Secciones

Inédito: Amparo Noguera es nominada en tres categorías de los Premios Caleuche

ACTORES. Postula en las categorías de mejor actriz protagónica de teleseries, mejor actriz de soporte en series y mejor actriz de soporte en cine.
E-mail Compartir

Por primera vez en la historia de los Premios Caleuche, que se entregarán el domingo 29 de enero en el Teatro Oriente de Santiago, una actriz está nominada en tres categorías distintas: Amparo Noguera, a Mejor Actriz Protagónica en la categoría teleseries, por su papel como hermana Margarita Fuentes en "La ley de Baltazar"; Mejor Actriz de Soporte en la categoría series, por su interpretación como Javiera Rojas en "No nos quieren ver", de Mega; y como Mejor Actriz de Soporte en cine, por su rol como Milena Fariña en el filme "El pa(de)ciente".

También hay tres actores con doble nominación: Gastón Salgado, Antonia Zegers y Néstor Cantillana.

La iniciativa creada por Chileactores incluye distinciones a trabajos exhibidos en cine, televisión y plataformas figitales entre el 31 de octubre de 2021 y el 31 de octubre de 2022, y consiste en la entrega de 13 reconocimientos entre pares.

Nominaciones

En teleseries, postulan a mejor actor protagónico Jorge Arecheta, como Gaspar Sanfuentes/ Manuel Ramírez, "Hijos del desierto"; Matías Oviedo, Tomás y Cristóbal, "Verdades Ocultas", séptima temporada, MEGA; Gastón Salgado como Pedro Ramírez, "Hijos del Desierto"; Francisco Reyes, como Baltazar Rodríguez, "La ley de Baltazar"; Nicolás Oyarzún, como Fabián Bravo, "Amar profundo".

A mejor actriz protagónica postulan María Gracia Omegna, como Tamara Contreras, "Amar Profundo"; Amparo Noguera, como Hermana Margarita Fuentes, "La Ley de Baltazar"; María José Weigel, como Eloísa González, "Hijos del desierto"; Solange Lackington, como Rocío, "Verdades Ocultas"; Luz Valdivieso, como Catalina Cienfuegos, "Hasta encontrarte";

En series de televisión, a mejor actor protagónico están nominados Daniel Alcaíno, como Mario Medina, "42 días en la Oscuridad" (Netflix); Pablo Macaya, como Víctor Pizarro, "42 días en la oscuridad" (Netflix); Sebastián Solorza, como "Tomy", "Cromosoma 21" (Canal 13); Arón Hernández, como Jorge González, "Los Prisioneros" (Movistar TV); y a mejor actriz protagónica Tamara Acosta, como Paola Gómez, "No nos quieren ver" (Mega); Claudia di Girolamo, como Cecilia Montes, "42 días en la oscuridad" (Netflix); Valentina Muhr, como Mariana, "Cromosoma 21" (Canal 13); Antonia Zegers, como comisaria Olivia Fernández, "La Jauría" (Amazon Prime);

En mejor comediante compiten Javiera Contador, "Festival de las Condes", Canal 13; Luis Miranda, "Teletón 2021"; Stefan Kramer, "Teletón 2021"; Paola Troncoso, Programa "Paola y Miguelito", Mega; y Carolina Paulsen, "La Fiesta de Chile", TVN.

Más de 1.500 personas fueron parte de la inauguración de Antof a Mil 2023

ARTES ESCÉNICAS. Con el espectáculo de teatro callejero La Pichintún en la Plaza Bicentenario, se celebró el vamos del encuentro internacional.
E-mail Compartir

Una multitudinaria convocatoria tuvo la inauguración del Festival Internacional Antof a Mil 2023 con el espectáculo La Pichintún. La iniciativa presentada por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP celebra sus 23 años de existencia con una imperdible programación de espectáculos de teatro, danza y circo de Chile, España, Corea del Sur y Ucrania, que llegará a distintas comunas de la Región de Antofagasta.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Cristóbal Marshall, comentó que "hoy comenzamos la vigésima versión de Antof a Mil de la mejor manera: volviendo al espacio público, poniendo en valor un sector emblemático como lo es el Parque Bicentenario y además con un espectáculo familiar, para todo público, en un formato de teatro de calle que tanto le gusta a la comunidad. Este festival es una de las actividades de mayor trayectoria que integra nuestro Plan Cultural con despliegue en distintas comunas de la región. Son 23 años de historia, donde junto a Fundación Teatro a Mil, hemos presentado más de 100 funciones, llegando a más de 350 mil personas en las distintas versiones".

Presentaciones

Evelyn Campbell, directora de Producción de Fundación Teatro a Mil, comentó, "volver a la zona norte a inaugurar el festival en Plaza Bicentenario era lo que queríamos; la pandemia fue un período muy duro para todos, pero en especial para los más pequeños y esperábamos este encuentro, fue una hermosa tarde la vivida ayer, mucha emoción al ver a las familias disfrutando tanto juntos, felices, jugando, asombrándose. Se vienen dos semanas intensas, con 23 funciones en teatros y espacios públicos de Antofagasta, Mejillones, San Pedro de Atacama y Calama".

El espectáculo inaugural del festival estuvo a cargo de La Pichintún, pasacalle creado y dirigido por la actrizMariana Muñoz, que cuenta la historia de una titanosauria descubierta en la Patagonia y de una particular paleontóloga. La aventura nos explica el porqué de la extinción de distintas formas de vida ocurrida en la Tierra, un espectáculo imperdible para niños, jóvenes y adultos.

Este mismo pasacalle también podrá ser disfrutado por el público de Mejillones y en San Pedro de Atacama el 8 de enero.

Netflix confirma que fenómeno "Merlina" tendrá segunda temporada

E-mail Compartir

El fenómeno de Netflix "Merlina", que sigue la vida de la oscura integrante de la familia Addams y es protagonizado por Jenna Ortega, tendrá una segunda temporada, que llegará cargada de misterio. "Durante las últimas semanas fui cazada, encantada e imitada por millones en internet. Fue pura tortura, gracias", narra en el adelanto el personaje de Ortega, según el video difundido por Netflix en redes sociales que anuncia la segunda parte de la historia de la serie dirigida por Tim Burton, en un principio planteada de ocho capítulos.

Sin embargo, aun no se tiene más información sobre la trama ni los retos que la macabra hija de los "Locos Addams" tendrá que enfrentar.

Récord y baile

La serie se convirtió en la producción en inglés más vista en una sola semana de la historia de Netflix, acumulando 341,2 millones de horas de visualización, superando así a la cuarta temporada de "Stranger Things", que contaba con 335. Tiempo después, "Merlina" logró ser uno de los éxitos más grandes de la historia de Netflix, después de que en sus primeros 28 días al aire lograra 1.237 millones de horas vistas en la plataforma.

En redes sociales, la serie también tuvo un fuerte impacto pues el baile que hace la protagonista con la canción "Go Go Muck", de The Cramps, fue replicado por millones de usuarios que bailaron la coreografía disfrazados del personaje.