Lo Estatal
A propósito de los terribles incendios, adherentes de izquierda han dicho que, si se hubiese aprobado la propuesta constitucional, todo hubiese sido distinto. Incluso algunos tuvieron la bajeza de considerar una especie de castigo divino, por el sencillo hecho de que en aquellas ciudades ganó con amplia mayoría el rechazo, en el plebiscito del 4-S. Increíble.
Juan Francisco Reyes Santibáñez Fundación para el Progreso
Arrendatarios discriminados
Al googlear la palabra arrendatario la búsqueda arroja una serie de artículos y frases que buscan entregar consejos para evitar problemas con arrendatarios, como "Qué hacer con un arrendatario problemático" o "cómo evitar cobros de servicios que adquirieron arrendatarios de sus propiedades". Estos han sido tratados como personas que pagan por un servicio que no se les entrega, quienes muchas veces temen levantar la voz para exigir mejoras por miedo a que los expulsen e incurrir en gastos adicionales no presupuestados.
Patricio Fernández Gte. Desarrollo Greystar Chile
Reactivación Educativa
Sabemos que el 2023 es un año crucial para nuestras salas cunas, jardines infantiles y escuelas. Desde el Ministerio de Educación se presentó un Plan de Reactivación Educativa que prioriza focos y articula el trabajo de distintos actores. En este contexto, sugiero una idea.
Entre el 2016 y el 2021, el Estado invirtió más de $1.600 millones para formar 2.300 docentes y educadoras de párvulos en todo Chile como mentores. Todos ellos, educadores destacados que fueron capacitados para acompañar a quienes inician su carrera en la sala de clases. No obstante, en el último año se implementaron menos de 100 duplas de acompañamiento entre un mentor y un educador novato (los datos son de transparencia).
Ya que se hizo un gran esfuerzo para formar a este grupo significativo de docentes de excelencia, y que los recursos siempre son limitados, el Mineduc podría incorporarlos al Plan de Reactivación como aliados estratégicos, por ejemplo, para acompañar a los tutores (muchos de ellos sin experiencia en el aula) o a los docentes de la "generación pandemia", que no iniciaron su labor docente en igualdad de condiciones.
Bernardita Yuraszeck Fundación Impulso Docente