Municipio de Antofagasta suma más de $17 mil millones en tratos por vía directa
GESTIÓN. Solo en contratos de barrido y recolección de basura, son más de 12.200 millones. En solo 1 año y medio de gestión, el edil Jonathan Velásquez, ha llevado más de 17 tratos directos al concejo municipal. Concejales apuntan a mala gestión y concejal Luis Aguilera pidió sumario a Control.
Poco más de $17 mil millones en tratos directos, suma el municipio de Antofagasta desde el inicio de la actual administración (poco más de un año y medio de gestión), por volubilidad del edil Jonathan Velásquez, pese a los conflictos que dicha situación ha propiciado con el cuerpo de concejales.
Solo en los contratos de recolección y barrido de basura (aprobados vía trato directo 1 y 4 veces respectivamente, desde el 25 de mayo del 2021), son más de $12.200 millones los recursos entregados por un servicio cuyo oferente y eventual prestador del servicio no pasó por un concurso público.
Cabe recordar que en el caso del contrato de barrido de calles, éste operó 6 meses sin contrato formal, desde junio del año pasado, lo que impidió poder cursar cualquier multa respecto de las deficiencias del servicio -que sí las hubo, según pudo constatar este medio a fines del año pasado-, además de relevar el hecho que durante ese tiempo el municipio adeudó más de $2.700 millones por concepto de no pago (al no estar firmado el contrato en cuestión), pese a que Demarco S.A. entregó el servicio. Dicha situación podría significar una eventual demanda al municipio.
Seguridad y Navidad
Otro de los contratos que ha sido cuestionado por ser aprobado por la vía directa, y que a la fecha suman miles de millones de pesos, es el contrato de vigilancia municipal, que fue aprobado por octava vez (mediante trato directo), el jueves en sesión extraordinaria del concejo municipal por más $1.059 millones de pesos. A la fecha, son más de $4.681 millones, los recursos entregados por esta vía.
Asimismo, se aprobaron $250 millones mediante trato directo, a fines del año pasado, para la adjudicación de 25 mil juguetes de Navidad a la empresa Ansaldo S.A.
Preocupante
Para el concejal Waldo Valderrama, la serie de tratos directos que han sido aprobados en el concejo municipal, es algo preocupante considerando que han debido aprobarse de forma tardía y apurada -mediante trato directo-, contratos que son elementales para el buen funcionamiento de la ciudad, lo que denota una falta de responsabilidad tanto del alcalde, como de sus equipos técnicos.
"Más que referirme a los constantes tratos directos que lleva el alcalde al concejo municipal, donde ha demostrado una gran irresponsabilidad e incapacidad para resolver estos procesos (licitaciones), de manera adecuada, en los tiempos adecuados. Hay cuestiones claves como el barrido, la recolección y los guardias de seguridad, que no puedes estar resolviendo de esta manera, sino de forma planificada", dijo.
Agregó que "lo que me preocupa, es la posición de la mayoría del concejo que ha estado dispuesto a aprobar constantemente los tratos directos que este alcalde ha presentado, algo que se podría haber entendido al principio de la gestión del alcalde, pero a más de un año y medio de eso, no tiene justificación alguna, ha tenido todas las posibilidades de enmendar este error y no lo ha hecho, y lamento que el concejo se esté prestando para encubrir las irresponsabilidades del alcalde", dijo.
Sumario
Una opinión similar manifestó el concejal Luis Aguilera, quien incluso solicitó una investigación a la Unidad de Control municipal, para ver si la serie de contratos celebrados mediante la vía de trato directo con la empresa Demarco S.A., se ajustan a derecho, considerando las características del mismo (que fue irregular por 6 meses).
"La cantidad de tratos directos para mí denota una falta de planificación importante en materia de levantamiento de proyectos, y un desapego al espíritu de la ley de compras públicas en tiempo, en forma y espíritu no es licitar un mes o dos meses antes de que se termine el contrato, porque por supuesto que eso va a llevar a una urgencia y emergencia en el proceso licitatorio que se está llevando a cabo (...) acá lo que tiene que hacer el alcalde es asumir que no es capas de tener una planificación correcta ni gestión de control del municipio. Por lo tanto, tiene que hacer cambios importantes en su equipo, reforzar otras áreas técnicas, porque a mi entender su equipo de confianza no está dando al ancho para administrar una comuna tan grande y compleja como Antofagasta", manifestó Aguilera.
En la misma línea el concejal Camilo Kong manifestó que "insisto en que le ha quedado grande el cargo al alcalde por falta de capacidades, falta de planificación, falta de supervigilancia y falta de liderazgo. Lo que más criticó él cuando era concejal era el tema de los tratos directos y al final se muerde la lengua porque su administración está llena de tratos directos. Obviamente que eso nunca es deseable, sé que en algunos casos he aprobado tratos directos, pero es porque lamentablemente nos han llevado a eso, a aprobar el trato directo a perder y sacrificar un servicio, y no podemos ignorar que la pega de un concejal es dar gobernabilidad a la comuna, entendiendo que la gestión del alcalde ha sido pésima en ese sentido".
Beneficiados
El consejero regional Fabián Ossandón, manifestó al respecto que "el trato directo es un procedimiento excepcional de compra por lo que se le debe dar buen uso, queda en evidencia que la gestión del alcalde Velásquez hace lo contrario, ya está abusando de esta modalidad que deberían usar en caso de emergencia, urgencia e imprevisto. Preocupa que son millones de pesos los que el alcalde ha entregado a distintas empresas sin realizar la licitación correspondiente. He visto como las calles, plazas y parques de la comuna están dramáticamente sucias, pese a que hay un contrato de barrido y recolección operando hace meses, lo que nos hace pensar que los únicos beneficiados con los tratos directos en esta administración, son las empresas y no nuestra gente. Ojalá que la Contraloría, realice todas las fiscalizaciones necesarias".