Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Adultos mayores confeccionaron árbol navideño

PROGRAMA. Las vecinas de las localidades Estación Baquedano y Sierra Gorda tejieron durante tres meses cada sección del hermoso árbol navideño.
E-mail Compartir

En el marco del programa Sembrando Valores que lidera la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, el pasado jueves se inauguraron en la comuna dos árboles navideños hechos con tejidos de lana confeccionados a mano por 48 adultos mayores de la comuna.

Ambos árboles, de 5 metros de altura cada uno, fueron adornados con alrededor de 800 tapetes cuadrados de 20x20 centímetros tejidos a crochet, además 11 usuarios del mismo programa, confeccionaron adornos navideños de polar, los que también fueron puestos en los árboles para así exhibir el trabajo realizado durante estos últimos 3 meses.

Sandra Marín, monitora del programa "Sembrando Valores", comentó que este programa se comenzó en agosto con las banderas que adornaron ambas comunas en Fiestas Patrias "posteriormente y luego gracias a la idea de la alcaldesa decidimos realizar tejidos los cuales posteriormente vestirían el árbol navideño, y la verdad es que esta fue una sorpresa para los usuarios, quienes hoy ven su trabajo exhibido de esta manera".

El proyecto Sembrando Valores se enmarca en la Gestión de Patrimonio Cultural de acuerdo al Plan de Desarrollo Comunal de Sierra Gorda, contribuyendo al desarrollo de la identidad, puesta en valor del patrimonio y sentido de pertenencia de la comuna, y contempló un periodo de ejecución de cinco meses, iniciando en el mes de agosto y finalizando en diciembre.

Patricia Morales, usuaria del programa comentó "me encantó el proceso y el resultado, ya que fue bastante novedoso, puesto que siempre vemos el típico árbol de pascua y nunca imaginé que iba a quedar tan lindo este trabajo hecho por nosotros, los adultos mayores. Cada mes tuvimos que entregar 15 tapetes y siempre nos acordábamos de que cuando entregamos las banderas las vimos puestas en toda la comuna, entonces eso nos motivó mucho más a ser rigurosos y responsables con la entrega de nuestro trabajo. Yo me siento útil y feliz y eso me hace sentir realizada, por lo que agradezco enormemente a la alcaldesa y al municipio por el valor que ponen en nosotros y lo importante que nos hacen sentir".

La alcaldesa de la comuna, Deborah Paredes Cuevas señaló qué "nosotros como municipio estamos poniendo en valor el trabajo que realizan nuestros adultos mayores, haciéndolo cada vez más visible. Y el hecho de que trabajen en grupo genera también para ellos un espacio de distracción y de sana convivencia ya que nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida".

Entregan nuevo sistema de televigilancia para la localidad de Sierra Gorda

SEGURIDAD. Son 18 cámaras de alto estándar con resolución 2K y capacidad de zoom de más de un kilómetro. Equipos que desde ya estarán operativas en la comuna gracias a un convenio.
E-mail Compartir

Gracias a un convenio tripartito firmado entre la Municipalidad de Sierra Gorda, la Junta de Vecinos N°3 y Minera Spence, se entregaron esta semana a la comunidad las 18 cámaras de seguridad nuevas para la localidad.

El sistema de monitoreo implementado es de un gran estándar, con cámaras digitales de alta resolución de 2K, con una capacidad de zoom de más de 1 kilómetro, con sistema de detección de movimiento, seguimiento automático de personas o vehículos, y visualización nocturna infrarroja y a color, además de considerar elementos anti vandálicos para aumentar su durabilidad en el pueblo.

La ubicación de las cámaras se definió junto al departamento de seguridad pública de Sierra Gorda y Carabineros de Chile, con el objetivo de responder a las necesidades e inquietudes de los vecinos de la comunidad, contribuyendo a la seguridad pública del territorio, mejorando la calidad de vida de las personas.

Estas cámaras vienen a mejorar el control preventivo de velocidad e infracciones de tránsito e indirectamente a administrar los impactos naturales de la población flotante y el flujo peatonal.

Para la alcaldesa Deborah Paredes, "es muy importante generar este tipo de alianzas entre el municipio, la minera y los vecinos, que al final son los que conviven con la inseguridad y son las víctimas finalmente, estás cámaras servirán de manera preventiva y disuasiva contra la delincuencia y nos darán un respaldo gráfico de los distintos delitos e infracciones que ocurren en la localidad, los cuales como municipio perseguiremos por el bienestar de nuestros vecinos".

Más protegidos

La gerente general mina de minera Spence, Sussanah Osborne, señaló "como BHP estamos preocupados de la seguridad de nuestros vecinos, queremos que todos nuestros vecinos se sientan seguros en sus casas, lo importante de este sistema es la seguridad que le entrega a las mujeres y a los chicos de la comunidad, hoy tenemos la seguridad que alguien los está mirando y cuidando".

Para Soraya Aramayo, vecina de la localidad de Sierra Gorda, "es un proyecto novedoso que beneficiará a toda la comunidad, ya que entregará más seguridad a los vecinos, ya que aunque somos una pequeña comunidad igual debemos estar protegidos ante cualquier contingencia, se agradece el apoyo de la municipalidad de minera Spence"

El Mayor de Carabineros Rodrigo Hidalgo, Comisario de la 2º comisaría de Antofagasta, añadió "Estas cámaras tienen un impacto bastante positivo, ya que esta es una herramienta tecnológica que se ocupa a todo nivel, ya que nos permite tener imágenes en tiempo real de situaciones que afectan a la ciudadanía, como inseguridades y delitos, que nos permitirá entregar al ministerio público mejores frutos de prueba en la persecución de los delitos".

El sistema cuenta con una sala de control ubicada en Sierra Gorda y una sala espejo en Baquedano, minera Spence mantendrá un plan de mantención trimestral del Sistema por 24 meses, finalizando en diciembre del 2024. A partir de enero 2025, el municipio incluirá la mantención del sistema dentro de sus labores.

Musical regional se presentó en la comuna

E-mail Compartir

El pasado 9 y 10 de diciembre se presentó la Obra "Encanto y otras aventuras Disney" en las localidades de Sierra Gorda y Estación Baquedano. Esta actividad fue organizada por la Fundación Cultural de Sierra Gorda liderados por su presidenta Deborah Paredes Cuevas.

El musical fue dirigido a todo público, quienes disfrutaron de la magia junto a emblemáticas canciones de las más reconocidas películas de Disney. Con una gran puesta en escena donde acompañado de música, teatro y danza, se logró cautivar a las más de 300 personas que presenciaron el espectáculo en ambas localidades.

Michael Diaz, secretario ejecutivo también dijo presente en la jornada comentando "Somos conscientes de que nuestra comuna merece lo mejor, es por eso que seguiremos trabajando para que la cultura no se divida en primera y segunda categoría, que sea una cultura para todas y todos sin prejuicios y diferencias sociales".

Esta actividad fue liderada por Fundación Cultural de Sierra Gorda y Minera Centinela con el apoyo de la Municipalidad de la comuna.

La Iniciativa además fue financiada con fondos FNDR 7% Cultura FIR 2022 aprobados por el Consejo Regional CORE y el Gobierno Regional de Antofagasta.