Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios

Un muerto y 11 heridos dejó balacera en un centro de eventos de Calama

INVESTIGACIÓN POLICIAL. Ministerio Público indaga el móvil del ataque y que dejó como víctima fatal a un joven de 18 años que participaba en un recital de música urbana
E-mail Compartir

Un joven de 18 años murió tras recibir cinco impactos de bala la madrugada de ayer y mientras se encontraba en un evento de música urbana que se efectuaba en un centro de eventos ubicado en el sector de Verdes Campiñas, sector poniente de Calama.

Primeros antecedentes dan cuenta que pasadas las 3 de la madrugada de ayer, un grupo de más de tres desconocidos, todos encapuchados, llegaron al centro de eventos La Herradura, quienes irrumpieron a esa hora comenzaron a efectuar una serie de disparos y que afectaron a un joven quien finalmente falleció producto de las heridas de bala.

Y según información que los testigos del hecho proporcionaron a las autoridades, "fue confusa y de forma rápida" según explicaron a las autoridades.

Relación de hechos

Según explicó el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, "mientras se efectuaba un evento de música urbana en un centro de eventos en el sector de Verdes Campiñas, un grupo de no menos de tres personas- todos con rostro cubierto- ingresaron al recinto e iniciaron una serie de disparos, que afectaron principalmente a un joven que sufrió cinco impactos, y que fue la única víctima fatal de este hecho. No obstante es materia de investigación la relación de hechos ocurrida en esta situación".

De igual forma el persecutor explicó que "es materia de investigación el poder determinar el móvil de este ataque, puesto que se debe determinar si la víctima de este ataque era el objetivo de quienes perpetraron los disparos".

Sobre la víctima se estableció que se trata de un joven de 18 años, que murió mientras recibía atención médica en el hospital Carlos Cisternas de Calama.

Diligencias

En tanto el fiscal jefe explicó que "debido a la relación de hechos, se solicitó además la concurrencia de personal de Carabineros del OS10. Esto debido a que se requiere establecer si personal de seguridad del evento estaba efectivamente certificado para estas labores. Además, de si se cumplían las medidas de seguridad y aforo del establecimiento donde se efectuaba el evento en el cual se produjeron los hechos".

En cuanto al móvil, el fiscal jefe del Ministerio Público explicó que "es materia de investigación establecer si la víctima era el objetivo del ataque. Eso es parte de la investigación, la cual determinará si se trata o no de un ajuste d cuentas o bien de otro hecho".

Se informó además que la víctima, "hace poco había cumplido la mayoría de edad, y que no mantenía antecedentes penales ni policiales previos", explicó el fiscal jefe de Calama Cristian Aliaga.

En las diligencias dispuestas por el Ministerio Público, la PDI estableció el levantamiento de evidencias, la toma declaraciones de " todos los guardias contratados para el evento, y también el empadronamiento de testigos al evento", explicó el fiscal jefe.

Se informó además que de los once heridos, "diez recibieron atención médica en el hospital Carlos Cisternas. Otro en tanto fue derivado al hospital del Cobre, todos sin riesgo vital", explicó el fiscal Aliaga.

Diseño de nueva cárcel para Calama entra a un tercer proceso de licitación

OBRA. Autoridades esperan adjudicarlo para iniciar pronto la ejecución de obras, en las afueras de la ciudad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo para la construcción de un nuevo complejo penitenciario en Calama, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la dirección Regional de Arquitectura (DA), realizó una positiva recepción de propuestas de ofertas para la elaboración del diseño de este recinto de justicia para la provincia de El Loa.

El seremi del MOP, Oscar Orellana, informó que tras revisar las ofertas que cumplan con los requisitos y se confirme la disponibilidad presupuestaria por parte de Minju, pasaremos a la etapa de adjudicación, que considera una revisión de los antecedentes por parte de Contraloría y que la empresa entregue las boletas de garantía. Una vez adjudicado el proyecto, el plazo proyectado para el desarrollo del diseño es de 750 días.

"Este es un megaproyecto que está a cargo de la Dirección Regional de Arquitectura y que solo su diseño supera los mil millones de pesos de inversión, los cuales son provenientes íntegramente de la Subsecretaría de Justicia", precisó Orellana.

La autoridad regional adelantó que el actual recinto penitenciario se trasladará fuera de la ciudad de Calama y con ello se mejorará la atención, asistencia y vigilancia de la población penal, las condiciones de habitabilidad y trabajo de los funcionarios de Gendarmería y mayor tranquilidad y seguridad para la comunidad loína.

El complejo penitenciario de Calama se emplazará específicamente en la intersección de las rutas 23 CH y B -195, a 31 kms al oriente de Calama.

Se proyecta una superficie construida superior a los 40 mil metros cuadrados y más de 12 mil metros cuadrados de patios, que incluyen: instalaciones de escuela, talleres de oficio, áreas de salud y todas las condiciones necesarias para poder cumplir con la reinserción social de personas condenadas a penas privativas de libertad.

La inversión total -sumando el desarrollo del diseño y la construcción del proyecto- pertenece al Ministerio de Justicia y Derechos Humano y alcanza los $88 mil millones.

Por su parte el seremi de Justicia, Cristóbal Orellana comentó al respecto que "el proyecto se encuentra en un tercer proceso de licitación de diseño, después de dos procesos declarados desiertos. A través de nuestro ministerio estamos trabajando con el Mop para concretar esta etapa de la iniciativa, y de esta forma, seguir avanzando según el cronograma".