Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Los Jaivas vuelven a la Quinta Vergara con festejos por sus 60 años de carrera

FESTIVAL. El grupo chileno protagonizará la tercera jornada junto a Alejandro Fernández y Belén Mora.
E-mail Compartir

Redacción

Los Jaivas serán los encargados de cerrar hoy la tercera noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, jornada que compartirán con el cantante mexicano Alejandro Fernández y la comediante nacional Belén Mora.

Y para la banda chilena, que es reconocida mundialmente como una de las más importantes del rock progresivo de América Latina, se trata de una ocasión especial, pues se están preparando para celebrar en grande sus 60 años de carrera, que tendrán como culminación un concierto el 15 de agosto en el Movistar Arena.

Ya han adelantado algunos shows, pues aprovecharon el verano para recorrer ciudades turísticas con la presentación del disco "Mamalluca", obra conceptual compuesta por Eduardo Parra como homenaje a Gabriela Mistral y el Valle de Elqui. Y ahora llegan a su ciudad de origen, Viña del Mar, como número fuerte de la música nacional.

Ayer, durante la conferencia de prensa previa a su actuación, la baterista Juanita Parra se manifestó "feliz de celebrar estos 60 años en casa". Y Claudio Parra, uno de los dos fundadores que se mantienen en la formación junto a Mario Mutis, añadió que "es maravilloso sentir el apoyo de la gente, del público, que siempre hemos tenido. Gracias a eso hemos podido llegar a celebrar 60 años de historia".

Quinta vez

Será la quinta vez que Los Jaivas se presenten en el certamen desde el mítico concierto que protagonizaron en 1983, única vez que actuaron con todos sus integrantes originales, pues cinco años más tarde murió en un accidente automovilístico el baterista Gabriel Parra, quien fue reemplazado por su hija Juanita. Luego volvieron a la Quinta Vergara en 2002 (aún con Gato Alquinta en la voz, quien falleció al año siguiente), 2010 y 2011.

Acerca de esa longevidad, Mutis afirmó ayer que "el público no ha ido envejeciendo; nuevas generaciones se han ido incorporando". Y Juanita lo reforzó: "Es emocionante ver a niños gritando nuestras canciones cuando actuamos".

El bajista y cantante destacó que "logramos crear un lenguaje musical que ustedes pueden percibir cuando se escucha un tema de Los Jaivas, que no se parece a ninguno porque tiene una identidad propia".

Alejandro fernández

La noche de hoy será abierta por el cantante mexicano Alejandro Fernández, quien adelantó que durante su actuación "vamos a hacer un pequeño homenaje para mi padre", el legendario actor y cantante de música tradicional de su país Vicente Fernández, fallecido en diciembre de 2021.

"Después de la partida de mi padre todas las presentaciones han sido diferentes. Se le extraña mucho. De verdad yo nunca pensé que iba a ser tanto", añadió al referirse al recuerdo que existe del "Charro de Huentitán" en todo el público latinoamericano.

"Antes de su muerte ya hacía un homenaje a mi padre, canciones que gustaban mucho, pero evidentemente se ha vuelto todo más emotivo", dijo para cerrar este tema.

Sin embargo, también debió responder preguntas acerca de un video difundido recientemente en el que aparece sobre el escenario en aparente ebriedad, lo que descartó de plano.

Aclaró que llevaba tres meses sin tomar alcohol, porque tras la muerte de su padre había acumulado "un sobrepeso de 20 kilos". Y explicó que más bien se trató de emoción porque su hijo Álex cantó a su lado: "Me ganó la emoción de que él me estuviera cantando, que me recordó a mi padre y empecé a llorar. Abracé a mi hijo y me agarré llorando como bebé por todos los recuerdos. Quedé con los ojos hinchados de tanto llorar y físicamente no le veía bien. Pero se sacó todo de contexto".

"Belenaza"

El humor lo pondrá hoy la comediante Belén Mora, más conocida como "Belenaza", quien debutará en el escenario de la Quinta Vergara y se mostró feliz por la audiencia que le tocará enfrentar: "Es un público bonito, apasionado".

Destacó que "he esperado esto desde que tengo ocho años" por lo que "estoy en concentración, en modo Messi" por lo que seguramente no se la verá hasta que se suba al escenario.

También dio algunas luces de lo que hará en la Quinta Vergara: "Estuve preparando la rutina que voy a presentar durante cuatro años, desde que me bajé del festival de Olmué y decreté y visualicé estar en el Festival de Viña. Pifias pueden existir siempre: una debe estar preparada para eso".

Además aclaró que pese a que tiene una visión política que expresa en redes sociales, "en mis rutinas nunca he hablado de política. En mi stand up no hablo de política. Lo que pasa es que tengo opinión y tengo derecho a expresarla, pero en el escenario mi única pega es hacer reír".

Christina Aguilera llegó con tres días de anticipación

MÚSICA. La ganadora de seis Grammy será la estrella de la noche del jueves en Viña del Mar.
E-mail Compartir

La cantante estadounidense Christina Aguilera es casi con seguridad la máxima estrella de la versión 2023 del festival de Viña del Mar. Llamada a protagonizar la noche del jueves, la artista decidió llegar con mucha anticipación a nuestro país: aterrizó ayer alrededor de las 8 de la mañana en el Aeropuerto Internacional de Santiago.

Muy bien informados, hubo fanáticos que la recibieron y grabaron la imagen de la intérprete, que luego ella misma se encargó de viralizar en sus redes sociales. "Welcome to Chile", le gritaron mientras ella, vestida completamente de negro, lanzaba besos para agradecer los saludos.

Uno de los méritos de la organización del festival fue lograr que la responsable de éxitos como "Genie in a Bottle" y "Dirrty" llegara por primera vez a Chile, pese a que el inicio de su carrera se remonta a 1999, cuando publicó su primer disco "Christina Aguilera" y 2000 cuando sumó "Mi reflejo", con el que se enorgulleció de su origen latino: su padre, Fausto Xavier, es ecuatoriano.

Por eso se espera que en su show en Viña del Mar tenga algún guiño al público hispanoablante con canciones precisamente de su disco de 200 como "Pero me acuerdo de ti" y "Ven conmigo".

Ganadora de seis premios Grammy, Aguilera no solo cantará en el certamen de la ciudad jardín: aprovechará su debut en Chile para protagonizar dos conciertos en el Movistar Arena el sábado y domingo.

Orgullo urbano

La misma noche que cantará Aguilera en la Quinta Vergara lo hará el artista chileno Polimá Westcoast, responsable de uno de los grandes éxitos radiales de 2022: "Ultra solo".

Representante del movimiento de música urbana, uno de los que mantienen mayor crecimiento en todo el mundo, se espera que lo acompañe sobre el escenario su compañero Pailita, aunque han mantenido reserva sobre cómo será el show que presentará.

Su inclusión en esta versión del festival se sumó a la de Paloma Mami, que debutó en el certamen durante la noche inaugural, además de Cris MJ, quien fue invitado por la colombiana Karol G a cantar con ella.

Toda esta exposición generó que Pablo Chill-E, precursor del movimiento en Chile, se mostrara orgulloso de quienes comparten género con él. En su cuenta de Instagram les dedicó un cariñoso mensaje: "Hemos llegado muy lejos como género urbano. Orgulloso de todos ustedes. Que siga el éxito y las bendiciones".