Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

La OSA y el músico Mario Vernal recibieron el Ancla de Oro 2023

HITO. Además se reconoció como Hijos Ilustres a José Palma y Robert Araya.
E-mail Compartir

En el marco del aniversario de Antofagasta ayer el municipio hizo entrega oficialmente del Ancla de Oro 2023 al músico, escritor y gestor cultural Mario Vernal y a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA), y además reconoció a los nuevos Hijos Ilustres (póstumos) de la comuna, al reportero cultural José Palma y al dirigente vecinal Robert Araya.

La ceremonia de reconocimiento realizada en el auditorio de la casa consistorial, el nuevo Ancla de Oro, Mario Vernal, además de recibir la distinción, fue el encargado de musicalizar la actividad interpretando "Canto al norte". Además el destacado músico aprovechó la instancia para relevar que hoy se esté reconociendo la trayectoria de artistas y creadores locales.

"En algún momento pareció extraviarse esto de que distinguían a artistas y creadores, pero afortunadamente desde hace un tiempo recuperó la senda, volviendo a su rumbo original, rumbo que nunca debió perderse y que este concejo sabiamente ha sabido refrendar. Digo recuperó la senda, porque por ejemplo el año pasado recayó en el escritor y gran amigo mío, Hernán Rivera Letelier, y hoy es muy hermoso recibirlo junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta", comentó el gestor cultural.

Por su parte, tanto, Christian Baeza, director de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, quien además estuvo acompañado por músicos integrantes de la agrupación, agradeció el apoyo de la comunidad durante 60 años de existencia.

"A nosotros, como Orquesta Sinfónica de Antofagasta, nos llena de orgullo el reconocimiento y de mucha felicidad porque refleja el premio al esfuerzo que ha tenido la orquesta a lo largo de su trayectoria de 60 años, que no ha sido fácil. La cultura aun es un tema difícil y con el reconocimiento sabe mucho mejor. Nuestro trabajo es difundir y promover el arte a través de la música y el feedback de la comunidad de Antofagasta ha sido espectacular, hemos tenido la sala llena y nos debemos al público, el agradecimiento a toda la comunidad que siempre nos va a ver a los conciertos y está pendiente en cada momento", enfatizó Baeza.

Hijos Ilustres

El momento más emotivo de la ceremonia fue la entrega de distinción de Hijos Ilustres. En el caso del fallecido dirigente vecinal, Robert Araya, fue su madre Ana Galleguillos, su hija Yaritza Araya y su hermana Karen Araya quienes recibieron el reconocimiento.

En tanto, Magaly Visedo, en representación de la familia cultural de «Don Pepe», fue la encargada de recibir el homenaje póstumo.

"Este es un reconocimiento que sin duda Don Pepe se merecía. Ojalá se lo hubiesen dado en vida pero creo que también había hubo mucho desconocimiento de quién era esta persona que deambulaba por las calles yendo de un yendo cultural a otro lo que él hacía por la cultura con su ropa sencilla y su rostro curtido por el sol. Como su familia cultural que se preocupaba de su alimentación y salud, creemos que él estaría feliz de recibir esta distinción con la humildad que siempre lo caracterizó", explicó Visedo.

Ejército conmemoró el 144 aniversario de Antofagasta

DESEMBARCO. Rindieron homenaje a los "Veteranos del 79'" y colocaron una ofrenda floral en el busto de Emilio Sotomayor.
E-mail Compartir

Fue un 14 de febrero de 1879, cuando el Coronel Emilio Sotomayor B. seguido por sus hombres, realizó uno de los hechos más significativos para la ciudad de Antofagasta y que cambiaron para siempre los destinos del país. Fue así como, con el desembarco de las tropas del Ejército, se tomó posesión de la ciudad, cumpliendo las órdenes del Gobierno de Chile, para defender los intereses del país.

Ya han pasado ciento cuarenta y cuatro años desde aquel día, donde solo quedan los recuerdos y el legado de todos los hombres y mujeres que dieron su vida por el porvenir de Chile y su gente. Por tal razón, para rendir homenaje a todos ellos, la I División de Ejército se sumó a las actividades de conmemoración del desembarco de las tropas chilenas y día de la ciudad.

A primera hora de la mañana, en el Mausoleo de la Sociedad de Veteranos del 79´ se realizó una romería en homenaje a los hombres y mujeres que participaron tanto como soldados y cantineras en las batallas y campañas de la Guerra del Pacífico.

Más tarde, frente al busto del CRL Emilio Sotomayor, representantes y autoridades de la Agrupación Histórica Patrimonial "Los Viejos Estandartes", Bomberos, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Fuerza Aérea, Armada, Ejército, Municipalidad de Antofagasta, Gobierno Regional y la Delegación Presidencial de Antofagasta, realizaron una colocación de ofrendas florales para recordar junto a toda la ciudadanía esta importante fecha histórica.

De este modo, mantenemos viva la memoria de la ciudad en el inconsciente colectivo de todos quienes formamos parte de esta tierra de sol y cobre, donde la pampa es mudo testigo del legado de quienes, en el pasado, dejaron la vida en el campo de batalla.