Secciones

Indagan a policías que mataron en EE.UU. a fugitivo en silla de ruedas

E-mail Compartir

Varios policías están siendo investigados en Estados Unidos tras disparar a un afroamericano de 36 años que tenía la mitad de las dos piernas amputadas y que, presuntamente, había atacado a otra persona con un cuchillo.

La policía de Huntington Park, en California, confirmó que varios agentes (no precisó el número) han sido dados de baja administrativa y salarial mientras se investiga el caso.

El suceso se produjo hace una semana, pero en las últimas horas se ha hecho viral el video de un hombre armado con un gran cuchillo que huye de dos policías que lo apuntan con un arma, intentando correr arrastrando sus piernas semiamputadas, mientras trata de apoyarse en su silla de ruedas.

Aunque no se ve en el video, Anthony Lowe recibe luego varios disparos y fallece.

Kiev teme ofensiva rusa en aniversario de guerra con hasta 500.000 soldados

GUERRA. Volodimir Zelenski reconoció que la situación "es cada vez más grave".
E-mail Compartir

Agencias

Kiev cree que Rusia está preparando con hasta 500.000 soldados movilizados una gran ofensiva en Ucrania en torno al 24 de febrero, primer aniversario de la guerra, mientras que Rusia advierte que no se detendrá ante los tanques occidentales ni ante eventuales armas de largo alcance.

"Todos lo sabemos: ahora Rusia está concentrando sus fuerzas, preparándose para un intento de venganza no solo contra Ucrania, sino también contra la Europa libre y el mundo libre", dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El Estado Mayor General de Ucrania confirmó que Rusia "está realizando activamente tareas de reconocimiento, preparándose para una ofensiva en ciertas direcciones".

"Rusia mantiene presencia militar en las áreas cercanas a la frontera con Ucrania" y entrena "tropas en varios polígonos en Bielorrusia", señaló además en su parte bélico diario.

RESPUESTA CON eeuu

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, y el jefe de gabinete de la Presidencia, Andriy Yermak, trataron hoy por teléfono "las posibles acciones del enemigo en un futuro cercano" con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Mark Milley.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov, sostuvo en la cadena de televisión francesa BFMTV que los rusos "viven en el simbolismo y pensamos que tratarán de hacer algo en torno al 24 de febrero".

Afirmó que Kiev no subestima a su enemigo y que hay unos "500.000 soldados rusos" movilizados por el Kremlin. "Oficialmente anunciaron 300.000, pero cuando uno ve las tropas en las fronteras son muchos más, según nuestros cálculos", dijo.

Ucrania cree que la ofensiva puede producirse en dos direcciones: en el Donbás, en el este, y en el sur.

Zelenski recalcó en la víspera que ya hay "cierto aumento de acciones ofensivas de los ocupantes en el frente, en el este del país", donde "la situación es cada vez más grave".

Putin amenaza

La situación es especialmente difícil en torno a la ciudad de Bajmut, que Rusia considera estratégica, pues cree que puede avanzar desde allí a los dos bastiones ucranianos en la región de Donetsk, Sloviansk y Kramatorsk, localidad esta última donde Rusia atacó dos veces en las últimas horas objetivos civiles, dejando al menos tres muertos y 23 heridos.

Putin aseguró ayer en Volgogrado, en un acto por el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania Nazi en la batalla de Stalingrado, que Rusia tiene "con qué responder" a los tanques de Occidente, "y no se trata solo de carros de combate".

Lula acusa directamente a Bolsonaro de "preparar" intento de golpe de Estado

BRASIL. Presidente dijo que su antecesor "tiene que responder por estos crímenes"
E-mail Compartir

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó ayer a su antecesor, Jair Bolsonaro, de "preparar" el intento de golpe de Estado perpetrado por miles de radicales el pasado 8 de enero.

Lula vertió sus acusaciones contra Bolsonaro en una entrevista a la televisión RedeTV, que sería divulgada íntegramente anoche y de la que fue ofrecida un adelanto en redes sociales.

"Ese ciudadano preparó el golpe. Lo voy a decir alto y claro: ese ciudadano preparó el golpe", dijo Lula en alusión a Bolsonaro.

Consultado por el entrevistador si se refería a Bolsonaro, Lula respondió: "tengo certeza de que Bolsonaro participó activamente y aún intenta participar".

Lula aseguró que los bolsonaristas tramaban llevar a cabo sus planes el 1 de enero, día de su investidura, "pero se dieron cuenta de que no se podía porque había mucha Policía y mucha gente en la calle".

Una semana después, el 8 de enero, miles de bolsonaristas invadieron el palacio de Planalto, sede de la Presidencia; y los edificios del Congreso y de la Corte Suprema, causando cuantiosos daños en la sede de los tres poderes, en un intento de forzar un golpe de Estado.

La Corte Superma investiga los graves hechos como un intento de golpe de Estado y ha incluido a Bolsonaro en las investigaciones para aclarar si instigó a sus partidarios a perpetrar los ataques contra las instituciones.

En la entrevista, Lula afirmó que Bolsonaro "tiene que responder por esos crímenes" y también dijo que "tiene que ser juzgado" por las acusaciones de "genocidio" por su negacionismo contra las vacunas durante la pandemia y por la crisis humanitaria que afecta a los indígenas yanomamis.

Bolsonaro se encuentra en Estados Unidos desde el pasado 30 de diciembre, dos días antes de dejar la Presidencia, y está tramitando un visado de turista para permanecer en ese país.

La situación de Bolsonaro se complicó aún más por las declaraciones del senador Marcos do Val, cercano suyo, quien afirmó que el expresidente trató de convencerlo de participar en un golpe contra Lula.

Senador acusa a Bolsonaro de tratar de convencerlo para dar golpe de Estado

E-mail Compartir

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, conmemoró ayer el número 80 de la victoria soviética sobre Alemania en la batalla de Stalingrado, con la frase "ni un paso atrás", dirigida en un mensaje al líder ruso Vladimir Putin.

"Ni un paso atrás, dijo Stalingrado, y reconocemos el coraje, la convicción y la determinación de vencer de aquellos formidables hermanos soviéticos, cuya hazaña llenó la historia", declaró Ortega a Putin, en un mensaje que también fue firmado por su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

"Su nobleza de espíritu forja los imprescindibles triunfos de las causas justas", agregó.

Ortega es uno de los principales aliados de Rusia en América, junto con su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el de Venezuela, Nicolás Maduro.