Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Ocho formalizados y más de 312 kilos de droga incautada en operativos realizados en Antofagasta y María Elena

POLICIAL. Controles carreteros realizados por Carabineros permitieron detectar ambos cargamentos y poner a disposición del MP a los implicados. Todos quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Dos importantes procedimientos realizados en las últimas horas por funcionarios de Carabineros en el sector La Negra de Antofagasta y en las proximidades de la comuna de María Elena permitieron la detención de ocho personas, siete extranjeros y un chileno, por el delito de tráfico de drogas.

En los procedimientos fueron incautados un total de 312 kilos de marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína, además de cuatro vehículos empleados para el transporte de los cargamentos, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

El primero de los casos quedó en manos del jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), fiscal Juan Castro Bekios, quien formalizó por esta causa a cuatro ciudadanos extranjeros, solicitando para ellos la medida cautelar de prisión preventiva, lo que fue concedido por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, que además dispuso un plazo de investigación de 120 días.

Por la tarde, el fiscal jefe (s) de Tocopilla, Jorge Veloso Correa, formalizó ante el tribunal de esa comuna a las cuatro personas detenidas en el operativo de María Elena, tres extranjeros y un chileno, logrando prisión preventiva para todo el grupo y un plazo de investigación de 100 días.

Procedimientos

Respecto al procedimiento realizado en La Negra, el fiscal jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, explicó que siendo las 7:30 horas del día 7 de febrero, funcionarios del OS7 apostados en el lugar, se percataron que un vehículo Chevrolet que previamente había sido fiscalizado, efectuó un viraje en U, estacionándose junto a unos camiones, con visión directa el punto de control carretero.

A los pocos minutos, los mismos funcionarios observan que un segundo vehículo ingresaba a cargar combustible a la estación Shell, ocasión que fue aprovechada por los agentes para fiscalizar dicho automóvil con apoyo de un can detector de drogas, notando de inmediato la presencia de unos bultos en el asiento trasero y un fuerte olor a marihuana.

Durante el control se logró la incautación de cinco sacos y dos extintores que en su interior tenían 197 paquetes de marihuana, con un peso 139,8 kilos, hecho que originó la detención de los dos ocupantes del vehículo. Momentos más tarde, se detuvo a las dos personas que viajaban en el otro vehículo, que habría actuado como "punta de lanza", es decir, como encargado de advertir la presencia eventuales controles policiales.

María elena

El segundo procedimiento se desarrolló a la 6.10 horas de ayer en el kilómetro 1.555 de la Ruta 5 Norte, en María Elena.

En ese lugar, Carabineros detectó a cuatro personas que mantenían en su poder 93 paquetes que en su interior contenían 95 kilos de marihuana, 8 paquetes con 10,4 kilos clorhidrato de cocaína y tres bolsas de nylon con 66,2 kilos de pasta base de cocaína, todo lo cual da un total aproximado de 172,8 kilos de drogas.

Según informó el fiscal jefe (s) de Tocopilla, Jorge Veloso, los detenidos se desplazaban en una camioneta y un camión tres cuartos, y en su poder además se encontraron teléfonos celulares y dinero en efectivo.

La droga detectada en ambos procedimientos fue exhibida ayer en la tarde en dependencias de Carabineros, ocasión en que el prefecto de los Servicios de la Prefectura Antofagasta, teniente coronel, Francisco Franzani, destacó la relevancia del trabajo conjunto para el éxito de este tipo de procedimientos.

"Este es un trabajo dinámico. Nosotros siempre estamos recabando información y poniéndola a disposición del Ministerio Público, que es el organismo que dirige la investigación. Esa unión entre ambas instituciones, que es permanente, permite arribar a estos resultados", señaló.

Por su parte, el fiscal jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, planteó que el trabajo colaborativo y coordinado, en este caso con Carabineros del OS7, "permitió actuar con celeridad y tomar decisiones inmediatas para concretar las incautaciones".

Corte de Apelaciones ordena a liceo reintegrar a alumno TEA

FALLO. No había sido renovada su matrícula por llevar el pelo más largo de lo permitido en el reglamento interno.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado por la madre y apoderada de alumno de 15 años con trastorno del espectro autista (TEA) y le ordenó al Liceo Comercial 'Santa Sara' renovarle la matrícula denegada por llevar el pelo más largo de lo permitido en el reglamento interno del establecimiento.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Jaime Rojas Mundaca, Claudia Miranda Fuentes y el fiscal judicial Rodrigo Padilla Buzada- acogió la acción cautelar, tras establecer el actuar ilegal y arbitrario de liceo, incluso considerando los parámetros definidos por el propio establecimiento educacional.

"(…) es importante ponderar que la conducta descrita en el reglamento y que configura efectivamente un incumplimiento, ha sido calificada de acuerdo a sus propios parámetros como falta leve, la que a lo sumo por la reiteración podría transformarse en una falta de media gravedad, pero de modo alguno, se le cataloga como una infracción de aquellas que puedan traer consigo la condicionalidad de la matrícula, por lo que incluso de alegarse la existencia de una especie de vulneración a la convivencia escolar, solo por el hecho de la presentación personal del alumno, el mismo establecimiento ha ponderado la gravedad y no lo ha estimado como fundante de dicha condicionalidad de la matrícula", sostiene el fallo.

La resolución agrega que: "(…) la conducta observada por el alumno, de llevar su cabello más largo del exigido para el resto de los varones, entendiendo que su motivación de hacerlo descansa en su convicción de realizar una ayuda social, lo que por lo demás no ha sido desvirtuado por el establecimiento recurrido, no configura de modo alguno la gravedad suficiente, incluso de acuerdo a los parámetros del mismo establecimiento educacional, para condicionar su continuidad en el recinto educativo".

El tribunal de alzada resolvió en tanto que "se acoge sin costas, el recurso deducido por Ramón Miranda , abogado, en contra del Liceo Comercial Computacional Santa Sara y se deja sin efecto la medida de no renovación de matrícula del alumno para el año 2023 quien deberá ser ingresado en forma regular sin sanción ni reproche alguno, adoptándose las medidas conducentes para propender a la igualdad de trato y la inclusión de los alumnos neurodiversos en la convivencia escolar en los términos del artículo 8 de la ley 21.430 y la no discriminación arbitraria y los cuerpos normativos que fomentan en la educación sea pública o privada la efectiva integración escolar.

Capturan al autor material del homicidio de repartidor de gas

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones logró la captura de quien sería el autor material del homicidio de un conductor repartir de gas el pasado sábado 14 de enero en el sector poniente de Calama, y que ayer pasó a control de detención ante el Juzgado de Garantía, y a quien se informó el motivo de su detención.

Sobre estas diligencia el fiscal Raúl Marabolí comentó que "esta detención se produjo la noche del pasado miércoles tras un proceso de seguimiento de la PDI, y que mantenía antecedentes sobre su participación en este homicidio, y además es vinculado como autor del disparo que le quitó la vida al conductor".

El persecutor explicó además que "el detenido es de nacionalidad extranjera, adulto joven y de quien no se mantienen antecedentes debido a que se encontraba de forma irregular en el país. Hecho que significó cierta complejidad para la PDI de poder establecer más antecedentes de éste, pero que logró ser individualizado tras una serie de diligencias que permitieron su detención.

Con esta detención, y los antecedentes del caso se efectuará la formulación de cargos el próximo domingo 12 de febrero ante el Juzgado de Garantía, por el delito de robo con homicidio.