Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Denuncian asaltos e inseguridad en ciclovía de Avda. Pérez Zujovic

CIUDAD. Ciclista fue abordada por un sujeto con la intención de robar su bicicleta
E-mail Compartir

Alrededor de las 8.30 horas de ayer, cuando Estivalia Correa, representante de la agrupación "Antofacleta", transitaba en su bicicleta por la ciclovía de la avenida Pérez Zujovic -a la altura del Líder Express- fue abordada por un sujeto con la intención de robarle. El incidente generó la solidaridad de automovilistas que transitaban por el sector, quienes acudieron en socorro de Estivalia. Por suerte la pronta ayuda impidió que el hecho tuviera otro desenlace. Un video en las redes sociales de esta situación se viralizó durante la jornada de ayer.

La afectada detalló que la persona la interceptó y luego botó de la bicicleta. "Trató de arrancármela. Los conductores intercedieron y ellos lograron que esta persona, que tenía el rostro herido por algún incidente anterior, soltara la bicicleta. Detrás venía una patrulla de Carabineros, a la cual se le informó el incidente. Al parecer minutos después identificaron a la persona. De esa manera pude continuar con mi ruta", aseveró.

Explicó que el horario de las 8 horas hasta las 9 horas, la ciclovía costera, que conecta la ciudad de norte a sur o viceversa, registra a diario en la semana una importante cantidad de usuarios, especialmente personas que se dirigen a sus trabajos o que desarrollan actividad deportiva. "Prácticamente es la única ciclovía que existe en la ciudad en ese sector, por lo tanto es muy importante para nosotros. En consecuencia es importante que en el sector exista un resguardo para la seguridad de los ciclistas", afirmó.

En el caso del agresor dijo que éste pertenece al grupo de personas en situación de calle que habitan en los "rucos" distribuidos en el borde costero.

"Son varias las personas que viven en la playa, lo que genera una sensación de inseguridad para los ciclistas y otras personas que ocupan la vía para hacer deportes. Hay denuncias de intentos de asaltos a ciclistas en el sector. En lo personal había convivido de manera tranquila con los rucos, hasta que me sucedió esto", aseveró.

A lo anterior se suma la falta de iluminación que existe en el tramo de la avenida Pérez Zujovic, que comienza en la cancha de patinaje y concluye en las canchas de la Población Los Pinares, dilema que ha sido dado a conocer varias veces por el club Budeo, que tiene sus dependencias en el tramo. "La carencia de iluminación es un problema durante la tarde y noche, cuando las personas regresan de su trabajo a sus casas por la ciclovía. Es urgente la solución de luminarias", aseveró Estivalia Correa.

Acoso

El hecho puntual que padeció Estivalia Correa, también revela la violencia vial a la que están expuesta las ciclistas. Reconoció que viven la vulnerabilidad de manera habitual cuando se desplazan en la calle. "Las mujeres somos objeto de violencia vial y acoso por parte de conductores con una serie de manifestaciones por parte de ellos y como sucedió ahora, por parte de una persona que me quiso robar la bicicleta", dijo.

La dirigente de los ciclistas hizo un llamado a las personas que han experimentado situaciones de violencia vial, a realizar las denuncias pertinentes especialmente en Carabineros, "para que estén al tanto y sepan dónde hay problemas de inseguridad con el propósito que puedan intervenir".

Agregó que como agrupación le estén llegando siempre denuncias de bicicletas robadas desde viviendas o la vía pública, pero "robo con violencia es algo más específico, por eso el llamado de atención de lo que me sucedió, para que no vuelva a sucederle a ningún ciclista que transite por la ciudad".

Operativos policiales dejan cinco detenidos por robo de vehículos y por receptación

SEGURIDAD. Carabineros advierte un aumento de este tipo de ilícitos y llamó a prevenirlos.
E-mail Compartir

A través de dos procedimientos la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de El Loa logró la detención de cinco personas que fueron detectadas en vehículos robados y que además, en uno de los casos, portaban una pistola de aire comprimido, la que utilizaban para intimidar a las víctimas.

Según explicó el capitán de la SEBV, Luis Moya, "en uno de estos y tras una denuncia oportuna se logró la detención de tres jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, quienes atacaron a un joven que mientras trabajaba limpiando una camioneta fue abordado y golpeado violentamente para robarle el vehículo".

La denuncia ante Carabineros inició una búsqueda del móvil sustraído el cual fue detectado en el sector de la Villa Tucnar Huasi, donde efectivos de la SEBV ubicaron la camioneta, instante en que los delincuentes se dieron cuenta de la presencia policial, y por lo que procedieron a huir en el vehículo industrial por diversos puntos del sector norponiente de Calama.

"Tras una persecución de unos 15 minutos, los tres ocupantes de la camioneta robada fueron detenidos en un sector de la quebrada de Quetena, cuando dejaron abandonado el vehículo e intentaron huir a pie, pero efectivos de nuestra sección lograron su detención", agregó el capitán Moya.

En otros dos procedimientos, Carabineros logró además recuperar tres vehículos más, y detener a dos personas por receptación. "A través de controles efectuados por personal SEBV, se logró recuperar otros tres vehículos que mantenían encargo vigente por robos. Esto gracias a la experiencia del personal de esa sección institucional, quienes efectuaban controles, y que lograron identificar estos móviles y con ello poner a los responsables frente a la justicia", agregó el comisario comandante de la Primera comisaría de Calama, José Luis Villegas.

Prevención

La autoridad de Carabineros también hizo un llamado a la comunidad, "a evitar este tipo de ilícitos. Durante estas semanas han aumentado este tipo de robos, así también de accesorios y objetos dejados al interior de estos. Sobre todo en vehículos mineros. Es por tal motivo que hacemos un llamado a la comunidad a prevenir estos hechos, ahorrarse un mal rato y no dejar objetos de valor en camionetas y autos, puesto que la ocasión hace al ladrón. Es muy importante que la comunidad y sobre todo los trabajadores de la minería tengan presente que hay quienes están pendientes de cualquier descuido para cometer estos robos bajo la modalidad de portonazos, robos con violencia e intimidación", dijo Villegas.

PDI investiga muerte de una persona en el Balneario Municipal

E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, concurrieron en horas de la madrugada de ayer hasta el Balneario Municipal, sector sur de la ciudad, para aclarar la muerte de una persona, cuyo cuerpo fue rescatado desde las aguas de esta concurrida playa.

Los oficiales llevaron a cabo el trabajo de sitio de suceso, el que incluyó el reconocimiento externo policial del cuerpo, no observando lesiones atribuibles a terceros, aunque la causa de muerte deberá ser aclarada por la autopsia de rigor.

Igualmente, el trabajo investigativo pudo determinar que en horas de la madrugada, la víctima, se encontraba junto a tres amigos en el sector de la puntilla del Balneario Municipal, momentos en el que habrían ingresado a nadar, no obstante al salir se percataron que la víctima no se encontraba, procediendo a dar aviso a los organismos de emergencia.

El cuerpo de la víctima fue finalmente rescatado por la Armada y pese a que recibió la asistencia del SAMU, solo se pudo constatar su deceso, por lo que se notificó al fiscal de turno quien determinó que la investigación sea realizada por la Brigada de Homicidios de la PDI.

Respecto a la víctima, aunque aún no se ha podido confirmar de forma fehaciente su identidad, se trataría de un ciudadano extranjero.