Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Asume nuevo director de SENDA

E-mail Compartir

El psicólogo Néstor Maizares fue designado en la Dirección Regional de SENDA , luego del concurso realizado a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).

Maizares cuenta con amplia experiencia en programas de tratamiento para personas con consumo de alcohol y otras drogas, en establecimientos tanto públicos, como privados.

Hasta antes de ser designado, Maizares se desempeñaba como psicólogo del Cosam Sur y del Programa Ambulatorio Intensivo (PAI) del consumo de alcohol y otras drogas para personas adultas, dependiente del Servicio de Salud de Antofagasta.

Maizares también se había desempeñado como director regional del Senadis.

Ocho estudiantes de la región entre los puntajes destacados de la PAES 2022

ADMISIÓN. Entre los puntajes no hubo presencia de alumnos de colegios municipales. Promedio regional en Comprensión Lectora y Matemáticas fue de 609 y 520 puntos, respectivamente.
E-mail Compartir

Ayer martes 3 de enero se entregaron los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior PAES 2022, la misma que, desde este año, reemplaza a los puntajes nacionales, por la distinción a al desempñeo educativo, reconociendo el mérito, identidades, trayectorias y contextos del estudiante. De este modo, en la región destacaron ocho estudiantes, seis de la comuna de Antofagasta y dos de Calama.

Dentro de las diferencias entre la prueba de acceso de años anteriores con la PAES, se encuentra el formato de puntuación, el mismo que pasó de los 150 a 850 puntos, a la que parte en los 100 hasta los 1.000 puntos. En cuanto a esto, la Región de Antofagasta presentó un promedio de 609 puntos en la prueba de Comprensión Lectora, mientras que en Matemáticas 1, el promedio fue de 520 puntos.

Sin embargo, dentro de la nómina de alumnos destacados por la trayectoria que han ejercido, tanto curricular como extracurricular, no hay presencia de colegios municipalizados. Es así como en Antofagasta destacan los alumnos egresados del Colegio British School como Leonardo Romero Veas, Camila Araya Herrera y Vianka Livacic Martin, además de los alumnos Matías Herrera Ostoic y Carla Vergara del Colegio Universitario Antonio Rendic y Gonzalo Palomino Sepúlveda del Colegio San Agustín. Mientras que, en la comuna de Calama fue Cristóbal Heller Cordero del colegio Chuquicamata y Joselyn Mesina Pereira, egresada del Colegio Leonardo Da Vinci quienes recibieron el llamado de la delegada presidencial Karen Behrens y el seremi de Educación, Alberto Santander.

Para Leonardo Romero Veas, joven deportista de 18 años y quien ha dedicado su vida al karate, recibir la llamada por su trayectoria escolar destacada fue satisfactorio, y destacó el gran esfuerzo para convalidar su pasión con su objetivo de estudiar Medicina. Leonardo es parte de la selección chilena de karate, ha competido en kata individual, y se ha presentado como el tercero en el ranking senior de Kata según la World Karate Federation, además de haber obtenido el tercer lugar en categoría senior y junior nacional de la misma.

Por ello, relata que tuvo una preparación bastante comprometida, "quiero estudiar medicina no sé en qué universidad, pero en Santiago. Me preparé desde marzo aproximadamente. Partí por mi cuenta con la ayuda del colegio y en abril ingresé a CEOS, mi centro de estudios, en el que fue una preparación bien ardua y disciplinada porque, entre los viajes y competencias, no tenía mucho tiempo. Entonces me ayudó mucho a subir el puntaje y a prepararme mejor", declaró.

Leonardo Romero sobresalió en todas las evaluaciones, obteniendo 949 puntos en Matemáticas 1, 903 en Matemáticas 2, 912 en Ciencias y finalmente, en la prueba de Comprensión Lectora, cerró con 891 puntos.

Situación que comparte Edgardo Mella, compañero de Leonardo en CEOS y quien, a pesar de haber salido del colegio el año 2021, optó por prepararse y dar la PAES, ya que, su objetivo es entrar a Medicina.

"Me preparé un poco más de un año en el preuniversitario CEOS tomándome un año sabático el pasado 2022. En cuanto a la preparación, pude tomarlo con calma y obviamente poniéndole empeño ya que no es cosa fácil entrar a medicina y gracias a que el preuniversitario estaba, más o menos, encima de mío, no me despistaba y se acoplaba mucho a la exigencia que necesitaba y logré tener 887 puntos en la prueba M1", dijo Edgardo.

Autoridades

Ante la publicación de los resultados, la delegada presidencial Karen Behrens, en compañía del seremi de educación Alberto Santander, entregó un saludo y reconocimiento a cada uno de los alumnos destacados del proceso.

En cuanto a las postulaciones a los establecimientos, el seremi de Educación, Alberto Santander, comentó que, "las postulaciones se extienden hasta el día viernes antes del mediodía, es la recomendación a que se realice y por su puesto tienen todos estos días para hacerlo. Hago el llamado para que se informen, revisen sus resultados y a que tomen una decisión bastante informada (…) Pero, sobre todo, el llamado es a no considerar esta como la única instancia a aquellos que no obtuvieron los resultados esperados recordarles que se ha instalado la prueba de invierno que les permite acceder, ya no solo a una instancia en el año. También, quienes hoy están rindiendo, se les permite ser guardado para las próximas evaluaciones".

Sin accidentes fatales culminó el fin de año en la región

FIN DE AÑO. De acuerdo al balance de Carabineros entre el viernes 30 y lunes 02 de enero hubo 28 heridos.
E-mail Compartir

Un total de 3.552 controles vehiculares se concretaron durante este primer fin de semana del 2023 en la región de Antofagasta por parte de Carabineros de la IIa Zona.

Según detalló la jefa (S) IIa Zona Carabineros Antofagasta, general Marcela González Casas-Cordero, estos controles realizados por más de 1.200 efectivos policiales en los lugares de mayor afluencia de público permitieron detectar a 12 conductores sorprendidos en estado de ebriedad, 1 bajo la influenza del alcohol y 3 bajo los efectos de drogas.

En relación a los accidentes, señaló la general, se registraron 28 siniestros, sin resultados fatales, en comparación al 2022 que hubo dos fallecidos en la misma fecha. Como consecuencia de estos hechos se contabilizaron 17 lesionados, 2 graves, 2 menos graves y 13 leves.

La jefa zonal (s) puntualizó además las más de cinco incautaciones de fuegos artificiales y también destacó el comportamiento de los vecinos puesto que, si bien "nosotros aumentamos los controles, pero también disminuyeron los detenidos".

Puntos de control

Al respecto, delegada presidencial regional, Karen Behrens quien destacó el compromiso de Carabineros por la seguridad de todos los vecinos "este fin de semana, hubo en todos los puntos que podían ser peligrosos para la población, controles masivos de Carabineros. Hay que destacar el hecho que no hubo pérdida de vidas, sin embargo, hubo accidentes donde estuvo involucrado el consumo de alcohol y de drogas, lo que va en aumento, por lo tanto, las fiscalizaciones se vienen con fuerza en el contexto del plan verano seguro, en las playas, rutas y puntos turísticos de nuestra región".