982, cuando Raphael cantó "Discúlpame" de Vicky Carr, cuyo turno sobre el escenario era uno o días después.

Ahora incluso se rumoreaba que Pailita y Polimá Wescoast podrían subirse al escenario con Paloma Mami para cantar "Ultra solo", pero no tenía sentido si este último protagonizará su propio show mañana.

Ayer fue el propio Pailita quien explicó que "con la Paloma no hablo desde que salió 'Síntomas de soltera', ni con ella ni con nadie de su equipo".