Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Colo Colo presenta a Castillo y Stöhwing pide más tiempo para los nuevos fichajes

TORNEO NACIONAL. "Estoy listo y preparado", dijo el colombiano. En la U, Leandro Fernández solo quiere pelear arriba y Felipe Gutiérrez está "cortado" en la UC.
E-mail Compartir

Colo Colo presentó a su séptimo refuerzo. El colombiano Fabián Castillo se calzó ayer la camiseta alba con el 17 en la espalda y afrontó a los medios de comunicación como nuevo jugador del "Cacique".

De inmediato, el ariete de 30 años se refirió a las palabras que esbozó en su arribo a Chile, cuando dijo que llegaba "en un momento no muy bueno".

"Me expresé mal, no eran las palabras adecuadas. Me refería a que tenía poca participación en los últimos seis meses, pero física y futbolísticamente me siento al 100%. Fue por decisiones técnicas, pero estoy listo y preparado para afrontar este lindo reto", explicó.

Con eso aclarado, Castillo añadió que "estoy feliz de estar en el club más grande de Chile, orgulloso. Espero estar a la altura de lo que representa el club en este país".

Luego de la presentación del nuevo refuerzo albo, tomó los micrófonos Alfredo Stöhwing, el presidente de Blanco y Negro. La semana pasada, el directivo prometió que las últimas incorporaciones albas, el octavo y noveno jugador, llegarían esta semana, antes del inicio del Campeonato Nacional, pero ayer pidió más tiempo.

"Tenemos otro par de jugadores que queremos incorporar, estamos trabajando con la máxima velocidad posible, pero con calma y profundidad para que lleguen jugadores que sean aportes. Se supone que en las próximas semanas debería estar culminado", dijo Stöhwing, quien aseguró que, con las dos incorporaciones faltantes, "vamos a estar muy potenciados con relación al plantel del año pasado".

Ilusionado y marginado

Por el lado de Universidad de Chile, Leandro Fernández mostró sus altas expectativas para esta temporada. "Uno siempre quiere ser campeón, es obvio, y más en una institución como la U", dijo en conferencia de prensa.

"Las expectativas son siempre las mejores (...) Ir paso a paso, partido a partido y arrancar con el pie derecho", agregó.

Por último, Felipe Gutiérrez estaría "cortado" por Ariel Holan en Universidad Católica. A través de redes sociales, el volante señaló que entrena marginado de sus compañeros y que "nos quedaremos corriendo todo el año".

30 años tiene Fabián Castillo. El delantero colombiano, que jugará con la 17 en Colo Colo, viene de ser parte del plantel de Juárez.

4 refuerzos han llegado a la UC: tres defensas y un delantero. No han llegado mediocampistas y Holan "cortó" a Felipe Gutiérrez.

El campeón Betis vuelve a sufrir en los penales y dice adiós a la Copa del Rey

ESPAÑA. Osasuna pasó tras igualar a 2. Bravo no pudo tapar ningún tiro.
E-mail Compartir

Un déja vu. Al igual que la semana pasada ante Barcelona por la Supercopa, el Real Betis cayó ayer en penales tras empatar a 2, esta vez por la Copa del Rey ante el Osasuna, y se despidió tempranamente del torneo en que el año pasado consiguió el título.

Claudio Bravo fue titular en el equipo de Manuel Pellegrini, que a pesar de llegar como favorito a la serie de octavos de final y de actuar como local ante el Osasuna, fue superado en el trámite general del duelo y sufrió una merecida eliminación.

Tras un primer tiempo muy peleado, en el que el VAR anuló un tanto del Betis, los del "Ingeniero" lograron ponerse en ventaja a los 62 minutos por medio de William Carvalho.

Con el arquero chileno como protagonista, el conjunto andaluz resistió todo el segundo tiempo los embates de los visitantes. Pero todo se derrumbó en el segundo minuto de descuento, cuando David García logró la merecida igualdad para el visitante, mandando la definición a la prórroga.

Pellegrini, que ya había vivido esta situación ante Barcelona, se había pronunciado en contra del alargue en la previa del encuentro, señalando que solo contribuye a un mayor riesgo de lesiones.

A pesar de esto, su equipo anotó el 2-1 a los 103' por medio de Youssouf Sabaly, pero el Osasuna nuevamente reaccionó, con gol de Rubén García, para empatar el partido y llevar la serie a penales.

Al igual que contra los "culés", Bravo no pudo detener ningún tiro de sus rivales, mientras que sus compañeros Sergio Canales y Guido Rodríguez fallaron los suyos, permitiendo que Osasuna se impusiera 4-2 y avanzara.

Por la Liga de España, el Betis visitará el sábado al Espanyol de Barcelona.

Chile consigue su primera victoria mundialista y ahora va por Uruguay

BALONMANO. Los "Lobos" vencieron 26-23 a Arabia Saudita en la Copa Presidente.
E-mail Compartir

Luego de quedar fuera de la lucha por el Mundial de Suecia y Polonia, la Selección chilena de balonmano consiguió ayer su primer triunfo en la cita tras vencer a Arabia Saudita en el inicio de la Copa Presidente.

Este minitorneo define las ubicaciones de los ocho peores equipos de la fase preliminar y el elenco nacional se impuso 26-23 al conjunto asiático en la primera fecha del Grupo I.

A pesar del triunfo, Chile terminó abajo en la primera etapa, con Arabia Saudita mandando 13-12 en el marcador.

Sin embargo, de la mano de sus Erwin Feutchmann y Rodrigo Salinas, el equipo del entrenador español Aitor Etxaburu logró dar vuelta el partido, que finalizó 26-23 para los "Lobos".

Feutchmann celebró ocho anotaciones, mientras que el capitán Salinas marcó cinco. Otra figura fundamental fue el portero René Oliva con sus tapadas.

"Primera victoria en este Mundial. A seguir que el camino es el correcto", escribió Esteban Salinas en sus redes sociales tras el partido.

"¡Vamos Chile!", publicó, en tanto, Erwin Feutchmann.

El siguiente desafío de Chile será mañana, en un duelo sudamericano contra Uruguay. El partido se jugará a las 11:30 horas de nuestro país.

Los "Lobos" cerrarán su participación en la fase grupal de la Copa Presidente ante Corea del Sur el domingo. Dependiendo de ese resultado, y el de mañana, el equipo nacional podría aspirar a llegar hasta el puesto 25°, superando el 27° que obtuvo hace dos años en la última Copa del Mundo.

La mejor actuación de Chile se remonta al Mundial de 2019, cuando finalizó en la décimo sexta ubicación.

En la fase preliminar, Chile cayó ajustadamente ante Irán (24-25), peleó hasta el final pero sucumbió contra España (26-34) y estuvo cerca de vencer a Montenegro (33-35). De haber ganado uno de esos partidos, habría avanzado por primera vez en su historia a cuartos de final.