Secciones

Bacilos, Chico Trujillo, Flor de Rap y el humor de Bombo Fica cierran la última jornada del Festival de Antofagasta

ANIVERSARIO. Críticas a la organización y un sumario sanitario fue el balance de la primera jornada.
E-mail Compartir

Con la presentación del destacado humorista nacional "Bombo Fica", el plato fuerte de la jornada, hoy se vivirá el cierre de una nueva edición del Festival de Antofagasta 2023. Junto al humorista también dirán presente en el evento la banda de pop latino Bacilos, el grupo Chico Trujillo y la artista antofagastina, Flor de Rap, quien se sumó a la parrilla a último minuto.

Con ello, se baja el telón a uno de los festivales más polémicos del último tiempo, el que estuvo marcado por el caos y la desorganización de la primera jornada, tanto dentro como fuera del estadio, debido a que desde altas horas de la mañana cientos de personas formaron filas para hacer ingreso al local, a pesar de no contar con la entrada necesaria, la misma que se exigió a pocas horas del inicio del festival por parte de la Municipalidad. Ante la descoordinación de la organización del evento, se presentó uno de los puntos más álgidos cuando el público asistente creó una avalancha sobrepasando todas las medidas de seguridad y logrando ingresar al estadio, superando la capacidad inicial de personas asistentes y la que permitían las medidas de seguridad.

Ante esto, desde Carabineros atribuyeron el problema sobre la decisión de entradas a la Municipalidad, "acá hay ciertas normas que se tienen que cumplir, hay una directiva de funcionamiento que presenta la misma organización a Carabineros que es una norma legal, donde manifestaron un aforo de 8 mil personas (...) Este aforo existe porque la organización contempla guardias de seguridad privada, ambulancias, personal de bomberos, camarines, baños y todo para atender a las 8 mil personas. Hoy en día estas normas están para la seguridad de los asistentes, lo que hoy no se cumple, la misma organización abrió las puertas y dejó entrar a cualquiera sin ningún control", aseguró Francisco Franzani, teniente coronel de la Prefectura de Antofagasta.

Sobre la dotación de oficiales fiscalizadores presentes, el teniente coronel, dijo que, "conforme a lo que ellos habían expuesto, presentamos la cantidad de Carabineros de acuerdo a lo dicho. Este es un evento de privados, que si bien lo organiza la Municipalidad con la Corporación Cultural, es un evento de características privadas y se rige por ley privada".

Infracciones, detenidos

Baños y personal necesario que no dio abasto con la magnitud del evento y la gran cantidad de personas al interior del recinto, puesto que solamente se contaba con 80 guardias para el resguardo y ocho baños para toda la comunidad asistente. Fueron más de siete horas de espectáculo en los que tanto los asistentes como personal se enfrentaron a desacuerdos y privación de sectores habilitados y baños. Incluso, la situación fue expuesta por concejales en una sesión extraordinaria, instancia en la que se le solicitó al alcalde Jonathan Velásquez la disposición de mayor número de servicios higiénicos para la comunidad.

"Cuando era niño, mi mamá me decía que cuando uno salía de la casa y para tener buena suerte tenía que ir al baño antes (...) También me enseñaban que cuando uno va de visita a una casa no pide el baño porque eso es mala educación", expresó el edil en la sesión de concejo.

Ante lo acontecido, el teniente coronel Franzani, señaló que se cursaron las infracciones correspondientes por ley de seguridad privada, a la organización por no respetar el aforo, por presentar a guardias sin credencial, por retiro de guardias. Así como se dio cuenta de los incidentes ocurridos fuera del recinto, donde se cursaron 16 infracciones y siete detenidos por ley de drogas a las afueras del recinto y que ante el panorama, la seguridad será la dotación policial con efectivos de Antofagasta y Calama.

Sumario sanitario

En tanto, tras la caótica primera noche, la seremi de Salud confirmó el inicio de un sumario sanitario en contra de la productora "F y M Comercializadora Limitada" a cargo del festival. Esto, explicaron, a raíz de una serie de deficiencias constatadas en el Estadio Regional en el marco del evento.

La jefa de la cartera, Jéssica Bravo manifestó que los fiscalizadores de la unidad de alimentos y saneamiento básico y de la unidad de salud ocupacional (USO) de la autoridad sanitaria, se constituyeron en el sitio, hallando gran cantidad de basuras en el sector de galerías y la cancha, a lo que se suman basureros colmatados.

La lista de falencias incluye baños químicos que no habían sido cambiados de lugar al momento de la visita, deficiente suministro de agua en los baños y existencia de artefactos de éstos en mal estado.

La personera subrayó que la entidad que dirige levantó un acta a la productora de exigencias previa que claramente no fue acatada en su totalidad.

F y M Comercializadora Limitada arriesgaría sanciones que van de un décimo a las mil UTM.

Hoy distinguen a nuevos Hijos Ilustres y ganadores del Ancla de Oro de Antofagasta

RECONOCIMIENTO. La ceremonia se llevará a cabo al mediodía.
E-mail Compartir

El concejo municipal de Antofagasta distinguirá hoy al mediodía a los nuevos Hijos Ilustres y ganadores del Ancla de Oro, considerados como los reconocimiento más importante que entrega el municipio, los que distinguen a las personas naturales y jurídicas que contribuyeron al desarrollo de la comuna.

En esta oportunidad el municipio determinó reconocer de manera póstuma como hijos ilustres de Antofagasta de manera póstuma a José "Pepe" Palma, recordado reportero cultural de la comuna fallecido esta semana y también reconocerá como hijo ilustre al expresidente de la Junta de Vecinos de la población El Golf, Robert Araya, fallecido en 2021.

En tanto, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA) y el gestor cultural y músico, Mario Vernal, son los nuevos ganadores del Ancla de Oro 2023.

En el caso de OSA se trata de una de la agrupaciones más antiguas e importantes en la historia musical del país creada en 1962, convirtiéndose en el verdadero Patrimonio Vivo de la comuna.

Por su parte, Mario Vernal, posee una amplia y galardonada trayectoria de más de 50 años en las disciplinas de música, literatura y gestión cultural patrimonial.

En esta nueva edición se presentaron un total de 15 nominaciones para el proceso de postulación al tradicional Ancla de Oro en Antofagasta.