Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Directora nacional del INDH abordará conflicto socioambiental de La Chimba

CRISIS. Consuelo Contreras Largo visitará mañana la ciudad. En paralelo, el INDH solicitó a la Municipalidad información en torno a los proyectos que pretenden subsanar la situación, además de informes de salud y de las emergencias de lo últimos tres años.
E-mail Compartir

Jonathan Villella C.

Después de que el consejero nacional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Juan Carlos Cayo, advirtiera en su visita a Antofagasta en diciembre que los derechos humanos de cerca de 40 mil vecinos del sector norte estarían siendo vulnerados a causa de las quemas ilegales, la directora nacional del organismo, Consuelo Contreras, envió un oficio a la Municipalidad de Antofagasta solicitando información sobre los proyectos que pretenden subsanar el problema de las quemas ilegales.

Dentro de los requerimientos que realizó el organismo, previo a la visita de la directora nacional a Antofagasta, se consideran informaciones pertinentes al estado de los proyectos del plan de conservación del cierre perimetral, el plan de remediación y el plan de vigilancia , entre otras medidas.

Además, se solicitaron informes del estado actual del proyecto de cierre , como también informes de salud producto de los operativos municipales en el marco de los incendios.

Asimismo, se pidió un detalle de las emergencias sanitarias comunales decretadas durante los últimos tres años a raíz de situaciones ocurridas en el exvertedero municipal.

Compromisos

Para el director regional del INDH, Paulo Palma, la solicitud de información que realiza el organismo tiene que ver con los compromisos apuntados entre el INDH, el Gobierno Regional y diversas autoridades de la comuna, a fin de solucionar el problema de las quemas, en el mediano y largo plazo.

"Este oficio obedece al proceso de observación que está realizando el INDH sobre la zona del exvertedero y los efectos vulneratorios sobre varios derechos humanos, que afectan directamente a la población vecina y a la ciudad de forma indirecta. Es por ello, que ya hemos realizado diversas reuniones con autoridades vinculadas y, entre ellas, el municipio. En este sentido, se le ofició solicitando una serie de medidas y antecedentes que nos permitan visualizar el estado de avance de las gestiones que debe hacer la municipalidad".

Estas medidas, añade, "parten por el cierre, lo que no es lo único, sino otras medidas anexas que permitan disminuir las consecuencias contaminantes, y nos permitan buscar soluciones permanentes al mediano y largo plazo", dijo.

Visita

Respecto de la visita que realizará la directora del organismo, María Consuelo Contreras, a Antofagasta el día de mañana, Palma explicó que "viene a la ciudad para sostener diversas reuniones y entrevistas sobre la materia", y destacó que "ya pueden ver en nuestra página web la inclusión del exvertedero como un caso de conflicto socioambiental en la Región de Antofagasta".

Consultada por estas gestiones desde el INDH, Lisset Fuentes, una de las dirigentas del condominio Desierto Florido, principales afectados por las quemas, explicó que "es excelente lo que está haciendo el INDH. Es muy necesario que se dé la importancia al tema de las quemas, ya es mucho el tiempo que la ciudad de Antofagasta en especial el sector norte ha sufrido las consecuencias de la inacción de las autoridades. Tenemos la esperanza que con estas solicitudes que se le hacen al municipio puedan entender de una vez por todas que el vertedero es su responsabilidad y pronto tomen control de éste, hasta dar una solución definitiva, así por fin se puedan ver avances en las gestiones que se vienen prometiendo hace muchos años".

Consultado por las recientes quemas que se produjeron tanto al interior del exvertedero municipal, como en terrenos colindantes, pertenecientes a Bienes Nacionales (ambas quemas este año), Ramón Burbúa químico analista de profesión y vecino afectado del sector norte, explicó que "es una situación que nos mantiene bien enojados, cuestionamos cómo es posible que se produzcan apenas iniciado el año (...) por qué desde el municipio no designan guardias municipales que vayan a fiscalizar a los vehículos que van a botar la basura. Si ellos realizarán un trabajo mancomunado con carabineros, podrían derivar a al corralón municipal a todos estos vehículos que van a botar basura al sector", agregó que "no sé por qué no han vuelto a sacar los rucos si saben que eso potencia las quemas".

Respecto de la visita de la directora nacional, Burbúa manifestó que "es importante que se sigan produciendo estas instancias a fin de presionar para que pueda apurar los procesos y que van en la línea de solucionar este problema".

"Se ofició al municipio solicitando una serie de medidas y antecedentes que nos permitan visualizar el estado de avance de sus gestiones".

Paulo Palma, Director regional INDH

Encuentran muerto a buzo de 32 años en sector de Conchuelitas de Tocopilla

INVESTIGACIÓN. El hombre habría ido a bucear el viernes por la mañana, pero no regresó a su hogar en la tarde.
E-mail Compartir

Un buzo de 32 años fue encontrado muerto en el sector de las 'Conchuelitas', al sur de la comuna de Tocopilla.

La información fue entregada por la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, quienes en coordinación con la Fiscalía local abrieron una investigación para esclarecer el deceso del hombre.

Buceo

De acuerdo a los antecedentes entregados, la víctima, alrededor de las 11 horas del viernes pasado, realizaba labores de buceo de orilla en solitario en un sector costero al norte de la localidad de 'Conchuelas', pero no regresó a su hogar lo que encendió las alarmas en su hogar.

A raíz de aquello, la familia inició una búsqueda, acción que también realizaron personal de la Armada, dando con el hallazgo del hombre aproximadamente a las 20 horas.

Los oficiales realizaron diversas labores investigativas, incluyendo el reconocimiento externo policial del cadáver, el que posteriormente fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal (SML) donde se llevará a cabo la autopsia de rigor.

Incendio dejó daños en tres inmuebles del sector centro-alto

E-mail Compartir

Un saldo de tres inmuebles afectados y seis personas damnificadas dejó un incendio producido en el sector centro-alto de Antofagasta en la tarde de ayer.

De acuerdo a la información entregada por el Cuerpo de Bomberos, la emergencia se desarrolló en la intersección de calles Alfonso Meléndez con Bogotá y dejó una vivienda con daños en la mitad del primer piso y mitad del segundo, dos con daños parciales.

Se indicó, además, que entre los afectados, cuatro son adultos y dos menores de edad.