Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Vecinos de Población El Golf denuncian que persiste delincuencia en sector Puerto Seco

MEDIDAS. Dirigente espera la intervención en el barrio que anunció el Presidente Gabriel Boric en su última visita a la ciudad.
E-mail Compartir

Adherido a la pared hay un ruco con la bandera chilena. Fuera de este un hombre, de vestimenta ajada, dialoga con otro. Los perros, de todos los tamaños cierran, la escena. El lugar es el Puerto Seco, ubicado en la calle Mejillones, frente a la población El Golf, entre las calles Taltal y Vallenar. La presencia de rucos se mantiene por el inicio de la avenida Pedro Aguirre Cerda hasta frente al terminal de buses. A simple vista se hace evidente el consumo de pasta base entre los ocupantes de los rucos.

La segunda semana de octubre de este año, el presidente Gabriel Boric, realizó en Antofagasta una serie de anuncios para recuperar la seguridad pública y de paso regresar la tranquilidad de los vecinos. Dentro de estos anuncios se encontraba un plan de intervención en la Población El Golf, estigmatizada por mucho tiempo por consumo y tráfico de droga. El anuncio fue tomado con satisfacción por los vecinos del sector.

Sin avances

El presidente de la junta de vecinos de la población El Golf, Alexander Araya, sostuvo que a la fecha, a dos meses del anuncio, esperan con ansias la intervención debido a que los problemas de inseguridad se mantienen.

"No ha pasado nada hasta la fecha y no pasará porque argumentarán de que no hay recursos. Veo complicada la intervención, más aún cuando ha pasado bastante tiempo. Nadie da explicaciones ni nada. Para nosotros igual eran promesas que no se iban a cumplir, así que tenemos clara la película. Hay cosas que no se harán porque no hay interés en hacerlas. La inseguridad fue el plus que adoptó el Presidente cuando visitó la Segunda Región", afirmó.

Araya denunció que el Puerto Seco continúa siendo el problema recurrente. "Hay presencia de delincuentes y drogadictos. Los camiones continúan en el lugar y los ocupantes hacen sus necesidades a vista y paciencia de todos. Hay basura y prostitución. Está todo ahí. Nosotros, en lo específico, tenemos una casa ocupada con delincuentes a pocos metros de un jardín infantil. Los problemas continúan y de intervención hasta el momento nada que nos resuelva los dilemas", precisó.

"Ni Dios quiera que secuestren a un menor del jardín en el lugar. Potencialmente esa casa representa una situación de gravedad. Nosotros hemos consultado a Bienes Nacionales y otras instancias respecto al propietario de la vivienda, pero hasta el momento no tenemos información. El problema se mantiene. Por esta razón denunciamos el caso a la delegada presidencial para que adopte medidas con quien corresponda, con tal de desalojar a las personas o clausurarla definitivamente porque la gente tiene miedo de pasar por ahí", indicó el dirigente.

Sostuvo que más allá de la intervención puntual y la modernización del barrio con la presencia para bien del hospital y del terminal de buses, se ha olvidado el presente de los niños y adultos mayores, ya que no se cuenta con un campo deportivo, ni con una plaza para los adultos mayores. "Están los proyectos y los fondos, pero no se han iniciado los trabajos para contar con una cancha por ejemplo. Para cambiar nuestra realidad, hay que invertir en deportes para que los jóvenes puedan distraerse".

Por su parte desde la Delegación Presidencial Regional (DPR) afirmaron que la intervención comprometida en la población El Golf y alrededores está dentro del plan regional contra el crimen organizado. Aclararon que no pueden entregar más detalles "por razones operativas".